-
Se establece en la CIudad de México el Bank of London, Mexico and South America
-
Al amparo de concesiones surge el Banco de Santa Eulalia y el Banco Hidalgo
-
Bajo la presidencia de Manuel González, se funda el Banco Nacional Mexicano con capital del Banco Franco Egipcio con sede en Paris
-
Esta ley contempló tres modelos bancarios: bancos de emisión (bancos de depósito y descuento con facultad para emitir billetes), bancos hipotecarios y bancos refaccionarios.
-
Durante este período quebraron algunos bancos debido a los saqueos sufridos por las instituciones durante la contienda, de los daños causados a los acreditados de los bancos y de los préstamos obligatorios al gobierno
-
En su artículo 28 se estableció que la emisión de la moneda correspondía al gobierno mediante un Banco de Emisión Única
-
Se crea el banco central mexicano
-
Una nueva ley bancaria expedida en 1932 introdujo un avance normativo muy importante: creó la figura de la institución
nacional de crédito (que fue el origen legal de la llamada posteriormente, banca de desarrollo) -
Con esta nueva ley, serían instituciones bancarias las instituciones de crédito serían las siguientes: bancos de depósito, sociedades financieras e hipotecarias y bancos de capitalización. Serían auxiliares: almacenes generales de depósito, cámaras de compensación, bolsas de valores y uniones de crédito.
-
Se expide una nueva ley para introducir una figura novedosa: la banca múltiple.
-
Durante las décadas anteriores, los grupos bancarias y financieros comenzaron a agruparse, conocidos como grupos financieros. Hacia
finales de 1974 sobresalían los formados alrededor de los siguientes bancos: Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industria y Comercio y Banco Internacional -
Se buscó el control de cambios, se expropiaron los bancos (excepto los extranjeros) por las siguientes razones: los bancos privados habían obtenido ganancias excesivas en la prestación de un servicio público concesionado; habían creado de acuerdo con sus intereses fenómenos monopólicos con dinero aportado por el público; a fin de que el crédito no se siguiera concentrando en los estratos altos de la sociedad y llegara oportuno y barato a la mayor parte del pueblo
-
En este año se terminó de pagar a los accionistas, y se organizó una reestructuración de la banca, para hacer una mixta (privado y público).
-
Ya con Salinas en el poder, comienza un proceso de privatización de la banca
-
Con este tratado, paulatinamente se dio el incremento de la participación privada extranjera en la banca nacional
-
En este período surge una crisis tremenda en el país, al grado que algunos bancos debieron intervenirse por parte del Estado con diferentes medidas para ayudar en la liquidez y solvencia.
-
Tiene lugar la primera compra de un banco extranjero de la participación y control de un banco mexicano, BBVA adquiere Bancomer