53006168 369142057144163 6771196902001082368 n (2)

HISTORIA DE LA BIOESTADÍSTICA

  • Censos de Población
    4000 BCE

    Censos de Población

    Los egipcios realizaron inscripciones regulares de habitantes y recopilaron datos de catastro.
    Los chinos empezaron a levantar censos de población desde el milenio IX antes de J.C. (4,000 A. de J.C)
    Los hebreos mencionaban en sus libros sagrados (Pentateuco, Libro de los reyes, etc.) varios
    censos que hicieron, del pueblo de Israel.
  • Institución del Censo
    100

    Institución del Censo

    En la antigua Roma se desarrolló notablemente la institución del censo, al igual que en Grecia y otras civilizaciones antiguas, en donde hacia más o menos el año 100 se hizo obligatoria la declaración de los nacimientos y defunciones.
  • Carlomagno
    762

    Carlomagno

    Carlomagno solicita la
    creación de un registro
    de todos sus bienes y
    los de la iglesia.
  • Guillermo I
    1066

    Guillermo I

    Guillermo I realiza el
    primer catastro de
    Europa
  • El Inglés Halley

    El Inglés Halley

    Fue el primero que construyó una tabla de vida, utilizando las matemáticas
    para determinar la expectación de la duración de la vida humana a cualquier edad.
  • Investigaciones Estadísticas

    Investigaciones Estadísticas

    El siglo XVIII marca un período histórico del desarrollo de la estadística, como consecuencia de las ideas mercantilistas que proliferaron, el aumento de las encuestas y el aumento de las
    investigaciones estadísticas en general (sobre las manufacturas, el comercio y la población), es en esta época cuando empiezan a discutirse e iniciarse teorías, los eventos de la vida pueden ser objeto de una nueva técnica y la estadística empezó a considerarse como una disciplina autónoma.
  • John Graunt

    John Graunt

    El primero en demostrar la regularidad de ciertos fenómenos vitales que aparecían como debidos al azar, también demostró el exceso de nacimientos de varones con respecto al de mujeres, la proporción aproximadamente igual de ambos sexos en la población, el alto coeficiente de mortalidad infantil y la mortalidad más alta en las zonas urbanas que en las rurales.