-
Muere sin descendencia
-
-
Antiguo Régimen
-
Enfrenta a los Borbones y a los austrias
-
Suprimen las leyes e instituciones de la Corona de Aragón
-
Reconoce a Felipe V como rey y sitúa a Gran Bretaña como potencia
-
Se rodeó de políticos reformistas
-
Montesquieu fue uno de los principales ilustrados
-
Difusión de la ilustración
-
Despotista Ilustrado español
-
Inglaterra, 1760
-
Sector textil, siderúrgico y ferrocarril
-
Pacto entre ciudadanos. Principio de la soberanía nacional
-
Motín popular contra el aumento del trigo e impuestos instigado por la nobleza que perdió poder
-
Acusados de instigar el Motín de Esquilache
-
-
Aumento de impuestos del té para sufragar la guerra
-
-
-
Sistema financiero creado por Adam Smith
-
-
-
-
Los británicos reconocen la independencia de los Estados Unidos
-
Fomentó el trabajo del pueblo
-
-
Se elige a George Washington como 1er presidente
-
-
-
Napoleón asumió todos los poderes y se estableció un gobierno personalista y autoritario
-
Luis XVI la convoca para aprobar una reforma fiscal contra la mala situación económica
-
Formada por el Tercer Estado en el que construyeron un nuevo sistema político
-
El pueblo parisino toma la prisión para mostrarse en contra del absolutismo que representaba
-
Acabó con la injusticia y el arbitrario dominio de los señores
-
-
Incluía la separación de poderes, reconoce la igualdad ante la ley, soberanía limitada por el sufragio censatario...
-
Se intenta fugar de Francia para iniciar la contrarrevolución
-
Aprobó leyes y normas que permitieron la evolución de la sociedad liberal
-
El pueblo parisino asalta la residencia de los monarcas, el palacio de las Tullerías
-
Las actividades contrarrevolucionarias no cesaban y la amenaza absolutista cada vez era mayor
-
Fin de la monarquía
-
Defendían lo que ahora se conocen como derechos sociales
-
-
-
Los republicanos llevaron a cabo un golpe de Estado
-
Reforzó el liberalismo económico e impulsó una nueva sociedad burguesa. Tuvo que hacer frente a una gran inestabilidad social
-
Un joven general encabezó un nuevo golpe de Estado que clausuró la Revolución
-
Revoluciones industriales
-
Inicio del Imperio de Francia
-
-
-
Carlos IV permite a Napoleón atravesar España para llegar a Portugal
-
Gobierna tras las abdicaciones de Bayona
-
Los españoles se enfrentan a las tropas napoleónicas asentadas en España
-
El pueblo quiere destituir a Carlos IV y a Manuel Godoy
-
-
Refleja los principios del liberalismo
-
Napoleón reconoce su derrota tras la Guerra de Independencia
-
-
Se reinstaura el Antiguo Régimen y se suprime la Constitución 1812
-
Tras su derrota fue exiliado a la isla de Santa Elena hasta su muerte
-
-
Las potencias absolutistas se reúnen para reorganizar Europa
-
Tratado de ayuda mutua entre monarcas absolutos europeos
-
España solo mantiene Filipinas, Cuba y Puerto Rico
-
Cabezas de San Juan, Sevilla. Obligan al rey a jurar la Constitución
-
-
Las diferencias entre moderados y exaltados fueron zanjadas. Fernando VII vuelve a ser un monarca absoluto
-
-
Grecia se independiza del Imperio Otomano
-
-
Primera guerra liberal. Su principal centro fue Francia. Carlos X fue destronado y se instaura monarquía constitucional
-
Bélgica se independiza de Holanda
-
Permitía a Isabel II gobernar
-
Vencen los isabelinos
-
Primera mujer en gobernar España
-
Madre de Isabel II
-
Carta otorgada
-
Permitió a los progresistas entrar al gobierno
-
Expropiación de tierras a la Iglesia
-
Aprobada durante la regencia de María Cristina
-
Apoyados por la regente
-
Abrazo entre el progresista Espartero y el moderado Maroto. Fin 1a G. Carlista
-
Surge por el intento de Inglaterra por conquistar China. Se le pone fin con los Tratados Desiguales que beneficiaban a Inglaterra
-
-
-
Fin de la regencia de Espartero. Coronan a Isabel II
-
-
Limitaba algunos derechos
-
Segunda revolución liberal. Las clases populares tuvieron más protagonismo ya que reclamaban la igualdad.
-
Inicia tras un pronunciamiento
-
-
-
Nuevamente, China e Inglaterra se enfrentan. También se le pone fin con los Tratados Desiguales
-
Alternan el gobierno entre moderados y la Unión Liberal de O’Donnell
-
Pronunciamiento de Prim, Serrano y Topete que desencadenó la Revolución de la Gloriosa
-
Exilian a Isabel II y su hijo Alfonso XII
-
-
Fracasó
-
Se quiere independizar de España
-
-
Italia unifica todos los territorios del norte con la monarquía del Piamonte
-
Prusia le arrebata Alsacia y Lorena a Francia
-
-
Rey democrático italiano
-
Fue uno de los antecedentes de la 1GM. Consistía en la competencia entre países por el dominio de África y Asia para expandir sus mercados, aumentar su prestigio... El dominio de los territorios ocasionó numerosos conflictos entre las potencias europeas
-
Finaliza con la proclamación de Guillermo I como káiser
-
Previo a la 1GM, se comprende un período en el que aumentaron notablemente los conflictos y rivalidades entre potencias.
