-
6 de febrero se 1786, el Capitán del Regimiento de la Reina, Don Antonio María Fernández manufactura en Xalapa, Veracruz., un globo de aire caliente NO TRIPULADO
-
3 de abril de 1842, Benito León Acosta, originario de León, Gto. Construyó su propio globo de aire caliente, izando el vuelo sobre el Colegio de Mineria de la Ciudad de México; obteniendo el reconocimiento del Presidente Antonio López de Santa Ana de ser la única persona autorizada para volar en nuestro país por 20 años.
-
El 26 de Junio de 1863, Don Joaquín de Cantolla y Rico, originario de la Ciudad de México, construyó sus globos Moctezuma I y II, así como el Vulcano.
Cantolla efectuaba sus vuelos sin fines de lucro, únicamente con el afán de volar libre sobre la "Ciudad de los Palacios".
Fue famoso por sus ascensiones vestido de charro o con levita y sombrero de copa, siempre ondeando una bandera tricolor en sus manos durante el vuelo. -
El 7 de enero de 1907, Charles K. Hamilton, aeronauta estadounidense tripuló el dirigible clase California Arrow sobre la Ciudad de México, con fines publicitarios por parte de la compañía tabacalera "El buen Tono"
-
Manuel Ventosa, un inmigrante español radicando en Puebla, construyó y tripuló una bicicleta que impulsada por una héice por medio de cadenas; todo integrado con un planeador de mandera y tela para intentar volar.
-
El Ing. Alfredo Robles Domínguez redactó el primer estudio cientifico sobre la aerodinamica y los principios básicos para el diseño de aeroplanos y hélices
-
Creada en 1908, fue una asociación civil destinada al desarrollo de aeroplanos y sus actividades en México
-
Miguel Lebrija Urtotegui, diseñó y voló a bordo de un planeador de su propia inventiva sobre la colonia Anzures de la Ciudad de México
-
El 9 de enero, los hermanos Juan Pablo y Eduardo Aldasoro Suárez, construyen un planeador de estructura de madera y tela, con cables de acero, similar a la de un aeroplano de la época; logró izar el vuelo por medio de tracción con una cuerda sujetada a un automóvil a toda marcha en las calles de la colonia Roma de la Ciudad de México
-
El 17 de diciembre de 1909, un comisionado del Ejército Federal es enviado a Europa con el objeto de estudiar la organización y funcionamiento del Cuerpo de Aeronautas del Ejercito Francés, a fin de establecer uno similar en la Secretaria de Guerra y Marina.
-
El 8 de enero de 1910, Alberto Braniff Ricard originario de la Ciudad de México, efectúo a bordo de un avión francés Voisin-Farman sobre los Llanos de Balbuena de la capital del país, siendo el primer vuelo de un avión en nuestro país
-
El 22 de febrero de 1911, Braniff efectúo su primer vuelo a bordo de su nuevo avión Farman MF-7 con el que solía llevar diversos acompañantes.
-
El 30 denoviembre de 1911, Francisco I. Madero aceptó la invitación del aviador Geo M. Dyott, durante una exhibición aérea en los Llanos de Balbuena, para acompañarle a sobrevolar la Ciudad de México en un avión Deperdussin.
-
El 28 de mayo de 1912, Jacques Poberejsky efectúo el primer vuelo del avión "Latinoamérica", un Deperdussin construido por Villasana López y Carlos Léon. Éste fue el primer avión construido en México y Latinoamérica.
