-
Creación del Virreinato del Río de la Plata
-
El Cabildo acepta al Rey como autoridad. No aceptan a la Junta Grande como autoridad
-
Surge la Provincia Oriental del Río de la Plata.
-
Creación del Directorio.
-
Cae el Directorio y Buenos Aires toma la característica de Provincia.
-
Surge la Provincia de Jujuy al separarse una parte del territorio de Salta. Se constituye la Confederación Argentina con 14 Provincias.
-
La Ley 28 de 1862 incorpora a la jurisdicción de la Nación a los territorios que no comprenden la jurisdicción de las provincias.
-
Se crea la gobernación de Chaco.
-
Se federalizó la Ciudad de Buenos Aires (ahora es sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial).
-
Ley 1532 de creación de terriotorios nacionales. A los 60.000 habitantes una gobernación podrá ser provincia argentina.
-
Territorio Nacional de los Andes divido en cuatro departamentos.
-
República Argentina formada por la Capital Federal, 13 provincias y 9 Territorios Nacionales.
-
Se constituyen como provincias los territorios del Chaco y La Pampa.
-
Repúlica Argentina constituida por la Capital Federal, 15 provincias y 6 Territorios Nacionales.
-
El Territorio Nacional de Misiones se convierte en provincia.
-
Formosa, Neuqén y Río Negro se convierten en provincias. Chubut se convierte en provincia con otro territorio.
-
El Territorio Nacional de Santa Cruz se constituye como provincia y es llamada "Patagonia". Abarca el ex-Terriotorio Nacional de Tierra del Fuego.
-
La provincia Patagonia fue dividida en la Provincia de Santa Cruz y el Territorio Nacional de Tierra del fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur.
-
Se propone el traslado de la Capital Federal a la ciudad de Viedma.
-
El traslado de la Capital Federal a la ciudad de Viedma queda anulado por Decreto en la presidencia de Carlos S. Menem.
-
El Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se convierte en provincia.
-
La Capital Federal ahora se denomina Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y su jefe ya no es Intendente sino Jefe de Gobierno.