-
-1796: Alianza con Francia en contra de Gran Bretaña
-1805: Batalla de Trafalgar: Derrota hispano-francesa frente a la escuadra inglesa.
-1807: Tratado de Fontainebleau: Facilita al ejército francés la ocupación de Portugal.
-1808: Motín de Aranjuez: Carlos abdica en su hijo, Felipe VII.
-1808: Cortes de Bayona: Napoleòn con Carlos IV y Felipe VII dan el poder del trono a josè Bonaparte -
Cambio politico desde las monarquías absolutistas del Antiguo Régimen a las monarquías constitucionales parlamentarias, incluidas por la revolución francesa que defendían la separación de poderes. Paralelamente, ocurría la revolución Industrial.
Esta crisis provocó en España una guerra civil entre los absolutistas y liberales.
Se divide en dos etapas:
-1808-1814: La Guerra de la Independencia.
-1814-1833: Reinado de Fernando VII -
-1808: Conquista francesa y reacción española
-1808-1811: Ocupación francesa y fase de desgaste de los ejércitos franceses (surge guerrilla española)
-1812-1814: contraofensiva aliada. Ayuda de británicos a España causa salida de tropas francesas
-11/Diciembre/1813: Tratado de Valençai que produce el regreso de Fernando VII a España
-1809: la regencia convoca a las cortes.
-1812: Constitución “la papa” con ideas liberales e ilustradas -
-1814: Vuelve Fernando VII, deroga constitución y restaura absolutismo
-1814-1820: sexenio absolutista
-1820-1823: Trienio liberal, tras un golpe de estado, Fernando VII se ve obligado a reinstaurar la constitución de 1812.
-1823-1833: Década ominosa o absolutista. Luego de la ayuda francesa de los cien mil ojos de San Luis, Fernando VII reinstaura el absolutismo. -
-1833-39: Primera Guerra Carlista
-1833: Muere Fernando VII
-1836: Desamortización de Mendizábal
-1837: Constitución progresista
-1839: Abrazo de Vergara, fin de la guerra carlista
-1841: Regencia Espartero -
Progresistas consiguieron la renuncia de Maria Cristina y su sustitución por Espartero.
-
-1845: Constitución.
Desaparece mención de soberanía nacional, mas poder a la monarquía, unidades religiosas católicas, senadores nombrados por la reina, derechos ciudadanos no reconocidos, se regulan a pedido popular, se disuelve la milicia nacional (constitución vigente durante el reinado de Isabel II menos en el Binemio progresista) -
-1854: Golpe de estado del general O`Donell
El estado vuelve progresista: segunda desamortización, ley general de ferrocarriles, ley de banca, se suspende la constitución de 1845, nueva constitución.
-1855: Desamortización de Madoz.
-1856: Nueva contitución, la nonnata (no llegó a entrar en vigor)
-Julio/1856: Isabel II encarga un nuevo gobierno a O’Donell quien se cambiaría a posiciones mas conservadoras. Dando fin al bienio progresista. -
Se alternan moderados y uniones progresistas.
Muere Narváez y O’Donell, la reina se queda sin apoyo.
-1868: golpe de estado que destrona a Isabel II “la Gloriosa”
Isabel II se exilia -
-1869: Constitución
-1870-1873: La monarquía democrática
La monarquía saboyana se convirtió en una sucesión de gobiernos, donde se alternaban combinaciones de progresistas, unionistas y demócratas,
-Febrero/1873: Amadeo I abdica
-1873-1874: Primera republica.
Cuatro presidentes en once meses -
-1874: Martinez Campos da pronunciamiento en nombre del rey, Alfonso XII
-1875-1885: Reinado de Alfonso XII
Primeras medidas del sistema Canovista eran: acabar con las guerras carlistas, acuerdos con independentistas de Cuba (Paz de Zanjón (1878)). Medidas politicas: apoyo a iglesia, apoyo del ejército y prohibición de periodicos en contra del estado.
-1876: Constitución. Soberanía compartida entre el rey y las cortes, sufragio universal masculin
-1885: Muere Alfonso XII -
El partido conservador dirigido por Cánovas y el partido liberal dirigido por Sagasta, se van turnando en el poder. Termina cuando se produce la crisis del 98.
-1885: Inicia regencia Maria Cristina de Hasburgo
-1887: Ley de asocicaciones
-1890: Sufragio universal (masculino)
-1891: Creación unió Catalanista
-1892: Bases de Manresa
-1897:Asesinato de Cánovas
-1898: Perdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico
-1901: Lliga regionalista
-1902: Alfonso XII cede al trono