-
Allí forzó una reforma de la actv. proyectual industrial. Propugnaba formas que hicieran justicia a la función, al material y a la producción. Su influencia se hizo sentir a principios del siglo XX en el movimiento de Artes y Oficios.
-
-
En 1861, William Morris fundó en Inglaterra la empressa Morris&Co, con vistas a una renovación de las artes y oficios. En torno a él se creó el movimiento de Arts and Crafts, un movimiento de reforma social y de innovación de estilo. Abolición de la división de trabajo y vuelta a la unidad de diseño. Este movimiento que se enfrentó a la estética de la máquina, FRACASÓ arrastrado por el tormentoso desarrollo industrial de la segunda mitad del siglo XIX.
-
Políticas industrialistas se intensificaron luego del triunfo de los estados del norte.
-
Registra la radicación de más de dos millones de extranjeros.
-
-
El zar Alejandro II, que había efectuado algunas reformas destinadas a la modernización (como la liberación de los siervos) es asesinado. SUCESOR, Alejandro III, PUSO FIN A TODO INTENTO DE MODERNIZACIÓN, llevo a cabo un plan de ESCLAVIFICACIÓN.
Se iniciaron los POGROMS contra los JUDÍOS y se prohibieron las lenguas que no fueran la rusa y las religiones que no fueran la ortodoxa. -
-
-
No mejoró las cosas: seguía convencido de que era la voz de Dios la que lo convocaba a mantener el poder autocrático.
-
Fueron exhibidas en ferias de diversiones en París, Berlín y New York
-
-
-
Aspiraba, como su modelo alemán, a transformarse en un gran partido de masas
-
El modernismo alcanzó su apogeo en la Prima Esposizione Internazionale d'Arte Decorativa Moderna («Primera Exposición Internacional del Arte Decorativo Moderno») de 1902 en Turín, donde expusieron diseñadores de todos los países europeos.
-
Se convierte en un activista a favor de la producción industrial.
-
El cine se monstró muy pronto como un buen negocio y generó una auténtica industria: Universal Films, Warner Brothers y Metro Goldwin Mayer se iniciaron en los Estados unidos en 1905
-
Una masiva manifestación fue reprimida duramente por las tropas zaristas, dejando MÁS DE CIEN MUERTOS Y MILES DE HERIDOS. La indignación provocó una ola de huelgas en las ciudades y levantamientos campesinos.
-
Peter Behrens, pionero del diseño moderno, es contratado por la AEG como consejero artístico en 1906/1907. Se le considera el primer diseñador industrial.
-
En 1902, Van de Velde creó un curso practico de artesanía que en 1906 se convirtió en la Escuela de Artes y Oficios bajo su dirección.
-
-
Asociación de artistas, astersanos-industriales y publicistas, para mejora el trabajo profesional mediante la educación y la propaganda, a través de la ACCIÓN CONJUNTA DEL ARTE, LA INDUSTRIA Y LA ARTESANÍA.
12 artistas y arq. / 12 representantes de grandes firmas y talleres. En apenas un año consiguió 500 socios. Sin embargo, salvo por Behrens (AEG) la Werkbund no fue capaz de atraer al empresariado. -
Fundamentalmente pictórico y en menor medida escultórico, LLEGÓ TAMBIÉN AL ÁMBITO DEL DISEÑO.
-
-
Filippo Tomasso Marinetti el PRIMERO de sus MANIFIESTOS.
Era algo más que intervenir el arte, buscaba abordar de forma global la vida de los individuos. -
Sintetiza algunas ideas. Los planteamientos artísticos y artesanos son fundamentales para la asociación (claro vínculo con el movimiento británico Arts and Crafts) La diferencia está en que no renuncia a la producción industrial, sino que se incide en que tanto los artistas como los artesanos deben encaminar su propuesta hacia este campo. No aprovechar la máquina para reproducir el adorno sino encontrar una nueva forma para el objeto de uso, derivado de la mecanización de la prod. (Muthesius)
-
Nace con capitales nacionales fundada por Torcuato Di Tella en 1911. El negocio original fue la fabricación de amasadoras mecánicas de pan. Se diversificó incorporando heladeras, lavarropas, cocinas, televisores, motonetas, furgonetas, automóviles y elementos para la industria privada y pública -> equipos de bombeo p/ petróleo, transformadores, caños de acero y generadores p/ locomotoras diesel-eléctricas. Años 1940 la empresa llegó a ser la industria metalmecánica más grande de América del Sur.
