- 
  
  Tim Berners-Lee, publicó la primera web mientras trabajaba en el Cern. Explicaba que era la World Wide Web, como disponer de una web y cómo preparar un servidor para que esta funcionase.
 - 
  
  Se lanza la revista que tiene como motivo principal contar los efectos de la tecnología en la cultura, la economía, la vida diaria personal...
 - 
  
  Fue el primer navegador web gráfico lanzado para Windows.
 - 
  
  El CERN anunció que la web pasaba a ser un elemento de dominio público.
 - 
  
  A lo largo de 1993 e lanzó el primer periódico online, The Tech.
 - 
  
  Nace como el primer gran navegador de Internet en su etapa primigenia. Salió a bolsa en agosto del año 1995.
 - 
  
  La desaparecida Hot-Wired publica el primer banner a gran escala
 - 
  
  Se crea la empresa Yahoo y en 1996 sale a bolsa con un ascenso meteórico.
 - 
  
  Web de anuncios clasificados fundada por Craig Newmark San Francisco.
 - 
  
  En principio como una librería, reconvertido en un centro comercial electrónico con los años.
 - 
  
  Nace en California la página de subastas en Internet.
 - 
  
  El fundador de la empresa Bill Gates, decidió girar a la mayor empresa informática del mundo hacia Internet, con cambios muy relevantes para el sector.
 - 
  
  Media Metrix publica su primer análisis de audiencias en páginas web.
 - 
  
  En 1996 se crea Travelocity y en el año 2000 Orbitz. El sector turístico en Internet desde ese momento no ha dejado de crecer, convirtiéndose en un mercado fundamental.
 - 
  
  Se crea con análisis de enlaces que dirigían a diversas webs, sobre estos avances, nacería Google.
 - 
  
  Nace la mensajería instantánea, adquirida en 1998 por American Online.
 - 
  
  Se crea en 1997 por Robert Wisdom siendo el primer nombre dado a esta página y ya en 1999 se acuña la versión corta "blog".
 - 
  
  A prtir del aumento de webs, los precios fueron subiendo, se creó una burbuja "puntocom" donde los precios no hacían más que aumentar.
 - 
  
  Fue un enfrentamiento entre el famoso jugador y un superordenador. Ganó el ordenador en dos ocasiones.
 - 
  
  America Online compra Netscape, valorada en 4.200 millones de euros.
 - 
  
  Se consolida la red como un espacio que será primordial en comunicación, negocios, de alto interés comercial y publicitario, que condicionará la vida moderna.
 - 
  
  Se lanzó un programa para compartir música entre usuarios que prometía revolucionar la red.
 - 
  
  Nace como base de la red social que sería definitiva en 2003, dedicada a compartir archivos entre usuarios y que sería por momentos la más grande de Internet.
 - 
  
  Nasdaq alcanza un máximo histórico al cerrar con 5048 puntos y a partir de ahí quebraron multitud de empresas en una espectacular caída. El sueño de Internet parecía haber llegado a su fin.
 - 
  
  Se dejan de lado los modelos idealistas e inflados y se empiezan a asentar modelos de negocios y de tendencias que perdurarán años.
 - 
  
  Se trata de un proyecto de crear una enciclopedia libre y gratuita, donde se completa por aportes y correcciones de usuarios de todo el mundo.
 - 
  
  Se demostró el poder y la valía de la red como medio de interacción y transmisión de información entre personas. Logró una inmediatez directa que contrastó con los medios tradicionales.
 - 
  
  Se presentó como un servicio para acceder a páginas archivadas años atrás. Actualmente sigue activa.
 - 
  
  Empresas como Google, Amazon,eBay y Yahoo afianzan su posición de dominio y se posicionan como gigantes en Internet con cada vez más mercados a ocupar y dominar.
 - 
  
  Apple lanza al mercado una tienda por Internet de música, no limitando este sector al mero intercambio de archivos entre usuarios.
 - 
  
  Se cierra la compañía y sólo matiene la marca como un portal de noticias.
 - 
  
  Comenzó a sacar productos clave como la integración de Google Maps, en Agosto, comenzaría a cotizar en el Nasdaq
 - 
  
  Demostró la explosión de Internet como servicio doméstico y la actualización del mercado español a la nueva realidad que adquiría cada vez más un peso online y digital.
 - 
  
  Durante este año las grandes y exitosas compañías pusieron de relieve este modelo, que se fue asentando y marcando las bases de los avances posteriores que se fijaron en 2006 finalmente.
 - 
  
  Nace una plataforma de vídeos en la web, que se convertiría con el pao de los años y tras la compra de Google en a plataforma principal de visualización de vídeos de múltiples características en Internet.
 - 
  
  Creación de una de las webs de archivos y descargas comunes más celebres de Internet, cerró el 19 de enero de 2012 tras una orden judicial del 2012, apareciendo en Mega su sucesora espiritual.
 - 
  
  Se crea como una red de microblogging que cambiaría en gran parte la forma de comunicación y participaría activamente en la revolución comunicativa dada por las redes sociales, con usuarios en todo el mundo y participando en eventos globales.
 - 
  
