-
-Con el acta de independencia del 20 de julio, se proclama al pueblo para ser independiente a la colonia española, este acto se queda en mera manifestación ya que por incidencia de la nueva administración empieza el periodo denominado como patria boba. -Se establecen 12 constituciones provinciales y otras 5 como proyectos. -Se adopta el centralismo como régimen republicano.
-
-30 de marzo: Expedición de la Constitución de Cundinamarca redactada por Jorge Tadeo Lozano y Luis Eduardo Azuola.
-
-27 de noviembre: Acta de Federación de Provincias Unidas. -9 de diciembre:
*Constitución de la República de Tunja: se implementa un estado de unión personal, combinando la monarquía con la república.
*Empiezan discrepancias sobre el Centralismo de Cundinamarca por parte de Tunja, Cartagena, Neiva, Pamplona y Provincias de Antioquia. -
-Se expide la constitución del estado de Antioquia. -3 de mayo: la constitución es aceptada. -18 de julio: Reforma del 18 de julio de 1812, por la cual se adopta una estructura republicana.
-
-28 de febrero: Batalla de Cúcuta, el ejército de Simón Bolívar vence las tropas invasoras españolas al mando del general Ramón Correa.
-
-Retorna Fernando Séptimo al trono español y como consecuencia se dan 3 enmiendas al acta de la confederación. -23 de septiembre:
*Reforma del Acta federal.
*Triunvirato de la confederación. -21 de octubre: Reglamento legislativo de las provincias. -
-Reconquista española con la llegada del general español Pablo Murillo al territorio de la Nueva Granada.
-
-30 de octubre: Decreto de Apertura del 30 de octubre, se establecen las funciones del jefe supremo de estado y la división del consejo.
-
-25 de julio: Guerra del Pantano de Vargas. -7 de agosto, Batalla de Boyacá. -25 de diciembre: Ley Fundamental de Apertura La Gran Colombia.