-
El 1 de agosto de 1912 en Torreón, se evalúan dos aviones Bleriot XI, los primeros aviones militares de nuestro país, tripulados por John Héctor Worden y Francisco Alvárez, uno de estos aviones fue bautizado como "Ejército Mexicano"
-
En febrero de 1913, Miguel Lebreja Urtotegui ofreció sus servicios al Gral. Victoriano Huerta para bombardear deesde su aeroplani a los rebeldes Felicistas atrincherados en la Ciudadela durante la "Decena Trágica"
-
El 31 de mayo de 1913 en Guaymas, el "Sonora" ataca sin éxito a los buques del bando Federal "Demócrata", "Oaxaca", "Guerrero" y "Morelos"
-
El 15 de abril de 1915 en la Ciudad de México, se designar como Jefe del Departamento de Aviación Militar al Teniente Coronel. Salinas Carranza, dependiendóle 3 secciones: Administrativa, Técnica y Escuela
-
El 5 de Febrero de 1915, Venustiano Carranza acordó en el Edificio de Faros en Veracruz, la creación de la Aviación Militar como la quinta Arma del Ejército Constitucionalista, designando como su Primer Jefe al Mayor Alberto L. Salinas Carranza, así como su reclasificación como Piloto Aviador.
-
El 6 de Junio de 1917, el Tte. P.A. Horacio Ruíz Gaviño efectúo un vuelo sin escalas Pachuca-México en 00:57 minutos, a bordo del avión TNCA 6A19
-
El 16 de septiembre de 1918, la E.M.A desfilo en tierra frente a Palacio Nacional, así como en vuelo sobre Plaza de la Constitución
-
El 3 de noviembre de 1918, el Tte. P.A Amado Paniagua fallece en Veracruz trás sufrir un accidente durante un vuelo de exhibición del que fuera su aeroplano.
-
12 de enero de 1922, el deportista Lamberto Álvarez Gayou salto desde un avión Farman F-50 sobre los Llanos de Balbuena, en la Ciudad de México
-
A partir de 1924, comenzaron a utilizarse los mejores avances tecnológicos en enfrentamientos civiles como la "Rebelión Delahuertista" "Rebelión Yaqui" "Guerra Cristera en 1927"
-
El 20 de agosto 1924 se funda Mexicana de Aviación. Anteriormente ésta era de giro comercial, pero principalmente de transporte de correo.
-
1 Julio de 1928 se creó el Departamento de Aeronáutica Civil en la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, separando así la aviación civil de la militar, debido a las funciones que cada una fungía.
-
Con el fin de materializar la separación de la aviación civil de la militar, se construye en 1929 el que fuera el antecedente del actual aeropuerto de la CDMX, en una pequeña área del AICM
-
Despúes del éxito con el vuelo México- La Habana de 1928, el COR. P.A. Pablo L. Sidar y el TTE. P.A. Carlos Rovirosa intentaron volar sin escalas desde Oaxaca hasta Buenos Aires, en el avión "Morelos" , pero una tormenta les hace estrellarse y perder la vida un 11 de mayo de 1930 en Puerto Limón, Costa Rica
-
El 12 de abril de 1934, Emma Catalina Encinas se gradúa de la Escuela de Aviación del Gral. P.A. Roberto Fierro, quién la apoyó para alcanzar su meta a pesar de los prejuicios de aquella época
-
Aeronaves de México, fue fundada por Antonio Díaz Lombardo. El primer avión fue un Stinson SR, tripulado por el piloto Julio Zínser, quien piloteó el vuelo inaugural en la ruta Ciudad de México-Acapulco el día 14 de septiembre de 1934. Posteriormente en 1972 cambia su nombre y logo (al del hombre águila) al de Aeroméxico.
-
El 5 de enero de 1942 es inaugurada en San Lazáro, Ciudad de México la E.M.M.E.A
-
El 13 de mayo de 1942, tras los ataques de los submarinos alemanes a la flota mercante mexicana, nuestro país se movilizó para fines de Defensa Nacional, para que el 28 de mayo del mismo año el Presidente Manuel Ávila Camacho declará oficialmente la Guerra de México en contra de las potencias del Eje.
-
A finales de 1943, los Escuadrones Aéreos 1° al 8°, cambiarons su designación a la de 201 al 208; destacándose al 201 para la Defensa Aérea de la capital del país.
-
Por iniciativa del Diputado Federal de Chiapas y el Gral. BRIG. P.A. Angel Hipólito Corzo Molina se efectúa una reforma en la Constitución para reconocer a la Fuerza Aérea Mexicana como fuerza armada al igual que el Ejército y la Armada.