-
Contratos de exclusividad de actores. Creado por Universal para su star Mary Pickford.
-
-
-
Frecuente enfrentamiento de opiniones. Figuras- HENRY VAN DE VELDE y MUTHESIUS. En Colonia culminó la separación entre sectores INDIVIDUALISTAS y los FUNCIONALISTAS. Van de Velde obtiene mayor adhesión. Demuestra que todavía no se había asumido la posibilidad de una neta separacióin entre los trabajos del artesanista y el diseñador. A pesar de la "victoria" de la "libertad expresiva", los seguidores de la estandarización se harían con la páctica y la teoría del diseño durante los años siguientes
-
El archiduque Francisco Fernando, (sobrino del emperador Francisco José) y HEREDERO DEL TRONO, fue ASESINADO en Sarajevo por nacionalistas SERBIOS.
El imperio AUSTRO-HÚNGARO declara la guerra a SERBIA. -
-
-
Rusia, sostenida por las diplomacias británica y francesa, declaró su apoyo a Serbia.
-
Las tropas imperiales (austrohúngaras) atacaron el territorio serbio, COMENZABA LA GUERRA.
-
-
-
Sus principales representantes fueron Theo van Doesburg, Piet Mondrian y Gerrit Rietveld. Estética de reducción se traducía en el campo bidimensional en el círculo, cuadrado o triángulo y en el campo tridimensional en la esfera, el cubo y la pirámide.
-
La guerra acentuó el descontento y la conflictividad. En febrero de 1917, la falta de abastecimiento de pan en Petrogrado impulsó una huelga que desembocó en una ABIERTA INSURRECIÓN. La Duma solicitó la abdicación de Nicolás II, que fue depuesto sin ninguna resistencia y designó un GOBIERNO PROVISIONAL.
-
En el mes de Octubre el afianzamiento de los bolcheviques y el debilitamiento debilitamiento del Gobierno Provisional, llevó a la DECISIÓN DE LA TOMA DEL PODER. El comité de los bolqueviques aprobó la insurrección armad y se constituró un buró político integrado por LENIN, STALIN y TROTSKY. Se trató más de ocupar el poder que de tomarlo. Había sido muy fácil derrocar al Gobierno Provisional. Sustituirlo, establecer un control sobre el caos y un nuevo orden, iban a ser tareas más complejas.
-
Freud, psiquiatra austríaco, -.
Éxito se debe a la intención de develar lo oculto y a que el punto central de su teoría, LA SEXUALIDAD, preocupaba a sus contemporáneos. -
Se nacionalizó la industria y todo el aparato productivo y la asignación de la mano de obra quedó bajo la dependencia de las necesidades del estado.
-
En medio del desastre de la posguerra, USA fue la única nación acreedora. A partir de 1918, comenzó a experimentar un crecimiento sin precedentes. Década de 1920, primera sociedad de consumo de masas.
-
-
Huelga general, ocupación de fábricas, sublevación de tripulaciones, soviets en Berlín. Esta crisis obligó a abdicar a Guillermo II.
Los socialdemócratas convocan a un congreso en Weimar y se elige a Frederick Ebert como primer presidente. Se promulga la constitución. -
El facismo fue un producto del período de posguerra: fue un movimiento revolucionario-conservador. Aspiraba a movilizar a las masas con técnicas modernas, valores tradicionales, y una ideología de violencia irracional, centrada en el NACIONALISMO.
