-
La Edad Antigua inicia con con la invención de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente.
Dentro de este período surgen las primeras civilizaciones. -
En el año 10 a.C. toda Hispania queda sometida al Imperio Romano.
Producto de la Conquista Romana, Hispania adopta la religión, idioma y cultura de Roma. -
La Edad Media inicia con la Caída del Imperio Romano de Occidente y termina con la Caída del Imperio Romano de Oriente o con el descubrimiento de América.
Este período se caracteriza por las continuas guerras, el poderío de la iglesia católica, el renacimiento. -
Los árabes invaden la Península Ibérica y toman el control de los territorios.
-
Período que duró 480 años. En donde España busca reconquistar su territorio y restablecer la religión y los reinos cristianos en toda la Península.
-
Critobal Colón apoyado por la Corona Española descubre América.
-
La Edad Moderna inicia con la caída del /imperio Romano de Oriente o Descubrimiento de América y termina en la Revolución Francesa.
Este período se caracteriza por cambios políticos (absolutismo), económicos (industrialización), religiosos (Protestantes). -
Conflicto internacional provocado por la muerte de Carlos II en 1700.
Se presentan dos candidatos a la sucesión del trono (Luis XIV de Francia y el Emperador Austriaco Leopoldo I).
Felipe V es reconocido como monarca a cambio de no ostentar el trono Francés. -
La Edad Contemporánea inicia en la Revolución Francesa y se extiende hasta nuestros días.
-
Durante este estos años inicia un período de independencia en las colonias españolas en América.
-
Se inaugura la primera ruta del ferrocarril en España. Esto da como resultado un progreso y modernización en España.
-
Régimen político en España desde 1873 hasta 1874, cuando el general Martínez Campos contribuyó a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Régimen político (democracia) en España hasta el inicio de la dictadura franquista.
-
Conflicto bélico entre las Fuerzas Armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
Termina la Guerra Civil con el triunfo de las Fuerzas Armadas y empieza la dictadura de Francisco Franco. -
Período de 36 años de dictadura a cargo de Francisco Franco.
Caracterizado por la represión, la autarquía y el nacional-catolicismo.
Este período termina con la muerte del General Franco. -
A la muerte de Francisco Franco, inicia en España la transición a la democracia.
Se caracteriza por la legalidad de los partidos políticos.