-
El Escuadrón de Caza 201, fue integrado con los Escuadrones de Pelea 69, 310 y 311 en el 58 Grupo de Pelea de la 5ta Fuerza Aérea de los E.U. en el Pacífico Sur durante la 2da Guerra Mundial
-
El Diario Oficial publica en 1951 el Reglamento de aeródromos y aeropuertos civiles, en el que se definen y norman todas las actividades de planeación, construcción, organización, administración, operación de aeropuertos.
-
El 15 de abril de 1957, Pedro Infante piloteaba un Consolidated B-24 Liberator, matrícula XA KUN de la empresa TAMSA, el cual fue un bombardero en la Segunda Guerra Mundial. Poco después de despegar del aeropuerto, y cuando había alcanzado unos 20 metros de altura, la aeronave se desplomó entre las 7:30 y las 8:00 horas en el cruce de las calles 54 Sur y 87 en pleno centro de la ciudad de Mérida, Yucatán,
-
El 2 de diciembre de 1963, el Aeropuerto Central cambió su nombre a Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
-
Con el objetivo de modernizar la infraestructura organizativa y operativa, se crea el organismo público y descentralizado: Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
-
El 20 de septiembre de 1978, miles voltearon hacia el cielo llenos de entusiasmo pues llegaba por primera vez el Concorde a la Ciudad de México.
Antes de este vuelo comercial, se realizó un vuelo de presentación el 20 de octubre de 1974 con la ruta Londres–Gánder–México–Los Ángeles. -
El 15 de abril de 1988 estalló una huelga en Aeroméxico que derivó en la quiebra de la empresa y la suspensión de las operaciones. El 1 de octubre de 1988 nació Aerovías de México, S.A. de C.V., conservando solo el nombre comercial de Aeroméxico y el emblema del Caballero Águila.
-
El 12 de mayo de 1995 se publicó la Ley de Aviación Civil, que es el marco jurídico que rige el funcionamiento y el desarrollo de la actividad aeronáutica del país
-
El 4 de noviembre del 2008 Juan Camilo Mouriño (el entonces presidente Felipe Calderón), viajaba en un pequeño avión ejecutivo que se impactó trágicamente en una concurrida zona del norte de la capital mexicana. El accidente aéreo le quitó la vida también a 14 personas más. El caso resonó, ya que Mouriño era un fuerte candidato presidencial para competir en 2012 en contra del actual presidente mexicano
-
Tras varios intentos por estabilizar las finanzas de la empresa, la aerolínea Mexicana de Aviación anunció la suspensión total e indefinida de operaciones el 27 de agosto del 2010, con efecto para el sábado 28 de agosto (al día siguiente del anuncio) a las 12:00 del día
-
El 11 de noviembre de 2011, cuando el secretario de gobernación se dirigía en helicóptero también a la capital del país. Según la investigación, el piloto habría tenido un exceso de confianza al querer sortear un banco de niebla ubicado en las alturas de la localidad de Chalco. Fue ahí donde perdió el control de la aeronave y la tragedia se cobró la vida de Blake Mora y al menos siete personas más que lo acompañaban.
-
9 de diciembre de 2012 cuando se dio a conocer que el avión en el que viajaba la Diva de la Banda y su equipo de trabajo, se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, sin dejar sobrevivientes.
-
16 de febrero de 2018, con penas a 40 metros de aterrizar en Pinotepa Nacional para verificar los daños causados por el sismo magnitud 7.2 registrado de ese día, el helicóptero donde viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se desplomó y dejó 13 personas muertas, entre quienes se encontraban en tierra esperando el arribo de la aeronave.
-
31 de Julio de 2018, el vuelo AM2431 de Aeroméxico, que se precipitó a tierra este martes poco después de haber despegado del aeropuerto de Durango, en el norte de México. Éste llevaba 99 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Todos lograron sobrevivir al accidente.