-
Comienza con la aparición de los primeros homínidos en la península.
-
No se puede asegurar cuáles fueron los primeros homínidos en llegar a la península, pero se han encontrado restos de Homo antecessor, Homo heidelbergensis, y especies del género Homo emparentadas con otras africanas.
-
Aparecen los primeros Homo neanderthalis, también conocido como hombre Neanderthal (mediante la evolución del Homo heidelbergensis).
-
Finalmente aparece el Homo sapiens, el hombre moderno.
-
Esta época marca un cambio importante en el clima tras el fin de la glaciación. Este hecho favorece el desarrollo y la evolución de muchas especies animales y vegetales.
-
Caracterizado por la aparición de poblaciones que empezaron a subsistir en base a la ganadería y especialmente la agricultura. También se suele llamar Edad de Piedra ya que coincide con la invención de utensilios de piedra pulida.
-
Surge la metalurgia de metales como el cobre, el bronce, el hierro...
-
Este periodo comienza con colonizaciones de los llamados pueblos prerromanos (fenicios, tartessos, íberos, celtas...). En el año 218 a.C. empieza la colonización romana de Hispania, es decir, de la península ibérica.
-
Los visigodos empezaron a invadir la península.
-
Tras la caída del Reino visigodo, los musulmanes empiezan a ocupar la península. Se establece Al-Ándalus, mientras los cristianos intentar invadir a los musulmanes. Esto se conoce como la Reconquista.
-
Se produce la conquista de Granada, que acaba con el dominio musulmán. Esta fecha coincide con la del descubrimiento de América, por lo que empiezan la época de las colonizaciones.
-
Abarca desde la publicación de la Gramática castellana en 1492 hasta la muerte de Calderón en 1681. Se produjo un auge en las artes y las letras, además de en los aspectos político y militar. Fue el comienzo del Imperio español.
-
Aunque la revolución francesa ocurrió en 1789, la onda expansiva no llegó a España hasta 1808, cuando se produjeron revueltas por el reinado de Napoleón. Fue el inicio de la Guerra de la Independencia.
-
El declive del Imperio español fue definitivo tras la independencia de estas colonias.
-
La muerte de Franco marca el fin del franquismo, el proceso democratizador es inminente.