-
Para tratar de mantener el orden y evitar la expansión de Francia, utilizando las relaciones diplomáticas, el canciller Otto Bismark, su creador, lleva a cabo los sistemas bismarkianos (3 alianzas): Alemania + Italia + Austria-Hungría TRIPLE ALIANZA
-
-
-
Fue muy corta y se sucedieron 4 presidentes
-
Liderado por Martínez Campos
-
Le da el gobierno al general Serrano
-
-
Pretendía conseguir un turno pacífico alternando el gobierno
-
Se declara la independencia de algunos territorios del Imperio Otomano. Rusia y Austria- Hungría se interesan por ellos y se crea una enemistad entre los países por la buena salida al mar de los territorios
-
Asamblea convocada por Otto Bismark (canciller alemán) para el reparto de África. En ella, se crearon normas como la libre navegación para tratar de evitar conflictos y el aumento de tensiones
-
Esposa de Alfonso XII
-
Durante el reinado de Guillermo II, se retoma una estrategia agresiva y expansiva. Por miedo a la expansión alemana, se crea la TRIPLE ENTENTE (Francia + Reino Unido + Rusia)
-
-
-
Reconoce independencia de Cuba, Filipinas y Puerto Rico
-
Origina las dos Guerras Balcánicas (1912 y 1913)
-
Los Balcanes se convierten en un foco de tensión por la disgregación del Imperio Otomano
-
Alemania lleva a cabo el plan Schlieffen en el que se pretendía derrotar a Francia en 6 semanas.
Francia lleva a cabo el plan XVII que incitaba al pueblo a recuperar Alsacia y Lorena.
Ambos fracasan. -
Alemania intenta conquistar París
-
Se caracterizó por ser un conflicto único ya que participaron todas las potencias mundiales y sus aliados y por su gran expansión. Hubieron +60 mill. de movilizados y + 20 mill. de muertos. Tras la revolución industrial, el armamento e mucho mejor y se comienzan a usar cañones, ametralladoras... Por último, la 1GM se concibe como un arte a nivel estratégico
(https://www.youtube.com/watch?v=Vbu6tH0Hc-o) -
Ocurre en Sarajevo. Fue asesinado por Gavrilo Princip, un ultra nacionalista
-
Austria- Hungría acusaba a Serbia del asesinato del archiduque. Serbia no acepta sus condiciones
-
Comienza un juego de alianzas hasta que el 31 de Julio Alemania le declara la guerra a Rusia y Francia
-
Se comienzan a utilizar las trincheras basándose en la técnica de desgaste
-
Fue la batalla más larga y sangrienta de la 1GM. Tuvo lugar al norte de Francia
-
Rusia se retira de la guerra tras numerosas derrotas y por la crisis interna
-
EEUU se incorpora tras recibir el telegrama Zimmermann en el que Alemania incita a México a unirse al conflicto a cambio de territorios estadounidenses. Se financian con los bonos libertad
-
https://www.youtube.com/watch?v=-mnRwShLmXc
Fin de la Rusia zarista. Nace la URSS liderada por Lenin -
Gobierno provisional tras la huida de Guillermo II
-
Se celebra para establecer condiciones de paz impuesta sobre los vencidos
-
Tratado de Versalles - Alemania
Tratado Saint Germain - Austria
Tratado de Trianon - Hungría
Tratado de Neuilly - Bulgaria
Tratado de Lausana - Imperio Otomano
+ Sociedad de Naciones: se crea a partir de los 14 puntos de Wilson y antecede a la ONU. Creada por EEUU -
Mussolini crea un grupo paramilitar de antiguos soldados de la 1GM
-
Liderados por Adolf Hitler. Se da a conocer con los SA, un cuerpo militar que expande el nazismo con violencia. Este cuerpo militar se ilegaliza y encarcelan a su líder
-
EEUU mayor beneficiado tras la 1GM. Se convierte en el principal prestamista. La población está muy enriquecida y se vuelve consumista.
-
Con Benito Mussolini a la cabeza, ganan las elecciones. El rey Víctor Manuel no quiere darles el poder
-
-
-
El partido fascista organiza una marcha por Roma para mostrar su fuerza ante el monarca para presionarlo. Logra que se le ceda el poder del gobierno
-
La causa fue una burbuja especulativa. El valor de las acciones aumentaba convencidos de poder obtener grandes beneficios. Se pidieron préstamos para invertir
https://www.youtube.com/watch?v=sxqzgjizzdo -
Para sufragar los gastos de guerra, se reducen los salarios, se aumentan los impuestos...
-
Programa para superar la crisis que ayudó a Roosevelt a vencer en las elecciones. Su objetivo era reactivar la economía creando empresas públicas, destruyendo los stocks, aumentando el salario...
-
Hindenburg vence en las elecciones pero el Partido Nazi comienza a ganar votos
-
Se decreta el estado de emergencia y se suprime la Constitución. Hitler asume el poder
-
Da a conocer al partido nazi. Fue un pilar fundamental en la expansión del nazismo
-
Recluían a los opositores
-
Tuvo mayor expansión y movilización que el fascismo. Surge tras la humillación de Alemania en el Tratado de Versalles. Su líder es Hitler
-
Asesinato +1000 dirigentes de la SA y son sustituidos por la SS ya que ya no estaban tan a favor de que Hitler tuviera todo el poder
-
Policía secreta de Hitler dirigida por Himmler.
-
Impedían los matrimonios mixtos y limitaban los derechos de lo judíos
-
-