-
A partir de 1900, comienza un gran éxodo rural en España que hace que la población vaya disminuyendo en los municipios rurales y vaya aumentando sustancialmente en las ciudades. Este éxodo duraría hasta alrededor de 1980, donde se estabilizaría.
-
Origen del actual Banesto. Tiene su origen en una sociedad bancaria de capital francés, y su principal actividad era la adquisición de deuda pública para cubrir el déficit del gobierno. Actualmente es el tercer grupo bancario español.
-
Luis Cernuda nace en Sevilla. Fue un destacado miembro de la "Generación del 27". En sus obras, brilla el equilibrio entre lo clásico y lo moderno, sin dar mayor importancia a uno ni a otro. Se ganó muchos enemigos a causa de no esconder su condición homosexual.
-
Salvador Dalí nace en Figueras. Se convertiría en uno de los mayores representantes del surrealismo. Además de ser un gran pintor y dibujante, amplió sus áreas de trabajo hasta la escultura y el cine, donde llegó a trabajar con Alfred Hitchcock y Walt Disney.
-
En 1910 es fundada la Residencia de Estudiantes de Madrid por la Junta para Ampliación de Estudios. Se pretende complementar la enseñanza universitaria con un ambiente intelectual y de convivencia perfecto para los estudiantes. Fue una gran referencia en la época, y grandes personalidades como Lorca y Dalí convivieron en ella.
-
Nace en Alicante el poeta y dramaturgo Miguel Hernández. Considerado el poeta del pueblo, siempre defendió sus ideales e incluso participó en el bando republicano como Comisario de Cultura. Sin ninguna duda, mi poeta favorito, único transmitiendo sentimientos.
-
Entre 1921 y 1921, Joan Miró pinta una de sus obrás más conocidas, "La Masía". En ella representa la granja de su familia, y es la obra más importante de sus inicios, donde se pueden ver los rasgos más detallistas de su arte.
-
CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Pretróleos Sociedad Anónima).
Se crea dicha empresa para administrar el monopolio del petróleo en España, y se convierte en la primera empresa española que tiene la posibilidad de controlar recursos energéticos. -
Entre 1929 y 1930 durante su estancia en Nueva York, Federico García Lorca escribe una de sus obras más famosas y representativas "Poeta en Nueva York". En esta obra, Lorca da su visión más crítica de la sociedad capitalista que ya reinaba en los Estados Unidos de la época.
-
Pablo Picasso pinta, para la exposición de París de 1937, uno de los cuadros más sorprendentes e influyentes de todos los tiempos. En mi opinión, marcó un antes y un después en el mundo de la pintura.