-
-
-
-
-
-
Introducía cierta flexibilidad anteponiendo la mejora de las condiciones de vida, aunque para ello debiera recurrir a la admisión de algunas fórmulas de propiedad privada y de mecanismos de mercado. INDUSTRIA NACIONALIZADA Y EXPLOTACIONES CAMPESINAS PRIVADAS. Campesinos, después de pagar un impuesto en "especie", podían vender al mercado.
-
En 1919 en Milán recibió 5k votos contra 170k socialista. A fines de 1921 contaba con 250k afiliados y era el mayor partido de Italia. Su alma mater era Benito Mussolini, elegido Duce del fascio de Milan en 1919.
-
El proceso de recuperación económica se vió ensombrecido por el comienzo de la larga y fatal enfermedad de Lenin.
-
El transcurso de un motín en Nápoles, le permitió a Mussolini declarar la "revolución fascista" y ordenar la Marcha sobre Roma (50k camisas negras tomaron la ciudad). Ante la situación, el rey Victor Manuel III le otrogó el gobierno y le encomendó la formación de un nuevo gabinete.
-
-
Golpe organizado por el partido NAZI, conducido por Adolf Hitler. El golpe fracasó y Hitler fue a la cárcel, donde escribió Mein kampf.
-
-
La ausencia de Lenin había permitido a Stalin convertirse en una figura dirigente dentro del Partido Comunista. Tras la muerte de Lenin, pudo ascender al poder, desde donde PROFUNDIZÓ LA VÍA AUTORITARIA.
-
-
Ford "T" - 15 millones de unidades vendidas
-
Se suprimieron los sindicatos y el movimiento obrero quedó bajo un estricto control.
-
El momento más importante del trabajo de la Deutsche Werbund.
-
Ruptura de relaciones con GB y amenaza de guerra, necesidades de rearme, necesidad de industria pesada.
Superpoblación rural, mano de obra desocupada. Industrialización exigía transferir alimentos a la población urbana.
Kulaks, campesinos ricos, acaparaban el grano esperando mejores precios para lanzarlo al mercado. En 1927 la carestía se hizo crónica, se empezó con las PRESTACIONES OBLIGATORIAS y REQUISAS.
Se confió en la "mano dura" y esto llevó a la colectivización de la tierra. -
-
Entre 1298 y 1938 (en medio de la crisis de la economía occidental) la producción se multiplicó 5 veces y la URSS ocupó el 4° lugar entre las naciones industriales.
-
Tras largar tratativas, se firman los Tratados de Letrán,se crea el estado Vaticano y se reconoce el catolicismo como religión oficial.
-
La especulación había llevado a un alza artificial de las acciones y se acentuó la desproporción entre el valor nominal de los títulos y los verdaderos activos que las empresas tenían.
-
A comienzos de 1930, bajo la fuerza de las armas se procedió a la "liquidación de los kulaks como clase", a través de la colectivización.
Sin embargo, la mecanización de la agricultura y la producciópn de máquinas no estaba lo suficientemente avanzada. LA PRODUCCIÓN QUEDÓ DESORGANIZADA, hasta fines de la década del '30 no volvió a los niveles pre-colectivización.
Además, produjo fuertes resistencias, que tuvieron que reprimir. -
1- Crisis del '29 debilitó las economías nacionales.
2- Posicionamiento de USA como principal inversionista en LATAM, deplazando a GB, Alemania y Francia -> deterioro de las relaciones entre ARG, GB y USA -> perjudicó las exportaciones de carnes y granos.
3 - Aumento en los aranceles para importación en ARG disminuyó las posibilidades de importar prod. industriales. Acelerado desarrollo de la industrialización, demanda de mano de obra y expansión del mercado interno. -
El desarollo se centró en las industrias productoras de bienes de consumo, electrodomésticos, metalurgia y elementos afines a la industria de la construcción.
-
-
Avión civil de turismo triplaza, se fabricaron 6 ejemplares. PRIMER AVIÓN DE DISEÑO Y FABRICACIÓN ARGENTINA.
