-
El inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
La Restauración borbónica se caracterizó por una estabilidad institucional, la construcción de un modelo liberal del Estado surgidos al calor de la revolución industrial, hasta su progresiva decadencia.
-
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes.
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón.
-
fue promulgado en España por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada.
-
Isabel II reinó durante un período de transición en España en el que la monarquía cedió más poder político al parlamento, pero puso continuas trabas a la participación de los ciudadanos en asuntos de gobierno.
-
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
-
La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asume las funciones correspondientes a la Corona.
-
Periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII (1814-1833), tras el Trienio Liberal (1820-1823), en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.
-
Conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española.
-
Restableció el absolutismo anterior al periodo constitucional.
-
La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII.Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar.
-
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa.Las primeras decisiones de Carlos IV mostraron unos propósitos reformistas.
-
Apareció tras ser destronada Isabel II y con su iniciación instauraron libertades como el sufragio universal o la libertad de prensa.