-
-
inicio
siglo 18 -
fin -
mediados siglo 18 -
inicio
-
fin
-
rey Luis XIV Francia y emperador Leopoldo Sacro Imperio Germánico
-
1730-1760
-
Luis XIV
-
inicio
-
nacimiento
-
4 de julio de 1776, las 13 colonias redactaron la Declaración de Independencia de EEUU, escrita por Thomas Jefferson.
-
fin
-
primer telar metálico
-
En 1787 se redactó la 1ª Constitución escrita de la historia que recogía la separación de poderes, un
gobierno republicano y una estructura federal -
En septiembre de 1792, las tropas francesas vencen a los ejércitos
europeos contrarios al triunfo de la Revolución.
• La Monarquía fue abolida y se proclamó la República.
• En enero de 1793, el rey Luis XVI fue juzgado y guillotinado. -
Girondinos: (92-93) fueron la facción más moderada
-
Jacobinos (93-94) a favor de un gobierno radical, liderados
por Robespierre y apoyados por los Sans Culottes. En
este gobierno se cometieron numerosas persecuciones y
crímenes políticos (El Terror). Dificultades económicas,
problemas internos, y guerra contra los girondinos, que
provocaron su caída -
Termidorianos (94-95) Gobierno de transición,
caracterizado por una burguesía más moderada -
Fue la fase más moderada y donde la burguesía conservadora se benefició.
• Se aprobó una nueva Constitución (1795), que restableció el sufragio
• Tuvo que enfrentarse a 3 problemas principalmente:
• Además de las fuertes tensiones internas, el aumento del autoritarismo, las
guerras externas y el protagonismo del ejército, hace que el Directorio pida
ayuda al ejército y un general se hace famoso por su mano firme y por sus
victorias contra potencias europeas: Napoleón Bonaparte -
primer barco a vapor
-
barcos de vapor
-
primera locomotora a vapor
-
derecho a la asociación
-
muerte
-
España y Portugal fueron imperios en el S.xvi-xvii
-
primer tren de pasajeros
-
cascos de hierro
-
Comienza en : Inglaterra,Francia,EE.UU.y en Japon
-
1813-1833
-
horno eléctrico
-
convertidor de acero
-
primera extracción de petróleo
-
primer internacional
-
producción de electricidad
-
horno eléctrico
-
1833-1868
-
-
1er barco con cámara frigorífica
-
1er automovil
-
Europa se reparte África : ALEMANIA:Sur de África
ITALIA: Tripoli,Somalia
RUSIA Extiende su frontera hasta India -
segunda internacional
-
fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.
-
primer avioneta
-
-
-
Esta crisis estuvo a punto de desencadenar una guerra entre Francia y Reino Unido contra el Imperio alemán, lo que podría haber ocasionado la Primera Guerra Mundial, sólo que casi una década antes.
-
Ford t
-
se produjo un gravísimo incidente que puso a Europa al borde de la guerra. Mientras visitaban Sarajevo, capital de Bosnia , fueron asesinados el Archiduque Francisco Fernando (heredero al trono de Austria-Hungría) y su esposa Sofía. El asesino, Gavrilo Prinzip, un estudiante bosnio de ascendencia serbia, formaba parte del grupo “Joven Serbia” tras el cual se escondía la organización secreta nacionalista la “Mano Negra”.
-
Se conoce como "guerra de movimientos" a una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
La guerra de trincheras o guerra de fuertes es una forma de hacer la guerra. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las armas de fuego.
-
Desde le comienzo de la Gran Guerra hasta el final de todo ; es decir hasta que los pueblos estuvieron reparados
-
-
23
-
25
-
26
-
27
-
24
-
25
-
Crisis de 1917 es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar , un movimiento político, y un movimiento social
-
La Ofensiva de los Cien Días fue el período final de la Primera Guerra Mundial, durante la cual los Aliados lanzaron una serie de ofensivas contra las Potencias Centrales en el Frente Occidental desde el 8 de agosto hasta el 11 de noviembre de 1918, a partir de la batalla de Amiens.
-
final
-
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.