-
España fué vencida por las tropas francesas
-
El tratado permitió el paso de las tropas francesas por España para invadir Portugal
-
Reclamaban la destitución de Godoy y Carlos IV
-
El pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas
-
Convocó una reunión de Cortes en la ciudad de Cádiz
-
Napoleón reconoció su derrota y firmó el tratado de Valeçay
-
Vuelve el Antiguo Régimen y hubo dos consecuencias :
-Retorno al pasado
-Freno al futuro -
Se obligo al rey a jurar la constitución
España se debatió en: Liberales moderados y liberales exaltados -
las diferencias fueron zanjadas por un ejercito de voluntarios franceses
-
Una grave crisis económica
Un conflicto sucesorio
Una guerra colonial -
permitía que su recién nacida hija Isabel pudiera heredar la corona
-
María Cristina entrega el gobierno a los progresistas
-
se acaba la guerra ganando los isabelinos y la victoria fue de el general espartero que rubrico la paz con el Abrazo de vergara
-
Obligaron a Espartero a dimitir y las Cortes adelantaron la mayoria de edad de Isabel II proclamandola reina
-
con el gobierno de Narvaez arrancó la década moderada que dio una orientación conservadora y centralista al sistema liberal español
-
Su objetivo fue ponerle fin a las guerras Carlista
-
Esta fue la ultima etapa de reinado de Isabel II
-
Una insurrección para derrocar a Isabel II y democratizar el sistema político
-
En este gobierno se recupero la soberanía nacional, se incorporaba sufragio universal masculino y amplios derechos y libertades
-
Este pretendió ser lo que se esperaba de el un rey democratico. Ante todos los problemas Amadeo renuncio a la corona y volvio a su pais
-
Carlistas aprovecharon para coronar a Carlos VII y iniciaron una nueva guerra
-
Despues de la dimisión de Amadeo, la presión popular y la de los republicanos en la persona de Figueras, llevaron a la cortes a proclamar la primera republica
-
Un golpe de estado liderado por el general Pavia disolvio las cortes
-
Acabo con la insurrección de Cuba
-
España sufria una rapida derrota y tener que firmar el tratado de Paris