-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco de 1945.
-
-
-
-
En la década de los sesenta igualmente llega a nosotros una corriente
europea, también denominada «Animación Socio Cultural». -
-
-
-
-
A lo largo de toda la década del 60, la Asociación de Familias de Recaldeberri
fue un punto de mira obligado para las diversas asociaciones de vecinos que
fueron naciendo en toda Euskalherria tras la promulgación de la Ley de
Asociaciones civiles de 1964 -
Tal vez las primeras huelgas de la postguerra, localizadas en Asturias, Barcelona, Vizcaya,
Madrid, la huelga de Bandas en el año 1966, sean la fecha obligada para señalar el nacimiento del MOVIMIENTO CIUDADANO -
-
-
Se crea un Departamento de Participación del que dependerán: la
OJE, la Sección de Asociaciones (en cargada del reconocimiento legal de agrupaciones juveniles) y la Sección de Centros de Convivencia a la que, de acuerdo con el articulo 19a), compete «estimular, pro mover, crear y, en su caso, dirigir los centros de convivencia para la juventud, tales como Casas de la Juventud, Hogares Juveniles o cualquiera otras instalaciones de esta índole» -
-
-
La progresiva liberalización del control estatal y político sobre el tiempo
libre tiene sus ramalazos restrictivos como el célebre Decreto de la Presidencia
del Gobierno del 20 de Julio de 1974 sobre «organización e inspección de
campamentos, albergues, colonias y marchas juveniles» que provocó una fuerte
reacción, especialmente en ambientes eclesiásticos. -
-
-
Tras una primera etapa de información al pueblo de Euskadi, de charlas,
debates y mesas redondas a lo largo y ancho de la geografía vasca, la oposición
de Lemoniz se convirtió poco a poco en una masiva movilización popular. El 29
de agosto de 1976 marcó el inicio de esta movilización masiva. Ese dia más de
50.000 personas se concentraban en Plencia. (1ª Asamblea de AA.VV. de
Euskadi 1979). -
-
La animación socio-cultural europea deberá recurrir a la cooperación que los
mass media y en particular la radio y la televisión son capaces—o deberían de
ser capaces a poco que se les ayude—de aportarles -
-
-
BIZITEGI, es una asociación que empezó su actividad en 1980 en clave de trabajo comunitario en Otxarkoaga y está formada por personas usuarias, socias, voluntarias y profesionales con el objetivo común de apoyar y promover la incorporación a la sociedad de las personas en situación grave de exclusión.
-
Adquiere su actual carta de naturaleza en 1980, sobre el precedente de la antigua Universidad de Bilbao e inspirándose en la Universidad Vasca de 1936. Adopta un emblema diseñado por Eduardo Chillida e incorpora al mismo un célebre verso de Iparragirre -Eman ta zabal zazu- que alude a la vocación universal de la cultura vasca. Hoy la UPV/EHU muestra una realidad pujante. Compuesta por más de 50.000 personas, es responsable del 70% de la investigación que se desarrolla en Euskadi y ha generado ya
-
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido como 23F o 23-F,n. 3 fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado fundamentalmente por algunos mandos militares, cuyos episodios centrales fueron el asalto al Palacio de las Cortes por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero, durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, de la Unión de
-
-
-
-
-
-
-
Y el 10 de Febrero de 1.990, sábado, año del Centenario de la puesta en marcha de esta casa de los Trinitarios de Algorta, se inaugura la Fundación Argia. El 12 de Febrero, a las 9 de la mañana, se abrieron las puertas de Argia a las cinco primeras personas.
-
-
-
-
-
-
-
-