- 
  
  Libre-comercio
 - 
  
  Los virreinatos y las capitanías se dividieron en distintos países
 - 
  
  Militarización de las sociedades latinoamericanas
 - 
  
  Gobiernos expropian las tierras de la Iglesia y de las comunidades indígenas.
 - 
  
  Perú, no sólo estaba condenada por el fin de la trata sino que había dejado de ser mano de obra suficiente rentable paralos hacendados
 - 
  
  productos agrícolas de clima templado, de productos agrícolas de clima tropical y de productos minerales.
 - 
  
  Nuevo Pacto colonial
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Los virreinatos y las capitanías se dividieron en distintos países.
 - 
  
  Los capitalistas locales poseían los recursos políticos y económicos necesarios para poner en marchas las producciones que demandaban los centros capitalistas.Esos recursos eran el control sobre los territorios donde se localizaban los recursos naturales ahora demandados y elcapital y la tecnología necesarios para explotarlos. (Argentina y Brasil)
 - 
  
  
 - 
  
  la esclavitud tuvo cada vez menor peso en el conjunto de las relaciones laborales
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Paraguay
 - 
  
  Argentina,doctrina de la seguridad nacional
 - 
  
  
 - 
  
  Programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina
 - 
  
  Montoneros fueron los encargados de liderar esta revolucion
 - 
  
  Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador
 - 
  
  Argentina, creacion grupo guerrillero
 - 
  
  Uruguay
 - 
  
  Chile
 - 
  
  Argentina
 - 
  
  Argentina
 - 
  
  Bolivia, "Estatuto de Seguridad"
 -