-
En la isla de Creta se desarrolló la civilización minoica que generó una unidad cultural en la región. La escritura cretense recibió el nombre de "lineal A" que habla de la existencia de una sociedad con un fuerte desarrollo comercial. Los cretenses recorrieron el mar en todas las direcciones y llevaron sus productos a varios pueblos y se dedicaron a la agricultura y ganadería.
-
Al rededor del 1800 a.C., bandas de guerreros indoeuropeos se instalaron en el territorio de la actual Grecia. Luego de dominar a los pelasgos, los griegos, fundaron varios reinos independientes entre sí. Esta etapa se conoce como como civilización micénica debido a que el Estado más importante fue el de Micenas. Estos se convirtieron en hábiles navegantes que compitieron con los cretenses por el comercio mediterráneo
-
Cuando finalizó la época oscura, la civilización griega emergió dividida en múltiples ciudades a las que llamaron "polis", que surgieron a través de un largo proceso de unión entre oikos aristocrático y aldeas campesinas. Cada polis tenía su propio gobierno autónomo.
-
En la época oscura se dio lugar a la segunda oleada griega conformada por los dorios que provocaron la destrucción de la civilización de centromicénica. Una de las consecuencias de sus avances fue la desaparición de la escritura. Los historiadores llamaron a esta época como edad oscura debido a que no quedaron testimonios de ella.
-
El imperio se desmoronó con la muerte de Alejandro Magno. Como el rey no dejó herederos, las rivalidades entre sus generales terminaron con la organización imperial que se dividió en varios Estados que se llamaron reinos helenísticos.
El general Antígono formó la dinastía de los antigónidas. Alejandría, se convirtió en el centro cultural más importante del momento.