-
Yacimientos arqueológicos en El Abra (Cundinamarca) evidencian actividad humana sedentaria.
-
15000-10000 a. C llegan los primeros seres humanos a lo que actualmente es territorio colombiano.
Se inicia el poblamiento de Colombia- -
Se desarrolla la fase Herrera en la Sabana de Bogotá. En Zipaquirá se desarrolla la explotación de minas de sal.1
-
Se desarrollan a su máximo esplendor las culturas Quimbaya, Calima, Zenú y Tayrona.
-
El 12 de octubre Cristóbal Colón arriba al mar Caribe.
-
Una cédula real prohíbe la esclavización de los indígenas.
-
Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, exploró las costas de la actual Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia (Golfo de Urabá), entre el 11 de mayo y el 7 de noviembre.
-
En el siglo XVII
España tocada ya por la corriente del Renacimiento pero conservando un gran caudal de tradiciones medievales, tenía poco tiempo de haber surgido como nación unificada y empezaba, con su expansión en Europa y con el descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo, a convertirse en una gran potencia. -
Un fuerte terremoto destruye gran parte de la ciudad de Santa Fe de Bogotá y otros lugares del entonces Virreinato de Nueva Granada, actual Colombia.
-
La Costa de Mosquitos pasa a ser territorio de ultramar del Virreinato de la Nueva Granada, cuando por Real orden la mencionada costa junto con el archipiélago de San Andrés y Providencia, fueron segregadas de la Capitanía General de Guatemala.
-
Se dio la independencia de Colombia.
-
Simón Bolívar lanza el Manifiesto de Cartagena.
-
Es asesinado el candidato a la presidencia de la República, Jorge Eliecer Gaitán, lo que genera violentos disturbios en la capital del país y en otras regiones,
conocidos como el Bogotazo. -
El papa Juan Pablo II beatifica al sacerdote colombiano Mariano de Jesús Euse.
-
Es elegido presidente Álvaro Uribe Vélez.
-
La Corte Internacional de Justicia de La Haya ratifica el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928 en el cual Nicaragua reconoció la soberanía colombiana sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Colombia la soberanía nicaragüense sobre la Costa de Mosquitos.
-
Colombia fue sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en la cual obtuvo el título la selección de Brasil.
-
El Papa Francisco canoniza a la Madre Laura Montoya, para convertirse en la primera santa colombiana.
-
En horas de la madrugada, tres ríos se desbordan generando una avalancha que arrasaría Mocoa capital del departamento del Putumayo, la cifra de muertos sobrepasa los 300 y hay más de 200 desaparecidos, los daños materiales fueron devastadores.
-
Este viernes, a las 10 a. m. hora colombiana y 4 p. m., en el Vaticano, de manera simultánea se hizo el anuncio oficial de una noticia que los católicos colombianos venían esperando desde hace dos años: la visita del papa Francisco al país. Durante todo este tiempo se especularon varias fechas y hasta se llegaron a sugerir los lugares donde él estaría.