-
Muchas civilizaciones, incluyendo los incas y los aztecas, no tenían vehículos de ruedas. La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.
-
En esta parte podemos ver que el inventor Leonardo Da Vinci realizo un boceto de la bicicleta utilizando un sistema complejo de cadena piñón
-
fue principalmente creado como juguete para niños por un inventor francés De Sivrac
-
es impulsada por los pies. Fue el primer vehículo de dos ruedas dispuestas en línea, y el primer vehículo práctico detracción humana, es la primera reivindicación fiable del uso práctico de una bicicleta, básicamente el primer éxito comercial de dos ruedas, vehículo con interacción hombre y máquina, que más tarde en la década de 1860 en Francia, se creó el velocípedo uniendo manivelas giratorias y pedales con el buje de la rueda delantera de una Draisiana.
-
un herrero escocés llamado Mac Millan diseño una maquina accionada por los pies al mover palancas que accionaban a su vez la rueda. básicamente acopló pedales a la rueda trasera de la draisina
-
se incorporan los pedales y las manivelas a la daisina
-
Se incorporan pedales en la llanta delantera a lo que se le llamó bicicleta de seguridad
-
se hace una rueda de mayor tamaño conservando las rueda de seguridad
-
Transmisión por medio de coreas y piñones dando el movimiento a la rueda trasera.
-
su forma se mantiene hasta la actualidad.
-
mas o menos cerca del año 2000 se empiezan a hacer cambios en los piñones para las velocidades y el marco con forma de diamante.