Coliseo

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

  • GRIEGOS
    3200 BCE

    GRIEGOS

    Social.
    Esparciatas: formaban la clase gobernante y gozaban de los privilegios políticos.
    Periecos: pertenecían a una escala intermedia.
    Ilotas/ siervos: despreciados y perseguidos por los amos, vivían aislados.

    La educación se centralizo en la preparación militar.
    A los niños se les separaban de sus padres desde muy pequeños para convertirlos en soldados modelos.
  • Político
    3200 BCE

    Político

    1. Grecia es considera “la cuna de la democracia”.
    2. Los ciudadanos griegos participan de forma más directa en el proceso de gobernar.
    3. Todo ciudadano varón pertenecía a una asamblea para tratar temas corrientes.
    4. Las mujeres, los esclavos y residentes forasteros no tenían derechos políticos.
    5. Algunos de la población no tenían voz ni voto en asuntos políticos.
  • Económico
    3200 BCE

    Económico

    1. Ciertos medios de producción eran propiedad colectiva (sistema económico comunista).
    2. Los ilotas estaban obligados a contribuir con el mantenimiento de sus amos con parte de lo que producían.
    3. El Estado fue el dueño de las mejores tierras.
  • Aportaciones
    3200 BCE

    Aportaciones

    La Historia: su representante fue Herodoto, considerado el padre de la historia;.Tambièn se destacaron Tucìdides ,y Jenofonte ,autor de la retirada de los diez mil.
    La Poesìa èpica en Homero, autor de la Ilìada y la Odisea. Se destacaron : Pìndaro,Safo y Anacreonte.
    poesìa dramàtica: Gènero literario de mayor esplendor;en la tragedia se destacaron: Esquilo,Sòfocles y Eurìpides. la comedia: Aristòfanos y Menandro.
    En la Oratoria: Demòstenes, Pericles, Esquine,Alcibiade
  • Arquitectura
    3200 BCE

    Arquitectura

    Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóveda no la utilizan.
    Es monumental, pero no colosal
    Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plano
    Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura de una gran perfección, con mucha armonía. El materia la piedra y dentro de ellas el mármol En un principio se utiliza la madera aparejo es con una sillería regular y uniforme.
    Va a llevar siempre elementos decorativos: cenefas, rosetas,
  • Aportaciones
    750 BCE

    Aportaciones

    Literatura: Los Romanos adquirieron conocimiento de la filosofía como imitación de la literatura Griega, de esta surgió la literatura Latina. Virgilio, un Romano, fue el poeta latino de mayor influencia e inspirador de William Shakespeare
    Filosofía: La filosofía griega llegó a los círculos romanos cultos, pero cuando el cristianismo estaba universalizado, la filosofía dependió de la teología
    Política: Uno de los legados es la división del poder en distintas instituciones políticas como el Senado
  • Económico
    750 BCE

    Económico

    la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre, cambió el panorama italiano, y por el siglo I a.C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y de la oliva propiedad de grandes terratenientes habían estrangulado a los pequeños agricultores, que no pudieron igualar el precio del grano importado.
  • ROMA
    750 BCE

    ROMA

    SOCIAL
    Patricios:
    Descendían de los paterfamilias. En su carácter de descendientes de las tribus y gensfundadoras, disponen de todos los derechos, principalmente de los derechos políticos.
    Plebeyos:
    Eran grupos de familias extranjeras que no tenía relación de parentesco con los patricios. Trabajaban para estas y fueron considerados como desposeídos e inferiores.Esa carencia de derechos patrimoniales.
  • Político
    750 BCE

    Político

    La vida política en la Antigua Roma se basaba, mores maiorum, que se traduce como «la costumbre de los ancestros»un conjunto de reglas y de preceptos tradicionales que el ciudadano romano apegado a la tradición debía respetar.
    Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un ciudadano, siendo ésta la mayor herencia dejada por los progenitores y a transmitir a los descendientes. de ser ciudadano romano
  • Arquitectura
    750 BCE

    Arquitectura

    Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, Esto viene dado también por la idea de la inmortalidad del Imperio.
    Es una arquitectura utilitaria, práctica, funcional.
    Es una arquitectura dinámica., como consecuencia del empleo de algunos elementos constructivos como el arco y la bóveda.
    Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera...
  • Arquitectonico
    245

    Arquitectonico

    En el tema arquitectónica la iglesia de Santa Sofía, fue en su momento la iglesia más importante de la cristiandad,aquí es oficialmente donde por primera vez se sostiene una bóveda sobre una raíz cuadrado con una pechina para soportar el peso de esta, la obra estuvo concluida en época de Justiniano.
  • BIZANTINO
    245

    BIZANTINO

    SOCIAL:
    El imperio bizantino va a vivir bajo una ley pública, impuestas por el Estado donde el emperador como cabeza del mismo, podía legislar como le viniese en gana.El trono no era hereditario sino lectivo.Son familias aristocráticas que llegan al poder y consiguen durante generaciones controlar el trono.La sociedad bizantina era una sociedad clasista, no era difícil pasar de un grupo social a otro.Una vida social que contribuía la iglesia.
  • Político
    245

    Político

    Fue un estado teocrático, es decir, el emperador o basileus era considerado el representante de dios en la Tierra y tenía poder político y religioso, apoyado por un gran número de funcionarios y un gran ejército
  • Aportaciones
    245

    Aportaciones

    Difundieron el cristianismo en la fé católica; pero años más tarde el cisma de Oriente dió origen a la iglesia ortodoxa griega.
    -La codificación del derecho o leyes romanas.
    -Influyó en el renacimiento europeo
    - Los nuevos estilos arquitectónicos la cúpula sobre pechinas.
    -Impulsó el comercio en el mar mediterráneo oriental.