-
Formulo la primera teoría del conocimiento. "Las ideas o formas constituyen los objetos del conocimiento". Esta ideas o formas son propiedades o esencias abstractas no materiales, eternas e inmutables que existen en el alma de cada persona antes de su nacimiento,
-
El conocimiento se adquiere por un proceso de abstracción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos. Este constituye "el conocimiento básico,", fundamento de todo el conocimiento
-
Para Santo Tomas, la percepción es el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento .Abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
-
Solo reconoce como conocimiento lo que puede ser admitido como prueba irrefutable. Para El existen dos fuentes para el conocimiento: La intuición y la deduccion
-
Conocido como el padre del empirismo y del liberalismo clásico. Su teoria todo conocimiento se deriva de la experiencia. Las sensaciones como fundamento del conocimiento.
-
Se identifico con la corriente del Escepticismo, sostuvo que nada puede ser conocido. Para El, el conocimiento lo catalogo en conocimiento de la relación entre ideas y el conocimiento de la realidad
-
Expone el plano transcendental,donde conocer es construir el objeto , en cuanto objeto del conocimiento. En este época, del problema del conocimiento aparece la Teoría del Conocimiento que se centra en el Saber.
-
Introdujo el enfoque histórico en el análisis del conocimiento. Su sistema de análisis es dialéctico. Su teoría es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
La fenomenología, actitud intelectual específicamente filosófica. Escuela filosófica que por el análisis de los fenómenos observables da una explicación del Ser y la conciencia
-
Se le llama precursor de la Tercera Revolución Industrial. Su teoria La calidad como filosofía de la gestión y eje central de la organización para la satisfacción plena de los clientes... Defensor de la participación de los trabajadores en los procesos de toma de decisiones.
-
Considerado el padre del Management. Su teoría las tareas administrativas deben ser ejecutadas utilizando el proceso administrativo, para hacer productivo al conocimiento.
-
Padre del Desarrollo Organizacional. Su teoría sobre la cultura organizacional para el aprendizaje organizacional, y la relación de la cultura organizacional y los comportamientos individuales.
-
Teoría Learning Organization. El aprendizaje es esencial para el éxito. La gerencia debe enfrascarse en la imagen global y escapar del pensamiento lineal.
-
La teoría de recursos y capacidades, precursora de la gestión humana. Esta teoría basada en los recursos al efectuar el análisis estratégico produce un giro del exterior al interior de la organización. Capacidades y recursos de una organización conforman el valor e identidad de la misma.
-