Historia-Gara Govea

  • Period: 92 to 93

    Girondinos

    Los Girondinos fueron la facción mas moderada
  • Period: 93 to 94

    Jacobinos

    Los Jacobinos estaban a favor de un gobierno radical, liderados por Robespierre y apoyados por Sans Culottes.
  • Period: 94 to 95

    Termidorianos

    Gobierno de transición, caracterizado por una burguesía más moderada.
  • Period: to

    Siglo XVIII

    Comienza el Siglo XVIII
  • Guerra de Sucesión Española

    Guerra de Sucesión Española
    Felipe de Borbón y Carlos de Austria se disputan el trono español
  • Tratado de Utrech

    Tratado de Utrech
    Fin de la guerra de sucesión Española
  • Lanzadera volante

    Lanzadera volante
    Se creo la primera lanzadera volante.
  • La Guerra de Sucesión de Polonia

    La Guerra de Sucesión de Polonia
    Austria y Rusia se enfrenta a Francia y España por Polonia
  • La Ilustración

    La Ilustración
    El mundo a mediados del Siglo XVIII
  • Se crea el trigo

    Se crea el trigo
    Tierra abonada para crear trigo y hacer pan.
  • Antiguo Régimen

    Antiguo Régimen
    Sistema de gobierno anterior a la Revolución Francesa.
  • Se plantan Nabos

    Se plantan Nabos
    Tierra abonada para plantar nabos para la alimentación del ganado
  • Se siembra cebada

    Se siembra cebada
    Tierra buena para sembrar cebada, para elaborar cerveza, alimento y harina para el ganado
  • Salen los tréboles

    Salen los tréboles
    Los tréboles regeneran la tierra y los animales lo abona, para la alimentación del ganado
  • Period: to

    Crisis financiera

    Provocada por la Guerra de los sietes años
  • La guerra de los siete años

    La guerra de los siete años
    Gran Bretaña arrebata a Francia sus colonias Norteamericanas
  • Las Trece Colonias

    Las Trece Colonias
    Las colonias británicas en Norteamérica reviviendo derechos
  • Declaración de Independencia

    Declaración de Independencia
    Los Estados Unidos de América se declaran Independientes
  • Telar mecánico

    Telar mecánico
    Se finalizó el telar mecánico.
  • Period: to

    Malas cosechas

    Elevaron el precio del pan y provocaron motines de los grupos menos favorecidos
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional
    Se convocan los Estados Generales, se constituye la Asamblea Nacional, se crea una Constitución y se asalta la cárcel de Bastilla
  • Period: to

    Asamblea Constituyente

    La Asamblea Nacional se transforma en Asamblea Constituyente y se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y la Ciudadanía.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Los franceses desafían al rey Luis XVI y reclama un gobierno constitucional
  • Constitución

    Constitución
    Se proclama la Constitución
  • Las tropas francesas vencen

    Las tropas francesas vencen
    Las tropas francesas vencen a los ejércitos europeos contrarios al triunfo de la Revolución.
  • Period: to

    Convención

    Las tapas francesas vencen, se proclamó la República, el rey fue juzgado y la república estuvo en manos de varios grupos políticos.
  • República Francesa

    República Francesa
    Luis XVI es guillotinado y Francia se convierte en una república
  • Luis XVI

    Luis XVI
    El rey Luis XVI fue juzgado y guillotinado
  • Nueva Constitución

    Nueva Constitución
    Se aprobó una nueva Constitución, que restableció el sufragio censitario y el poder político se confió al Directorio.
  • Period: to

    Directorio

    Fue la base más moderada, se aprobó una nueva Constitución, tuvo que enfrentarse a 3 problemas principales, gobierna Napoleón Bonaparte.
  • El Consulado

    El Consulado
    Un golpe de estado convierte a Bonaparte en la máxima autoridad de Francia
  • Napoleón Bonaparte

    Napoleón Bonaparte
    Napoleón se hace con el poder mediante un golpe de Estado.
  • Primera línea comercial

    Primera línea comercial
    El estadounidense Fulton impulsó la primera línea comercial con barcos propulsados por motor de vapor.
  • La primera locomotora de vapor

    La primera locomotora de vapor
    Stephenson construyo la primera locomotora de vapor.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    Los vencedores de Napoleón se reunieron en el congreso de Viena, para restaurar el absolutismo monárquico.
  • Cascos de hierro

    Cascos de hierro
    Los barcos de vapor incorporaron cascos de hierro
  • La vía férrea

    La vía férrea
    Fue estrenada la primera vía férrea para los pasajeros.
  • Imperialismo Coloniales

    Imperialismo Coloniales
    Se inicia el gran Imperialismo Colonial,
  • Presencia francesa en Argelia

    Presencia francesa en Argelia
    Se inicia la presencia francesa en Argelia.
  • Period: to

    Guerras del Opio

    Fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, el punto culminante de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido.
  • Period: to

