-
Pedro de Cevallos fue designado rey
-
-
-
-
se fundó a partir de un pedido realizado por el Síndico Procurador General Marcos José de Riglos al Virrey Vértiz para recoger y educar a los niños abandonados que se encontraban en las calles de Buenos Aires.
-
-
-
Tribunal que reconocía la suficiencia de los futuros médicos y concedía las licencias necesarias para el ejercicio de dicha facultad.
-
-
-
-
-
-
-
Se instala en Buenos Aires el consulado
-
-
-
-
Manuel Belgrano es designado secretario del consulado
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los británicos se instalaron en la Banda Oriental del Río de la Plata y desde allí invadieron y ocuparon Buenos Aires, fueron desalojados, consiguieron refuerzos y atacaron nuevamente un año después, para ser derrotados en el denominado proceso de Reconquista.
-
procesos de militarización de la sociedad
-
-
resistencia urbana ante la llegada de los ingleses (05 julio)
Santiago de Liniers toma posecion del cargo de virrey -
-
-
donde define la libertad de comercio
-
decalara libertad de comercio
-
Santiago de Linniers es fusilado
-
-
-
-
-
-
Llegan Zapiola, San Martin y Alvear.
-
fue un congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata convocado por el Segundo Triunvirato, que sesionó en Buenos Aires desde el 31 de enero de 1813 hasta el 26 de enero de 1815.
-
-
-
-
Se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
-
Fue el proyecto de constitución aprobado en 1819 por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes. Por su naturaleza unitaria provocó el rechazo de las provincias, y los caudillos federales se enfrentaron al Directorio de José Rondeau, batiéndolo finalmente.
-
se llama Anarquía del Año XX al proceso político y militar, que va desde la descomposición del Directorio hasta, una vez desaparecido el gobierno nacional, la estabilización de los gobiernos de las provincias argentinas.
-
La batalla de Cepeda, del 1 de febrero de 1820, ocurrió durante las guerras civiles argentinas y fue la primera de las dos llevadas a cabo en la cañada bonaerense del arroyo Cepeda, a unos 5 km al este del pueblo de Mariano Benítez.
-
El tratado buscaba ser un pacto ofensivo-defensivo entre las provincias firmantes ante un ataque luso-brasileño desde la Banda Oriental, lo cual era visto como muy probable. También quería establecer la paz luego de la derrota del caudillo entrerriano Francisco Ramírez, que en 1821 había invadido Santa Fe y Córdoba, sin éxito.
El pacto establecía La paz y unión de las cuatro provincias y una alianza ante una posible agresión extranjera, de españoles o portugueses (y brasileños). -
-
fue una reunión de los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata, convocada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, general Martín Rodríguez, que inició sus sesiones en diciembre de 1824 y que tuvo por finalidad restaurar la unidad nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el dictado de una constitución nacional luego de que las autoridades nacionales desaparecieran como consecuencia de la batalla de Cepeda y se iniciara la Anarquía del Año XX
-
-
fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata —que recientemente se habían independizado del Reino de España— y el Imperio del Brasil —que a su vez también se había independizado del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve—, por la posesión de los territorios que corresponden a la actual República Oriental del Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur y que tuvo lugar entre 1825 y 1828.
-
La Constitución de la República Argentina de 1826 fue sancionada por el Congreso General de 1824 y estableció una forma de gobierno "representativa republicana, consolidada en unidad de régimen, adoptando oficialmente la religión Católica Apostólica Romana"
-
-
-
-
-
Lavalle fue nombrado gobernador interino mientras Dorrego se retiraba a la campaña con el objeto de reunir fuerzas para resistir el alzamiento. Pocos días más tarde Dorrego fue capturado y el 13 de diciembre, sin proceso ni juicio previo, fue fusilado por orden de Lavalle.
-
Pacto de Cañuelas acuerdo firmado el 24 de junio de 1829 entre los generales Juan Lavalle y Juan Manuel de Rosas, con el objetivo de detener la guerra civil que asolaba la provincia de Buenos Aires desde la revolución de diciembre de 1828.
24 de agosto de 1829 firmaron el Pacto de Barracas por el cual fue designado gobernador provisorio de la provincia de Bs As al general Juan José Viamonte, quien debía reunir a la brevedad una Junta de Representante con diputados elegidos por Rosas y Lavalle. -
1829-1832
-
-
debido a la falta de "facultades extraordinarias"
-
1833-1835
-
1835-1852
-
fue el enfrentamiento bélico ocurrido desde 1836 hasta 1839 entre la Confederación Perú-Boliviana y la coalición formada por la República de Chile y los peruanos contrarios a la Confederación.
-
Tratado Mackau-Arana, fue un pacto entre el Gobierno de Buenos Aires y el Gobierno de Francia, conocido como el acuerdo Mackau-Arana, puso fin al bloqueo naval de los puertos del Río de la Plata en 1840.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
con esta inmigración también penetran ideas socialistas y anarquistas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se conoce como la Ley Sáenz Peña o Ley 8.871 a la ley General de Elecciones, sancionada por el Congreso de la Nación Argentina el 10 de febrero de 1912, que estableció el voto secreto y obligatorio a través de la confección de un padrón electoral, exclusivo para nativos argentinos y naturalizados masculinos y mayores de 18 años.
-
-
-
-
-
-
El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una de sus consecuencias más inmediatas fue el colapso del sistema de pagos internacionales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Segundo Plan Quinquenal de 1952 se llevó a cabo en el segundo mandato del general Juan Domingo Perón (1952-1955). Originalmente su duración se extendía hasta 1957, pero tras el golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 el plan fue abortado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
programa argentino de estabilización monetaria que se ejecutó durante el gobierno de Raúl Alfonsín por su segundo ministro de economía, Juan Vital Sourrouille, por el cual se cambió la denominación monetaria
-
-
Se convertiría en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en el año 1990.