-
Computo mecanico
-
No se sabe en donde surgioi
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
Una rueda de Leibniz o cilindro de Leibniz es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto ... Bandera de Reino Unido – Lord Stanhope diseño una máquina con ruedas de Leibniz en 1777
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. ... En 1741, Jacques de Vaucanson, un inventor francés, fue nombrado inspector de fábricas de seda por el cardenal Fleury, primer ministro de Luis XV.
-
La máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1837
-
El propósito de este programa era encontrar el mayor factor de un número. La primer corrida con un número pequeño fue exitosa y varios días después fue posible hallar la respuesta para un número muy grande(218) en sólo 52 minutos, que para la época era algo impresionante, pues se trataba de 2.1 millones de instrucciones con cerca de 3½ millon de operaciones de acceso.
Pero la primer corrida fue todo un hito, tal como se ve en la historia -
En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
La máquina de Turing, presentada por Alan Turing en 1936 en On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblems, es el modelo matemático de un dispositivo que se comporta como un autómata finito y que dispone de una cinta de longitud infinita en la que se pueden leer, escribir o borrar símbolos
-
1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande
-
La arquitectura Von Neumann, también conocida como modelo de Von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura de computadoras basada en la descrita en 1945 por el matemático y físico John Von Neumann y otros
-
-
os primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo de generar patrones decorativos automáticamente.
-
BuilderSoft Networks puede proveerle los servicios de consultoría tecnológica, asesoría o soporte técnico que necesite, también podemos proporcionarle el hardware, el software y los consumibles que precise. Trabajamos con los principales mayoristas para poder suministrarle cualquiera de estos productos directamente en su oficina y habitualmente en 24h a 48h.
-
un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
-
Computo Digital
-
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. -
es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
-
el 8 de junio de 1958 se puso en operación la primera computadora en México, cuando la UNAM puso en operación la IBM-650 en el Centro de Cálculo Electrónico (CCE) en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias de la UNAM
-
Resultado de imagen para primeras computadoras en mexicoes.slideshare.net
En 1958 se instaló la primera computadora electrónica en México y en América Latina. Se trató de una máquina IBM 650 que se instaló en la UNAM. Con ella se inició la era de la computación en nuestro país, una historia fascinante, vertiginosa y llena de luces y de sombras -
Un microcódigo o microprograma es el nombre de una serie de instrucciones o estructuras de datos implicados en la implementación de lenguaje máquina de nivel más alto en muchos procesadores, especialmente los microprogramados
-
La segunda generación de las computadoras de 1958 a 1964 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
El artefacto de madera de aspecto rústico que aparece en la fotografía superior es uno de los dispositivos más revolucionarios y que mayor impacto han tenido en la historia de la informática: es, ni más ni menos, que el primer ratón que se diseñó expresamente para ser utilizado en conjunción con una computadora.
-
A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.12
-
os inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento,
-
es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales
-
(1971 a 1988) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. Usando VLs, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
-
es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de cúbits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.
-
Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.