    Unificación Alemana

    Proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX.
  • Period: to

    Periodo de Paz Armada

    Tensiones entre Estados a causa de conflictos tanto nacionalistas como imperialistas.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    El cambio de una economía agraria y artesanal.
    Este cambio se inició en Inglaterra.
  • Cambios sociales "El proletariado"

    Cambios sociales "El proletariado"
    Habían clases sociales muy injustas, sobre todo con los que tienen menos dinero y niños.
  • Inicio del reinado de Zar Alejandro II

    Inicio del reinado de Zar Alejandro II
    Pasó a la historia como el autor de grandes reformas, entre las que destaca la abolición de la servidumbre. Recibió el nombre de libertador, fue asesinado por un grupo revolucionario.
  • Parlamento Italiano

    Parlamento Italiano
    El primer parlamento italiano proclamó rey de Italia a Victor Manuel II de Saboya.
  • Abolición de la servidumbre

    Abolición de la servidumbre
    Promulgada por el zar Alejandro II, fue la primera muestra de las fisuras del antiguo sistema feudal.
  • Asociación Internacional De Trabajo

    Asociación Internacional De Trabajo
    Se creó la asociación internacional de trabajo.
  • Terror blanco

    Terror blanco
    Fue la violencia de masas y a las atrocidades perpetradas contra la población, durante la Revolución rusa y la Guerra Civil Rusa, por el Ejército Blanco, algunos ejércitos extranjeros y los oponentes al gobierno soviético.
  • Canal de Suez

    Canal de Suez
    Se abrió el canal de Suez, reduciendo las distancias por mar.
  • La dinamo

    La dinamo
    La invención de la dinamo, permitió la electricidad.
  • Barcos con cámara frigorífica

    Barcos con cámara frigorífica
    Llegaron los primeros barcos con cámaras frigoríficas.
  • Estados Pontificios

    Estados Pontificios
    Se anexionó los Estados Pontificios
  • Period: to

    Expansión Colonial

    Las causas son: Crecimiento de la población europea, factores económicos y razones ideológicas.
  • Period: to

    La Europa de la "paz armada"

    Incremento de la tensión entre las grandes potencias.
  • Congreso de Berlín

    Congreso de Berlín
    Fue una asamblea diplomática que se produjo en Berlín, por representantes de las potencias europeas.
  • Alejandro II es asesinado

    Alejandro II es asesinado
    Fue asesinado por Ignati Grinevitski quien le aventó una bomba que lo dejo con las piernas destrozadas y así murió desangrado.
  • Grupo para la Emancipación del Trabajo

    Grupo para la Emancipación del Trabajo
    Formación de el primer grupo marxista ruso. Lo fundaron Georgi Plejánov, Vasili Ignátov, Vera Zasúlich, Leo Deutsch y Pável Axelrod en Ginebra.
  • El petróleo

    El petróleo
    Se utilizó como combustible para los automóviles.
  • Vladímir Lenin es Detenido

    Vladímir Lenin es Detenido
    Fue detenido por participar en una manifestación contra el régimen zarista de Rusia. Huyó a Europa Occidental.
  • II Internacional

    II Internacional
    Se fundó en París la II Internacional.
  • Inicia el reinado del Zar Nicolás II

    Inicia el reinado del Zar Nicolás II
    Con el fallecimiento de su padre a causa de la nefritis, pasa él al poder. Carecía de formación política, y lo ignoraba todo acerca del gobierno del imperio, explicando su ingenuidad al ser coronado zar en noviembre de 1894.
  • Partido Social-Revolucionario

    Partido Social-Revolucionario
    Conformado por los denominados socialrevolucionarios y bajo el liderazgo de Víctor Chernov, fue un partido político ruso.
  • Alfonso XIII

    Alfonso XIII
    Empezó a reinar cuando fue declarado mayor de edad.
  • Partido Bolchevique

    Partido Bolchevique
    Partido político creado por los trabajadores soviéticos, dirigidos por Lenin, derrocaban al gobierno provisional y constituían finalmente un gobierno socialista.
  • Partido Menchevique

    Partido Menchevique
    Eran liderados por Yuli Mártov, partidarios de la revolución de obreros y campesinos. Consideraba necesario un periodo de transición, que transformara a Rusia en un país industrializado, con un régimen Democrático-Burgués como paso necesario y previo a la construcción de la sociedad socialista-proletaria.
  • Obreros en Huelga

    Obreros en Huelga
    La empresa metalúrgica de San Petersburgo, despide gran cantidad de obreros, se declaran en huelga.
  • Guerra Ruso-Japonesa

    Guerra Ruso-Japonesa
    Tuvo lugar una primera revolución tras la derrota rusa ante Japón en la guerra Ruso-Japonesa.
  • Domingo Sangriento

    Domingo Sangriento
    Se convocó una manifestación en San Petersburgo para exigir reformas al zar Nicolás II que fue duramente reprimida, en lo que se le conoce como "Domingo Sangriento".
  • Alzamiento del acorazado Potemkin

    Alzamiento del acorazado Potemkin
    El Potemkin fue un acorazado (buque de guerra de gran tonelaje) que se construyó para la Flota del Mar Negro de la Armada Imperial Rusa.
  • Instauración de la Duma

