-
La escritura surge en el 3000 a.C. y permitía dejar mensajes sin alteraciones, los cuales podían transmitir experiencias o conocimientos.
-
En la edad moderna (1440) Gutenberg creo un modelo de imprenta que permitía, a través de una matriz inicial, reproducir de manera mecánica una limitada cantidad de copias
-
Creado por Samuel morse en 1844, fue el primer invento en transmitir un mensaje a larga distancia y llegarde manera casi instantánea. A partir de este se creo el código morse (por el apellido de su creador), el cual consistía en puntos y rayas que representaban, en conjunto o solos, números o letras.
-
Inventado en el siglo XX ( aproximadamente) por Alexander Graham Bell, el teléfono permitía el diálogo humano a través de un medio que sólo permite la comunicación de voz.
-
Hacia finales del siglo XIX, Guillermo Marconi, científico italiano, logró las primeras transmisiones de mensajes que utilizaban las frecuencias electromagnéticas presentes en la atmósfera. Desde ese momento, ya no fue necesario el establecimiento de un vínculo físico, el cable, para transmitir los mensajes. Aunque las primeras señales sólo tenían un alcance limitado y un nivel de ruido muy alto, el perfeccionamiento de esta idea permitió unos años después la invención de la radio, por ejemplo.
-
Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.
El 10 de julio de 1962 se lanzó el Telstar, primer satélite de telecomunicaciones.
. -
La fibra óptica es una delgada fibra de vidrio del espesor de un cabello que tiene la particularidad de transmitir haces de luz. La fibra óptica se utiliza como medio para las telecomunicaciones, ya que es capaz de transmitir gran cantidad de señales con muy poca pérdida de señal.
El primer enlace transoceánico con fibra óptica fue el TAT-8 que comenzó a operar en 1988 -
Creado entre los ochenta y los noventa del siglo XX, el fax fue un gran salto en la comunicación y tecnológico , ya que permitía transmitir imágenes de manera electrónica.El fax opera a través de un proceso de digitalización: escanea -realiza un muestreo del documento a transmitir- y lo convierte en bits. Estos bits se transmiten a través de la línea del teléfono y son recibidos en la máquina receptora, donde se imprime una copia del documento original.