-
La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.
-
La caída del Imperio romano es un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente. en este año el emperador Rómulo Augústulo fue destronado.
-
La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente. Tres imperios conviven y luchan por la supremacía: el bizantino, islámico y el carolingio.
-
La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y tiene su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
-
Mahoma es el profeta fundador del islam.De acuerdo a la religión musulmana, Mahoma es considerado «el sello de los profetas»,por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar su mensaje.
-
Leon III es el primer emperador iconoclasta y en el 711 vence a los arabes en Constantinopla.
-
Se conoce como al-Ándalus al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad MediaTras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya, para más tarde convertirse en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el califato de Córdoba independiente del Califato Abasí. Con la disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en los primeros reinos de taifas,
-
La consolidadcion del feudalismo se desarrolla en la Plena Edad Media en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales (Papa y Emperador) y como cúspide de las relaciones de vasallaje propias del feudalismo.
-
Este Cisma hace referencia a un conflicto de carácter religioso en el año 1054, donde se produjo la mutua separación y excomunión entre el máximo jerarca de la institución conocida como Iglesia católica romana, el Papa de Roma, junto con las instituciones eclesiásticas subordinadas a este, de los jerarcas eclesiásticos de las instituciones de denominación cristianas conocida como Iglesia ortodoxa, y de sus fieles. especialmente del principal de ellos, el patriarca ecuménico de Constantinopla.
-
La Guerra de los Cien Años fue un conflicto armado que duró en realidad 116 años (1 de enero de 1337 - Miércoles17 de octubre de 1453)entre los reinos de Francia e Inglaterra.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos fue el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
EN este año Cristobal Colon descubre America, termina la presencia musulmana en España y los judios son espulsados de nuestro pais.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos.En la Edad Moderna se integraron los dos mundos humanos que habían permanecido aislados desde la Prehistoria: el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África).
-
El Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas el 7 de junio de 1494, 1 entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla.
-
Navegante y cartógrafo. Almirante, virrey y gobernador general de las Indias, descubre Las Americas el 12 de Octubre de 1492.
-
El reinado de los Austrias menores comienza con el reinado de Carlos V entre los años 1516 y 1556 y continua con el reinado Felipe II desde 1556 hasta 1598.
-
Comienza con el reinado de Felipe III (1598-1621), le sucede Felipe IV (1621-1665) y finaliza el reinado con Carlos III ( 1665-1700)
-
La Guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente Alemania) entre los años 1618 y 1648, en la que intervino la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcará el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Empieza con Felipe v (1700-1746), le sucede Fernando VI (1746-1759), continua el reinado con Carlos III y concluye con Carlos IV (1788-1799)
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
-
Emperador de los franceses durante diez años.
-
La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. Forma parte de las Guerras Napoleónicas
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) hasta 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 225 años, entre 1789 y el presente.
-
En Historia de España, se conoce como la Restauración o la Restauración borbónica a la etapa política desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (momento del pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República Española) y el 14 de abril de 1931. El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democratico.
-
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
-
La Segunda República Española fue el régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII) y el 1 de abril de 1939 (fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso a la dictadura del general Franco). El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior periodo republicano, la Primera República Española (1873-1874).
-
Adolf Hitler fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder el Partido Nazi,2 y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, iniciada por él con el propósito principal de cumplir sus previos planes expansionistas en Europa.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje.
-
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético presuntamente para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este.
-
El imperio romano se divide en dos: por una parte la Roma Oriental y por otro lado la Roma Occidental.
-
El reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo después de su asentamiento en la Gallia Aquitania,en la época de las invasiones germánicas. Ocuparon territorios en el sur de Galia y España.
-
Tratado de Verdún fue el tratado acordado en Verdún en el año 843 entre los tres hijos de Ludovico Pío (por tanto, nietos de Carlomagno) Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo. Como consecuencia, se desmembró el imperio carolingio, que ya llevaba años sometido a las luchas internas a las que la debilidad del poder central no podía poner fin.El tratado tuvo consecuencias políticas muy importantes.
-
Fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico.
-
Se conoce por Baja Edad Media el período de la historia de Europa Occidental que transcurre entre los siglos IX y XV. Es un período muy amplio en el que se suceden numerosos acontecimientos, no obstante con un denominador común que sería reconocido por todas las personas que habitaron Europa durante esos siglos: la organización económica, política, social y cultural feudal.
Fue en este período cuando realmente se constituyó lo que hoy conocemos por Europa.