-
Internet empezó a crearse con el desarrollo de computadoras electrónicas
-
Surgen las primeras conexiones para que los desarrolladores pudieran trabajar.
-
EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa.
-
Primer enlace entre computadoras.
-
Se desarrolla la tecnología que serviría para establecer la primera conexión a distancia entre ordenadores. Este sistema conectaba a investigadores científicos y académicos de Estados Unidos.
-
Investiga sobre «conmutación de paquetes«, Este tipo de comunicación de uno a uno entre un campus y otro solo había sido posible hasta ese momento a través del sistema telefónico o el correo postal.
-
Jefe en ARPA y pionero del Internet, describió el concepto de una Red Galáctica para acceder rápidamente a datos desde cualquier lugar del mundo.
Aparece la 1º descripción de las interacciones. -
Permitían expandir la carga de información e incrementar potencialmente la fiabilidad, creando múltiples caminos entre dos ordenadores cualesquiera.
-
Cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad.
-
Primer mensaje entre dos computadoras.
-
Entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
-
ARPANET realiza su primera conexión a través de todo el país.
-
Envió el primer correo electrónico a través de la red a otra máquina. Hasta entonces, solo podían intercambiarse mensajes entre usuarios de la misma computadora. Tomlinson empleó el símbolo “@” para separar el nombre del usuario y el de la máquina.
-
Se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
-
Desde sus cuatro primeros nodos en EEUU, la red pronto creció hasta incluir 40 puntos de acceso. Aquel año se añadieron los dos primeros nodos fuera de EEUU, al otro lado del Atlántico.
-
Se utiliza el término Internet por primera vez de forma oficial para designar el protocolo TCP, una herramienta fundamental para facilitar la interconexión (internetworking). Uno de sus autores es Vinton Cerf, considerado uno de los máximos pioneros de la red.
-
Desarrollo el protocolo Unix, el sistema operativo más grande y se uso en la universidad. Steve Jobs y Woznian funda Apple computer.
-
Internet dio un paso de gigante gracias al desarrollo de lo que conocemos como módem de PC. Fue desarrollado por Dennis Hayes y Dale Heatherington. Gracias a ello el acceso a Internet se popularizó años después y podría realizarse a través de la red telefónica.
-
Gary Thuerk, de la compañía Digital Equipment Corporation, envió a unos 400 usuarios del correo electrónico de ARPANET (de un total de 2.600) un anuncio de un nuevo modelo de ordenador. Fue el primer envío masivo de publicidad no solicitada a través de la red.
-
Fue creada la primera comisión de control de la configuración de Internet
-
Estándar de redes de área local para computadoras con acceso al medio por detección de colisiones.
-
IBM Anuncia su primer computadora personal (pc) project chess
-
ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
-
Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
Decide crear su propia red, denominada NSFNet, basada en la tecnología ARPANet, que acabaría convirtiendose en la auténtica espina dorsal de Internet.
El "gusano" (worm) de Internet, se transmite por la red, afectando a 6.000 ordenadores de los 60.000 que componían la red. -
Aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término «ciberespacio». En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos.
-
Uno de los primeros gusanos de Internet fue lanzado este año, conocido como The Morris Worm. Fue escrito por Robert Tappan Morris y causó interrupciones en el servicio de manera general en gran parte de Internet.
-
Cuando Apple dejó el proyecto AppleLink, este fue renombrado y nació America Online. AOL, aún en funcionamiento. Se convirtió posteriormente en un sitio web bastante popular entre los internautas.
-
ARPANET deja de existir. Internet está consolidado y define como una red de redes. El CERN de Ginebra grupo de físicos., creo el lenguaje HTML.
-
Fue la primera vez en la historia que usuarios externos al CERN pudieron empezar a acceder a su última creación. Se llamaba World Wide Web
-
Se crea el servicio de audio y video
-
Se creó mosaic el primer navegador de la red ya que facilitó el acceso a www.
-
El primer gran competidor de Mosaic, hablamos de Netscape Navigator. Internet se iba convirtiendo en un lugar al acceso de todos gracias a los nuevos navegadores gráficos que permitian una navegación muy clara y sencilla.
-
Este año es conocido como el año en el que se volvió comercial la Web. Varios desarrollos hicieron posible dicho paso, como por ejemplo el SSL (Secure Sockets Layer), un sistema de cifrado que fue desarrollado por Netscape y que permitía realizar de manera segura transacciones financieras on-line.
-
Cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line.
-
Aunque ya existian blogs en Internet de una manera u otra desde hace años, fue en 1997 cuando se acuñó el término "weblog".Un medio muy popular de expresión que ha llegado hasta hoy día.
-
Google nació revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos.
-
1999 es el año en el que nació el proyecto SETI@home que hace uso de la computación distribuida mediante la potencia aportada por los ordenadores individuales de los usuarios adheridos al proyecto.
-
Mecanismos de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalambrica.
-
Será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores. El NASDAQ, que mostraba una gran cantidad de compañías tecnológicas, se vio afectado perdiendo un 10% de su valor en un solo día.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
MySpace abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones vrituales que a día de hoy son tan populares.
-
Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM.
-
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.
-
Digg nació como sitio de noticias social en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto.
-
Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios.
-
Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes.
-
Twitter inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de monetizar el servicio.
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
-
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa direción.
-
Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el año pasado, y hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter.
-
Este año ha traido uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.
-
Se crea el Gmail de Google
-
Se pone al mercado la versión de Google+
-
En la actualidad existe una gran variedad de aplicaciones, buscadores, páginas bibliotecas. Que nos permiten acceder a la información de cualquier medio de comunicación tecnológico.