    Instauración de la Duma
    La primera Duma se creó en mayo de 1906, pero ya anteriormente se habían aprobado varias leyes que garantizaban los poderes autocráticos del zar.
  • Semana Trágica

    Semana Trágica
    Insurrección popular ocurrida en Barcelona. El detonante fue el envío de tropas para la Guerra de Marruecos.
  • Inicio de la Revolución Rusa

    Inicio de la Revolución Rusa
    Fue un poderoso, movimiento político, social y económico, que estallo en el Imperio Ruso que dio lugar al primer gobierno socialista del mundo y al derrocamiento del régimen zarista.
  • Asesinato de Piotr Stolypin

    Asesinato de Piotr Stolypin
    Fue primer ministro del Interior del zar Nicolás II de Rusia; asesinado de un disparo por Dmitri Bogrov que había pertenecido a la policía política y se había luego convertido al socialismo.
  • Separación de bolcheviques y mencheviques

    Separación de bolcheviques y mencheviques
    La diferencia entre mencheviques y bolcheviques radicaba en que los primeros buscaban la colaboración entre las clases sociales y propugnaban por una política reformista; los bolcheviques, en cambio, creían en la independencia de clases y la revolución como única posibilidad de cambio.
  • Gran Guerra

    Gran Guerra
    La gran guerra se inicia
  • Alemania declara la Guerra a Rusia

    Alemania declara la Guerra a Rusia
    Guillermo II le declara la guerra a Rusia. El ejército germano confía en que el conflicto será un paseo de unas pocas semanas. Pero se trata apenas de las primicias de la Primera Guerra Mundial,
  • Muerte de Rasputín

    Muerte de Rasputín
    Fue un asesor y consejero espiritual real de la emperatriz Alejandra, fue asesinado por el príncipe Félix Yusúpov, donde también estuvieron implicados un líder derechista de la Duma, Vladímir Purishkévich, y dos grandes duques, Dmitri Pávlovich y Nicolás Mijáilovich, lo envenenaron con cianuro, pero al ver que no resultó efecto el veneno el príncipe le disparó pero aun así Rasputín sobrevivió así que Purishkévich le dió dos disparos más y lo arrojaron al río Nevá.
  • Crisis de 1917

    Crisis de 1917
    Año en el que coinciden una protesta militar, política y sindical.
  • Huelga de las mujeres de Petrogrado

    Huelga de las mujeres de Petrogrado
    El 23 de Febrero (8 de Marzo según el calendario gregoriano), Día Internacional de la Mujer, las mujeres de Petrogrado se manifestaron para exigir pan.
  • La abdicación del Zar Nicolás II

    La abdicación del Zar Nicolás II
    Bajo la presión del Estado Mayor el zar Nicolás abdica y su hermano el gran duque Mijail Alexandrovich rechaza la corona al día siguiente.
  • Fin de la Revolución Rusa

    Fin de la Revolución Rusa
    La Guerra Civil rusa causó grandes estragos, ruina económica, multitud de muertes debidas tanto a las operaciones militares como a las enfermedades, y la emigración de entre 1 y 2 millones de rusos de clase media y alta.
  • Period: to

    Violencia social

    El movimiento obrero se radicalizó como consecuencia el triunfo de la Revolución Rusa.
  • Desastre Annual

    Desastre Annual
    Se produjo el Desastre Annual en Marruecos, donde murieron más de 12.000 soldados españoles.
  • PCE

    PCE
    Los sectores más radicales del PSOE crearon el PCE.
  • Fundación de la URSS

    Fundación de la URSS
    La victoria final de los bolcheviques en la Guerra Civil rusa llevó a la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico que equivalía prácticamente a la extensión del antiguo Imperio de los zares.
  • Period: to

    Primo de Rivera

    Dictadura del Primo de Rivera.
  • Unión Soviética

    Unión Soviética
    La Unión Soviética fue reconocida por el Imperio Británico y en ese mismo año se aprobó una Constitución Soviética, legitimando la unión de diciembre de 1922.
  • Primo Rivera

    Primo Rivera
    El Primo de Rivera dimite.
  • Pacto de San Sebastián

    Políticos, republicanos, socialistas, catalanistas y antiguos monárquicos firman el pacto de San Sebastián, con el objetivo de instaurar la República, constituyendo un gobierno provisional y un intento de golpe de estado.
  • Constitución de 1931

    Constitución de 1931
    Implantó un régimen plenamente democrático.
  • Period: to

    Diferente reformas

    Se concedió la reforma agraria, la autonomía de Cataluña, la reforma militar, también, abandonaron importantes reformas laborales, reforma educativa y se regularon el matrimonio civil y el divorcio.
  • Elecciones municipales

    Elecciones municipales
    Se celebraron las elecciones municipales y dieron el triunfo las candidaturas republicanas en casi todas las capitales de provincia.
  • Centro Derecha

    Centro Derecha
    El centro de derecha ganó las elecciones.