-
Inicia la banca en México con el establecimiento en la Ciudad de México de la sucursal del banco británico The Bank of London, Mexico and South America.
-
Fundación del Banco Nacional Mexicano con capital del Banco Franco Egipcio con sede en París.
-
-
-
Consta con tres modelos bancarios: bancos de emisión con la facultad de emitir billetes, bancos hipotecarios y bancos refaccionarios
-
En ese periodo los bancos otorgaron créditos a su gobierno por casi 64 millones de pesos.
-
En el artículo 28 de la Constitución se promulga que en México la facultad de emitir billetes es exclusiva para un Banco único de Emisión, que quedaría bajo el control del Gobierno. Cimientos para el Banco de México.
-
Venustiano Carranza ordena la liquidación de los bancos y comienza a incautar sus reservas metálicas. Antes de acabar con el proceso es asesinado.
-
-
Banobras y Nacional Financiera, son algunas de las instituciones nacionales de crédito.
-
Se aprueban los estatutos de la Bolsa de Valores de México S.A.
-
El precio de la plata se eleva por lo cual se modifica el grosor de la moneda
-
De 36 sociedades financieras en 1941 se pasa a 84 en 1945, debido a la facilidad para manejar estas instituciones, captar fondos y traspasarlas entre bancos.
-
-
Un banco de depósito podía agrupar como filiales a una financiera, una hipotecaria, un departamento de ahorro y un departamento de fideicomiso.
-
Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros en México.
-
Se reconoce la existencia de 15 grupos financieros. El Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industria y Comercio y Banco Internacional.
-
Fusión de pequeñas instituciones oriento a fortalecer su solidez y procurar una mayor competitividad en el sistema financiero.
-
Se crea el Comité de Desincorporación Bancaria que
diseña y ejecuta la privatización de la banca en coordinación
con una comisión intersecretarial, que fungió como órgano
principal en la toma de decisiones. -
En febrero se inicia el proceso de reprivatización de
la banca que duró alrededor de un año y medio. En una primera
fase se ofrecen los paquetes accionarios de Mercantil, Banpaís y
Cremi. -
En marzo, Banco Mexicano Somex es vendido al Grupo
Inverméxico como parte del proceso de privatización y toma el
nombre de Banco Mexicano. -
Se registra una de las peores crisis económicas
en la historia reciente de México. La combinación de
estancamiento económico, repunte inflacionario y altas tasas de
interés se tradujo en dificultades para los deudores de la
banca. -
Santander adquiere Grupo Inverméxico (Banco Mexicano)
y pasa a ser Grupo Financiero Santander Mexicano. -
BBVA capitaliza a Bancomer con 1,400 millones y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer de la fusión de Grupo Financiero BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer.
-
En agosto se integra formalmente el Grupo Financiero Banamex como resultado de la venta de Grupo Financiero Banamex-Accival a Grupo Financiero Citigroup.
-
El británico HSBC adquiere Grupo Financiero Bital, que se convierte en Grupo Financiero HSBC.