-
La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.
-
-
El comienzo de la Edad Media se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
-
Las consecuencias: El ejército árabe se retiró al sur, más allá de los Pirineos. Carlos Martel continuaría expulsando a los musulmanes de Francia en los siguientes años y volvería a derrotarlos en la batalla cerca del río Berre y en Narbona.
-
Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
-
Causas: falta de higiene, contaminación de los pozos, calles pobladas de cerdos y ratas, etc.
Consecuencias: se cobró una tercera parte de la población total de entonces, que equivaldría a unos veinte millones de personas aproximadamente. -
La fecha de inicio más aceptada es la toma de Constantinopla y caída definitiva de todo vestigio de la antigüedad, cuya ciudad fue destruida y tomada por turcos en el año 1453. Tradicionalmente también se usa el Descubrimiento de América (1492) porqué está considerado como uno de los hitos más significativos de la historia de la Humanidad, el inicio de la globalización y en su época una completa revolución. Finaliza con la Revolución Francesa (1789).
-
Las consecuencias para América fueron múltiples, alguna de ellas fueron: la mezcla de razas, otro cambio, fue el cambio de religión, pasando de sus religiones politeístas a una monoteísta, el cristianismo. El cambio más importante para los americanos, fue la economía y el comercio. Los españoles les aportaron un nuevo sistema de económico más avanzado y evolucionado, aunque esto no era consecuencia directa de los objetivos españoles de obtener riquezas de aquellas tierras.
-
Un día antes de su muerte redactó su testamento dejando como cumplidores de su última voluntad a su hijo Diego Colón, a su hermano Bartolomé Colón y a Juan de Porras, tesorero de Vizcaya.
-
La Restauración de la Independencia es la instauración de Juan IV de Portugal de la Casa de Braganza como casa reinante de Portugal en detrimento de la Casa de Austria el 1 de diciembre de 1640. La casa imperial española había gobernado el país durante 60 años. Actualmente el 1 de diciembre es día festivo en Portugal.
-
La gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ésta fue presentada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, donde establece por primera vez una relación de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa.
-
Su lema: limpia, fija y da esplendor a la lengua.
-
Causas: mal gobierno, monarquía absolutista, crisi agrícola, aumento de los impuestos a tercer estado, desigualdad, privilegios en el alto clero y nobleza, etc.
Consecuencias: se destruyó el sistema feudal, se dió un fuerte golpe a la monarquía absoluta, se difundieron ideas democráticas, se fomentaron los movimientos nacionalistas, etc. -
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad.
-
Las principales consecuencias de la toma de la Bastilla fueron la decisión de eliminar el feudalismo, tanto jurídica como institucionalmente, para evitar los motines del pueblo, Otra de las consecuencias de la toma de la bastilla fue la revolución agraria y social en la campiña francesa.
Las principales causas fueron: la incapacidad de los gobernantes para hacer frente a los problemas del Estado, la indecisión de la monarquía, el empobrecimiento de los trabajadores, etc. -
Sus causas fueron: la crisis económica desatada en Francia en 1847, la negación de derechos y libertades,
-
La unificación italiana dejó planteados dos graves problemas. El primero de ellos fue la marginación de los sectores radicales democráticos encabezados por Garibaldi. Estos fueron derrotados políticamente por la alta burguesía liberal de Piamonte, que finalmente instauró una monarquía constitucional en la región, respaldada por las potencias europeas. El otro problema fue la relación con la Iglesia Católica.
-
Los cubanos se rebelan ante la falta de reformas porparte del gobierno español.
Causas:
- Marcada división de clases.
La existencia de prejuicios raciales.
- En Cuba existía la esclavitud.
- España negaba a los cubanos el derecho de reunión como no fuera bajo la supervisión de un jefe militar.
- No existía la libertad de prensa.
- Era ilegal formar partidos políticos.
- Cuba estaba siendo afectada por las crisis económicas. -
El 1 de Mayo, en Chicago se produce la primera huelga general de trabajadores exigiendo una jornada laboral de 8 horas diarias. Siete dirigentes sindicales son ahorcados.
-
Consecuencias: La derrota griega hizo que surgiese el en país una fuerte corriente que favorecía las reformas políticas, económicas y militares que le permitiesen resarcirse de la derrota y continuar la expansión territorial ansiada.
