-
Provocado por el conflicto entre el rey y la burguesía.
Terminaron con la dinastía Estuardo y el triunfo de la monarquía de Guillermo de Orange -
Cuando Carlos II en 1700 murió sin descendencia. Nombró sucesor a Felipe de Anjou (Felipe V) su sobrino-nieto. Pero algunas potencias europeas por temor a la alianza de los países borbónicos, propusieron Carlos de Habsburgo como candidato al trono español.
Declarando la guerra. -
Carlos de Habsburgo heredó el Imperio Austriaco y Felipe fue reconocido como rey de España. España tuvo que ceder algunas posesiones a Europa y se imposibilitó la unión de Francia y España
-
A pesar de la firma del Tratado, la guerra continuó en Cataluña hasta que las tropas de Felipe V entraron el 11 de septiembre de 1714
-
Creado por John Kay, revolucionó el sector del tejido de
algodón. -
Creado por Hargreaves
-
La revolución americana es el conflicto entre los colonos de
Nueva Inglaterra y Gran Bretaña, que culminó con la
independencia de los primeros.
El origen del problema tenía una base económica. -
Levantamiento popular contra los ministros de Carlos III (Esquilache y Grimaldi)
-
De Arkwright, que polarizó los cambios.
-
Creada por James Watt, fue el símbolo de la Primera Revolución Industrial.
Su introducción supuso una auténtica revolución
tecnológica. -
Un grupo de colones disfrazados de indios arrojaron al mar la carga de té de tres buques británicos, en el puerto de Boston, Massachusetts.
Este fue un acto de protesta de los colonos contra Gran Bretaña que es considerado un precedente a la guerra de Independencia de los Estados Unidos -
-
Crompton inventó la Mule Jenny, fusión entre la Jenny y la Water Frame.
-
Gran Bretaña reconocía la independencia de los
Estados Unidos, tras la derrota en la batalla de Yorktown. -
En ella se establecía como forma de Estado la república federal en la que los trece estados tenían amplia capacidad de autogobierno; se aseguraba la división de poderes; se le otorgaban al presidente amplios poderes; el poder legislativo recaía en un Parlamento bicameral y una Declaración de Derechos, garantizaba a los ciudadanos derechos y libertades.
-
-
La Asamblea Constituyente tenía como objetivo desmontar el antiguo régimen y redactar
una Constitución. -
Se redactaron nuevas leyes para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, prohibir la tortura, obligar a pagar impuestos a la nobleza y abolir los gremios.
-
La Asamblea Legislativa fue reemplazada por un gobierno republicano (Convención Nacional).
La Convención contó con varias tendencias ideológicas:
• Los Girondinos: representantes de la alta burguesía. Más moderados
• Los Jacobinos: representantes de la burguesía media. Más radicales -
Se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos, la Revolución se adentró en una fase moderada.
Además se ensayó la fórmula del Directorio, así denominado porque el poder ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros (directores). -
Esta nueva etapa se caracterizó por un gobierno personalista y autoritario reflejado en la Constitución de 1800.
-
Un militar de prestigio, Napoleón Bonaparte, se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política, hasta que el 18 de noviembre de 1799 (brumario), apoyado por la alta burguesía, decidió poner fin al sistema mediante un golpe de estado.
-
-
Pero se encontró con La guerra de la Independencia, lo que le dificulto. Además de el fracaso la campaña de Rusia, que le hicieron
fracasar sus pretensiones imperiales. -
Movimiento espontáneo de destrucción de máquinas, porque eliminaban la mano de obra y empeoraban las condiciones laborales de los trabajadores.
-
Napoleón fue vencido en Leipzig
-
Fue desterrado a la isla de Elba
-
Fue convocado con el objetivo de proceder al reajuste
territorial de Europa, después de la revolución, y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas oleadas revolucionarias. -
Regresó al poder durante cien días
-
Empezó en España, el comandante Riego se pronunció contra la monarquía absolutista de Fernando VII, dando lugar al Trienio Liberal, en el que
los liberales consiguieron que el rey jurara la Constitución de 1812 (“La Pepa”). El movimiento terminó con la intervención de la Santa Alianza, que invadió España en 1823 y restauró el absolutismo.
Tras una guerra en 1829, Grecia consiguió la independencia reconocida del Imperio Turco, -
Napoleón tras ser derrotado en Waterloo (1815), fue desterrado a la isla de Santa Elena (en el Atlántico) donde murió en 1821.
-
Agrupaciones obreras de trabajadores de distintos oficios, posteriormente comenzarán a agrupar a trabajadores por sectores, que solicitaban mejoras laborales mediante huelgas o movilizaciones. Fueron reconocidos a partir de finales del siglo XIX.
-
Grecia formaba parte del Imperio otomano o turco desde hacía siglos. En 1821 se inició la insurrección, y al año siguiente los griegos proclamaron su independencia, que al no ser reconocida por los turcos, provocó el inicio de una cruel guerra. En 1827, Francia e
Inglaterra intervinieron militarmente y ayudaron a derrotar al Imperio otomano, que reconoció la independencia griega en 1829. -
En 1829 la locomotora de George Stephenson unió Manchester
(centro de la industria textil) con el puerto de Liverpool. -
Bélgica había sido unida a Holanda en 1815. La expansión de las ideas liberales hizo que en 1830 triunfase la revolución y Bélgica proclamó su independencia de los Países Bajos.
-
Reivindicaciones de carácter nacionalista con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.
Carlos X de Borbón había restablecido el absolutismo monárquico. Tras las revueltas de 1830 se vio obligado a abdicar en la figura de Luis Felipe de Orleans, quien instauró un régimen político liberal de
signo doctrinario moderado con sufragio censitario.
Bélgica logró independizarse de los Países Bajos (Holanda) a la que había sido unida en 1815 como "estado tapón". -
Alemania estaba fraccionada en 39 Estados, y el principal problema para su unidad era la rivalidad entre Prusia y Austria. Prusia tomó la iniciativa primero y en 1834 potenció una unión aduanera que agrupaba a gran parte de los Estados alemanes.
-
Movimiento en el que se unen las reivindicaciones políticas a las sociales (sufragio universal, voto secreto, sueldo para los diputados...). Su nombre procede de la Carta del Pueblo.
-
El movimiento revolucionario de 1848 se caracterizó por su extensión en muchos países, y porque además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
-
Cavour, jefe del gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria y consiguió la anexión de la Lombardía. A la vez, Garibaldi derrocó a los monarcas los Estados del centro y sur de Italia (Reino de las Dos Sicilias).
-
-
Guillermo I accedió al trono prusiano y nombró canciller a Otto von Bismarck, que propició una política militarista y agresiva con los Estados vecinos para alcanzar la unidad.
-
En 1866 a Austria y en 1870 a Francia.
La victoria le permitió unir a todos los Estados bajo el cetro del rey de Prusia. -
A iniciativa de Marx se creó la Asociación Internacional de Trabajadores (I Internacional) en la que participaron marxistas, anarquistas y sindicalistas.
-
-
La unidad de Italia era ya un hecho y Roma se convirtió en la capital.
-
-
Las discrepancias ideológicas provocaron su desaparición.
-
Los marxistas fundaron la II Internacional para coordinar los a partidos socialistas. En ella se concretaron el himno, la Internacional, o la fiesta del 1 de mayo, Día de los Trabajadores.