-
En julio de este año luego de una larga misión en el Ecuador (la misión geodésica de medida del meridiano ecuatoriano), en donde despertó su vocación como antropólogo.
-
En el transcurso de dos y tres años después de su regreso a Francia se percato de los limites de la antropometría y el fracaso da una antropología física obsesionada por la búsqueda de un hipotético carácter discriminador, para definir y distinguir las diversas razas humanas. Para 1910 desprenderse decididamente de la antropometría.
-
Los conflictos internacionales surgidos en Europa dieron pie a la migración de académicos a territorio latinoamericano. Lo que resalta por encima del resto de migraciones es el numero notorio de gente árabe instalada en el continente latinoamericano.
-
Paul Rivert dirigió el instituto, al igual que su amigo Marcel Mauss
-
La caída de la bolsa en Estados Unidos en 1929 se presto para que los académicos de todo el mundo replantearan y exploraran temas de investigación nuevos. Estos temas irían ligados al sentimiento y la conciencia e los seres humanos, esto incluiría también a los antropólogos en Colombia.
-
Denominada como la obra maestra de Paul Rivet, El Museo del Hombre fue uno del los mas revolucionarios de su época y pretendía ser una maquina de guerra contra las ideas prevalentes sobre el primitivismo y el retraso de las poblaciones exóticas
-
Al igual que su antecesora, produjo la migración masiva de académicos al continente americano. Como en el caso de Paul Rivet, Justus Wolfram y otros académicos que llegaron a Colombia.
-
En este año fue la fundación del Instituto Etnológico Nacional bajo la dirección de Paul Rivet
-
En junio de este año Paul Rivet llago a Colombia, a la cuidad de Bogotá para ser mas exactos.
-
Paul Rivet organizó las primeras expediciones al campo en diciembre de 1941 y enero de 1942.
-
El grupo M-19 se tomó el edificio insignia de la justicia colombiana. Las muertes y los desaparecidos fueron numerosos. Al momento de recuperar los cuerpos, la identificación de las víctimas fue responsabilidad de la Antropología forense (la cual esta orientada a estudios medico-legales)
-
Para la ultima década del siglo XX en Colombia, dos disciplinas se vinculan aún mas entre si: Antropología y Arqueología. Los principales exponentes de lo anterior son la Universidad de los Andes, La universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Valle
-
Para él, durante 1995 y años posteriores no se hizo lo que se tenía que hacer. Para él Colombia no se pensó y tampoco se piensa como un país amazónico.
-
Los esfuerzos y las actividades por parte de los arqueólogos en Colombia se desplomo alrededor de 1996
-
La presencia del conflicto armado en Colombia limitó los esfuerzos de arqueólogos y etnógrafos por comprender a los indígenas de diversas zonas . El caso de de Mitú-Vaúpez en 1998 es el mas claro
-
En 2016, Roberto Pineda Camacho publicó este texto. En él hace un estudio retrospectivo de veinte años sobre dos disciplinas hermanas en Colombia: Antropología y Arqueología.
-
+Lauriére, C. (2009). "Padre fundador de la etnología francesa, americanista apasionado, verdadero colombianista: Paul Rivet, un antropólogo polifacético". Arqueología y etnología en Colombia. La creación de una tradición científica. Uniandes-Ceso, Departamento de Antropología. Museo del Oro - Banco de la República, pp.219-240, 2009.
+Pineda Camacho, R. (2016) "Estrenando el oficio de etnólogas", Bogotá-Colombia