-
El Paleolítico es la etapa más antigua (1 millón de años)
-El Paleolítico Inferior, es la más antigua (1,4-1,3 millones de años -250.000 a.C.)
-El Paleolítico Medio (250.000-33.000 a.C)
-El Paleolítico Superior (33.000-8.000 a.C.), aquí podemos encontrar la pintura Cantábrica
El Mesolítico (8.000-5.500 a.C.), encontramos la pintura Levantina.
El Neolítico (6.000-3.000 a.C.) -
Enfrentamiento entre Roma y Cartago.
Desembarcan en Ampurias -
Presura (s.VIII-X) por la zona del sur de la cordillera cantábrica por la ocupación y cultivo de tierras por pequeños campesinos de forma espontánea.
Sistema concejil (s XI-XII-XIII) por la zona del Duero, en creación de consejos, reflejados en fueros.
Donadíos Reales (s XIII-XIV) por la zona de la Mancha, baja Extremadura y Andalucía, colaboran a cambios de donaciones de grandes latifundios.
Repartimiento (1212) por la zona de Murcia, reparto de casa y tierras entre los nobles. -
Esta conquista fue por diferentes grupos invasores que vinieron tanto del Oriente como del Norte de África. Un periodo en el que los árabes dominaron casi la totalidad de la península y que se alargó hasta 1492, implantaron una economía tributaria-mercantil, había una sociedad étnica y desde la cultura trajeron conocimientos helenísticos y en las artes destaca la Alhambra de Granada.
-
Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.
-
1ºRey
2ºNobles
3ºClero
4ºCampesinos
-La burguesía que fueron ganados algunas libertades que acabó escindida en dos grupos: el patriciado y los modestos artesanos y pequeños mercaderes.
También estaban los incipientes profesionales liberales: notarios, escribanos, cambistas, médicos, etc. -
Los reyes comenzaron a recuperar poder a costa de los poderes locales de la nobleza, para ello contaron a menudo con el apoyo de las ciudades
-
Para conseguir como las especias (pimienta, clavo, canela, nuez), metales preciosos, seda, perfumes...
Tenían que ir hasta hacía con la nueva ruta -
-
Los reyes adquieren los derechos feudatarios sobre Lanzarote y después se adquieren también Gomera y Hierro, y posteriormente el control efectivo de las islas mayores
-
Hay una fusión dinástica de dos grandes reinos peninsulares: La corona de Castilla y La corona de Aragón, en virtud del matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando II de Aragón y rey de Sicilia.
Cada territorio conservaba sus propias leyes, instituciones, fronteras, monedas y sus propias lenguas. -
-
Implantada en Castilla, y posteriormente en el resto de los reinos
-
Castilla se anexionó el reino de Granada en 1492.
La rendición de Málaga en 1487.
En 1488 fue conquistada Almería y Baza.
Fernando siendo gerente tras la muerte de Isabel incorporó Navarra en 1512,conservará sus fueros, sus cortes, la Diputación y la Cámara de Comptos.
La expansión atlántica y la ocupación de las Islas Canarias, también se le sumará el descubrimiento de América. -
-
Culminó la expulsión de los judíos que no quisieron bautizarse
-
-
El fanatismo de sectores del clero, la amenaza de la herejía y la gran masa de judíos conversos llevaron a la expulsión de los judíos que no aceptaron convertirse al catolicismo
-
Por Antonio de Nebrija (profesor de Salamanca y Alcalá), cuyo sentido normativo responde a las exigencias de la burocracia cuando está naciendo el Estado
-
La Alhambra se entrega a los reyes, ue en las capitulaciones se comprometen a facilitar la expatriación de Boabdil y a respetar la religión, leyes e impuestos de cuantos decidieran quedarse.
-
-
Inicia un período de hegemonía y también se pudo votar en la política internacional.
-
Se obligó a todos los mudéjares de Castilla a elegir entre bautizarse o exiliarse
-
-
Se someten el Peñón de Vélez, Orán, Bugía, Argel, Túnez, La Goleta y Trípoli. Aunque poco después se abandonó esta política, el mantenimiento de estas plazas no era fácil, pero se consiguió acabar con la piratería berberisca.
-
Ocupa el puesto de "valido" el Conde-Duque de Olivares.
-
Las cortes se negaron a entregar tributos.
-
-
-
Las victimas será el virrey de conque de Santa Coloma.
-
Los sucesos de Cataluña y Portugal precipitaron la caída de olivares, Felipe lo sustituye
-
La rebelión se extendió por Cataluña´que buscó el apoyo del rey de Francia, se llegó a nombrar conde de Barcelona al rey de Francia Luis XIII y se pretendió integrar al Principado de Cataluña en la corona francesa.
-
-
Acabaría por independizarse
-
La muerte en 1711 del emperador austriaco precipitó los acontecimientos, ya que el archiduque Carlos asumió la corona del Imperio, y su desinterés por reinar en España, a la vez que las potencias europeas mirarán con recelo la posible unión de España y Austria bajo un mismo reino.
-
Supuso la imposición del modelo centralista y absolutista francés.
-
Valencia y Aragón
-
-
Serán el origen de los actuales ministerios (Guerra, Hacienda, Justicia, Marina, Indias y Estado)
-
-
-
Mallorca
-
Cataluña
-
Accede al trono al morir sin descendencia su hermano Fernando VI.
-
Era viable, pero la Iglesia y los nobles lo hicieron caer en manos de la Inquisición, quedando abortado su experimento