  Se lanza una página que para múltiples potencias a supuesto más de un dolor de cabeza, debido fundamentalmente a las filtraciones que realiza a la prensa sobre conflictos internacionales y las tácticas sucias, muchas veces ilegales, que estos países han ocultado a sus ciudadanos. Su desarrollador es el programador Julian Assange.
 - 
  
  En el año 2007, existían ya 120 millones de dominios web registrados, a pesar de ser un invento con pocos años en activo, sufrió un tremendo boom durante el inicio del siglo XXI que sólo se ha ido ampliando con los años.
 - 
  
  En 2007, Microsoft compró una pequeña fracción de Facebook por 240 millones de dólares 1,6%, lo que valoraba a Facebook en 15.000 millones de dólares.
Desde ese momento Microsoft se convirtió en un socio estratégico de este gigante de las redes sociales. - 
  
  Nace como una teoría de Yahoo que creía que especialmente en las elecciones americanas de 2008, se produciría un cambio fundamental a la hora de entender la política. la web se ha convertido en una forma más de hacer política y tendría un peso decisivo en esta clase de público.
 - 
  
  Steve Jobs dio a conocer en Enero el famoso móvil que cambiaría por completo la telefonía y en definitiva, nuestra manera de comunicarnos. Fue un éxito de ventas y fue nombrado el invento del año en 2008 por la revista Time.
 - 
  
  Google crea su propio sistema operativo que se aplicaría a la nueva época de los smartphones, que pasaría a ser una competencia directa del IOS de Iphone y la marca Apple.
 - 
  
  Nace fundamentalmente como un lector de libros electrónicos con conexión a Internet. Con un precio de salida de 400 dólares, este dispositivo cambiaría gran parte del mercado editorial, ganando cada vez más un peso digital.
 - 
  
  En febrero Microsoft lanzó una oferta para adquirir Yahoo, pero terminó por ser rechazada y aplazada. Años después se volvió a intentar lo cierto es que cada vez Yahoo ha ido cayendo cada vez más su importancia en comparación con el gigante informático.
 - 
  
  Modzila a lo largo de lo saños ha ido haciendóse un hueco en el mercado, en aquel momento, tenía un 28,8% del volumen de navegadores frente al dominio anterior casi absoluto que mantenía Explorer.
 - 
  
  Lo que se conoce como responsive web quedan planteados en est año. Su creador fue Ethan Marcotte. Es una página web que se va adaptando a los múltiples soportes actuales.
 - 
  
  Nace como un servicio de almacenamiento de datos y archivos en la nube, siendo pionero y adelantando pasos futuros que múltiples compañías han seguido después.
 - 
  
  Se lanza el propio navegador del gigante, con el fin de entrar en e mercado que hasta entonces mantenían Modzila y Explorer. Se convirtió en 2012 en el navegador más usado, siendo otro éxito de la empresa americana..
 - 
  
  Se crea una compañía que hoy en día es una plataforma fundamental de distribución de música, con grandes opciones de personalización.
 - 
  
  Creación de un buscador web de Microsoft en frente de las alternativas tradicionales, reemplazando a Yahoo search.
 - 
  
  Lo que hoy en día es una realidad es absolutamente moderno, en 2009 se establece un hito que hoy en día es ampliamente usado en toda la red.
 - 
  
  Se crea una plataforma vinculada a Youtube centrada en lanzamientos musicales y asociada con multiples distribuidoras y discográficas. En la actualidad es el canal más importante de distribución de música por Internet.
 - 
  
  Se crea una plataforma que hoy en día es uno de los pilares de las redes sociales. Fundamentalmente basado en compartir momentos o fotos más cuidados a través de una plataforma basada en seguidores.
 - 
  
  Se lanza una de las redes sociales más populares actualmente y que busca transmitir inmediatamente la sensación de compartir momentos por Internet, cambiando la mentalidad sobre las redes sociales.
 - 
  
  Creación del sucesor real y espiritual de Megaupload, buscando mantener las bases del proyecto anterior pero mejorándolo. Aun hoy en día entra en conflicto con diversos elementos legales, como la propiedad intelectual.
 - 
  
  En 2013 el ex agente de la CIA filtró a numerosos periódicos a través de Internet desde Hong Kong, lo que consideraba abusos de poder por parte de los servicios secretos estadounidenses a través de la telefonía e Internet. Su asilo político trajo consigo tensiones internacionales entre diversos países.
 - 
  
  Presentación de un reloj inteligente que pondría una vez más a Apple a la vanguardia de la tecnología y la invención de dispositivos de conexión, con diversas funciones y elementos compatibles con sus móviles.
 - 
  
  Uno de los ataques a webs y empresas más icónicos de la historia. bloquearon el servicio de Sony en todos los ámbitos durante días, robando información de múltiples ramas de la compañía. Se acusó formalmente a Corea del Norte del ataque por el estreno días antes de "The Interview", una película que parodiaba al dictador norcoreano.
 - 
  
  Se anunció la compra de un antiguo gigante de Internet que no ha sabido adaptarse a los cambios sufridos por la red, pasando a una absorción por una empresa que comparada en volumen con la Yahoo del pasado, resultaba bastante menor en volumen y notoriedad.