-
Egipto. Tumba del emperador Zoser construida durante la III dinastía.
-
Egipto. Esta pirámide fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía, donde dejaron de usar pirámides escalonadas (mastabas) porque habían perfeccionado las técnicas constructivas.
-
Es el más importante de los palacios minoicos de Creta en Grecia.
-
Egipto. Los hipogeos también fueron tumbas. Aparecieron a partir de la 18va dinastía. Eran excavadas en las montañas.
-
Templo de Karnak o de Amon. Intef II, rey de la dinastía XI, comenzó las obras del templo de Amón-Re en Tebas.
-
Grecia. Templo consagrado a Atenea Partenos y uno de los principales templos dóricos, octástilo.
-
La fecha exacta se desconoce pero se estima que fue construido alrededor del S I a.C.
Es un ejemplo de los grandes acueductos que hicieron los romanos para abastecer las ciudades que invadían. -
En el coliseo se muestran los distintos órdenes que usaban los romanos, yendo desde el mas simple (dorico) hasta el mas complejo (corintio)
-
Roma. Construido durante el imperio de Augusto. El nombre procede del griego pantheion, que significa «todos los dioses».
-
Iglesia bizantina consagrada en el 360 de nuestra era, pero luego fue reconstruida a causa de un incendio en el 404.
-
Basilica paleocristiana. Tras la ejecución del apóstol San Pablo en el siglo I d.C., sus seguidores levantaron un santuario sobre la tumba.
-
Mesopotamia. Ciudad amurallada mandada a construir por Sargon II.Contaba con un ziggurat, un palacio, templos, una ciudadela, patios, salones y almacenes.
-
Ejemplo de arco triunfal romano, eran monumentos para recordar sus batallas ganadas
-
Ejemplo de Iglesia Medieval - Poder eclesistico
-
Ejemplo de catedral Medieval y del poder de la iglesia en ese entonces
-
Fue un orfanato de niños de Florencia, diseñado por Filippo Brunelleschi,12 quien recibió el encargo en 1419. Está considerado un notable ejemplo de la arquitectura del primer renacimiento italiano.
-
Brunelleschi se inspiró en la cúpula del Panteón de Roma.Fue la primera cúpula octogonal en la historia que se construyó sin el soporte de un armazón de madera.
-
-
El palacio fue encargado por el papa Pío II. Es un tipico palacio renacentista que cuenta con 3 plantas, con almohadillados y pilastras
-
Construido por el duque Federico da Montefeltro, quien agrega las tipicas torres medievales pero esta vez son de caracter decorativo
-
Esta villa tambien fue construida por Palladio. El edificio es un bloque macizo que consiste en tres partes separadas.El plano publicado en Los cuatro libros de arquitectura indica que se pretendía que fuera un extenso complejo de edificios de granja.
-
Villa paladiana en Maser, Italia. Fue diseñada por el arquitecto italiano Andrea Palladio para dos de sus más importantes mecenas.
Esta villa era para fines laborales ya que las galerias laterales con arcos eran para los animales de la granja, mientras que la vivienda estaba en el bloque central.