-
Consecuencia política de la crisis fue el desprestigio del Partido Republicano. En 1932 fue electo el Demócrata Roosevelt.
-
-
Intervencionismo se transformó en un elemento clave de la política económica. Los gobiernos se vieron forzados a dar prioridad a las consideraciones sociales sobre las económicas en la formulación de sus políticas para alejar el peligro de la radicalización.
NACE EL ESTADO DE BIENESTAR. -
A fines de 1932, el partido NAZI contaba con el 33% del electorado (2da fuerza). En 1933, Hinsenburg llamó a Hitler y le ofreció la cancillería.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nacionalismo alemán tenía como objetivo la guerra y la expansión.
Se forma EL EJE ROMA-BERLIN, se firma el pacto AntiComitern (1936). Hitler anexa Austria (1938) e invade Checoslovaquia (1939). En abril de 1939 exige a Polonia un camino por el corredor Polaco. GB y Francia firman para la defensa de polonia. Las fuerzas alemans invaden polonia en Septiembre de 1939. Se reinicia la guerra. -
-
Rompiendo el pacto nazi-soviético de 1939 con el que Hitler buscaba la neutralidad de Stalin. Los ataques fracasaron.
-
-
Aquiles Gay pág. 193
-
Desde 1945, como consecuencia de la 2°GM se acentuó el carácter de ECONOMÍA CERRADA. Desarrollo de empresas estatales, mayoría de origen militar, que determinaron una profundización de la industrialización.
-
-
-
-
-
-
-
Se convierte en el medio de difusión de los alcances del diseño, y elaboran su base teórica, Se edita hasta 1957.
-
IAME en 1957 pasa a llamarse SINFIA. Tractores PAMPA - Motocicletas PUMA - Utilitarios RASTROJERO - Automóviles sedán GRACIELA - Fueron verdaderos emblemas de la industria local, no se destacaron por sus cualidades formales, tuvieron gran popularidad por SU BUEN RENDIMIENTO y PRECIOS RAZONABLES
-
-
-
-
-
-
-
Comienza con el primer satélite Ruso (Sputnik). Termina con el alunizaje de USA en 1969. Formalmente en 1975 con la primera misión conjunta de USA y la URSS.
-
A fines de la década del '50, debido a la crisis provocada por el deterioro de maquinarias, imposibilidad de importar insumos para su reparación, falta de infraestructura y medios para incorporar procesos más avanzados, se genera una apertura político-económica que culmina con la instalación de giliares de empresas internacionales METALMECÁNICAS y PETROQUÍMICAS, fundamentalmente dirigidas a la producción para el mercado interno.
-
-
Dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, con el objetivo de emprender acciones para la difusión y desarrollo del diseño industrial nacional. Las primeras exposiciones, concursos y seminarios sobre el diseño en el país, fueron organizados por el CIDI. La labor bajo la conducción de Uribe determinó que el diseño industrial ocupase un lugar destacado entre las manifestaciones culturales argentinas.
-
Incursionando también en el diseño de luminarias y de interiores de barcos.
-
-
-
-
-
En 1979 funda la "Oficina de diseño" y diseña sistemas de equipamiento para diversos usos: escolar, hospitalario, bancos.
-
El Grupo Memphis fue un movimiento de arquitectura y diseño industrial con mucha influencia de los años 1980s .
El grupo fue fundado por Ettore Sottsass en diciembre de 1980, y se resolvió que los integrantes se reunirían otra vez con sus diseños en febrero de 1981 El resultado fue un debut altamente aclamado en el "Salone del Mobile" (En español, Salón del Mueble) de Milán, la feria de mobiliario más prestigiosa del mundo. Se disolvió en 1988. -
-
-
-
-
-
-
Esta medida, junto a la apertura de la economía a la competencia externa, la desregulación de los mercados y la privatización de las empresas del estadom puso de manifiesto signos de revitalización del aparato productivo entre 1992 / 93.
-