-
Causas: alcanzar la independencia de Cuba, convertirse en una nación independista política y económicamente.
Las consecuencias: Se calculan numerosas bajas entre soldados y oficiales, No hubo crisis política, sino una regeneración del gobierno, España pasó a tener un papel secundario y poca presencia en los foros internacionales, etc. -
Finalizó el 11 de Noviembre de 1918.
Algunas de las causas fueron: el nacimiento de Alemania, el aislacionismo Británico, las ambiciones de la Rusia Imperial,
Se da fin a la primera guerra mundial con la rendiciòn de Alemania, el Imperio Austro-Hungaro y Turquìa. Las consecuencias son enormes. Todos ellos tienen que pagar las reparaciones por todos los daños causados a las potencias vencedores.El imperio austro-hùngaro se divide, Las economias europeas quedaron gravemente afectadas, etc. -
Las causas fueron el enorme desgaste, resentimiento, sufrimiento, pérdidas humanas y materiales que sufrieron los países combatientes, y el encono con que los países vencedores quisieron resarcirse de los daños.
Como consecuencia de todo esto, Europa sufrió una remodelación geográfica. -
Consecuencias: La producción industrial era inferior a la conseguida antes de la revolución, El nivel de vida de los obreros industriales, teóricos beneficiarios de la revolución , había disminuido, Las grandes ciudades veían disminuir su población , por lo que el caos industrial no se resolvía. La emigración al campo aumentaba alarmantemente, etc.
-
Finalizó el 1 de Abril de 1939.
Causas: imposibilidad de realizar las reformas propuestas por el Gobierno de la IIª República, el clima social se deteriora, la Iglesia se posiciona claramente contra la República.
Consecuencias: ifras muy dispares al cuantificar las pérdidas demográficas que causó el conflicto, los cálculos más aceptados estiman en quinientos mil muertos. -
Finalizó el 8 Mayo de 1945.
Causas: Las duras condiciones impuestas a Alemania en el tratado de Versalles al terminar la Primera Guerra Mundial, Alemania perdio muchos territorios y se vio obligada a pagar año a año fuertes indemnizaciones, crisis economica, etc. -
La causa principal es contrarrestar a la OTAN, que es una de los dos grupos militares vinculados a superpotencias
-
Son dos de los tratados de la Unión Europea. Ambos tratados fueron firmados por Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos.
-
Las causas: el muro de Berlín era una frontera entre Republica federal Aleman y Republica democratica Alemana, la cual separo a casi todas las familias, pues no se permitia pasar de la Alemania federal a la democratica.
-
Consecuencias: Europa sufrió una grave y profunda crisis económica que disparó las tasas de desempleo, graves tensiones monetarias, la UE se mostró incapaz de implementar una política exterior y seguridad común en la crisis yugoslava, que había traído de nuevo la guerra al continente tras muchos años de paz.
-
Alguna de las causas de la división del Imperio Romano fueron:
- La gran extension del imperio y la poca cantidad de soldados para mantener las fronteras a salvo de cualquier invasión.
- Los pueblos invadidos se fueron levantando, sublevando en contra del imperio.
- La diferencia de la cultura occidental con la oriental. -
El Reino visigodo de Toledo fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé (507) a manos de los francos, lo que les obligó a replegarse a Hispania.
-
Causas: Carlomagno murió y su hijo Luís divide su Imperio entre sus hijos. Estos estuvieron ocho años de guerra por la hegemonia.
Consecuencias: La Iglesia se dividió.Entones el Tratado de Verdun del año 843, que dividió de nuevo el Imperio entre Luis El Germanico, Carlos El Calvo y Lotario. Todas estas guerras y divisiones dieron al traste con el imperio fundado por Carlomagno. -
Se ha asociado su reinado con el Renacimiento carolingio, un resurgimiento de la cultura y las artes latinas a través del Imperio carolingio, dirigido por la Iglesia católica, que estableció una identidad europea común. Por medio de sus conquistas en el extranjero y sus reformas internas, Carlomagno sentó las bases de lo que sería Europa Occidental en la Edad Media. Hoy día es considerado no sólo como el fundador de las monarquías francesa y alemana, sino también como el padre de Europa.
-
El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano.