-
1492 HASTA 1789
-
Situación europea política, económica y cultural
-Agricultura de subsistencia
-Sociedad estamental
-Monarquía Absoluta -
Prototipo de monarca absoluto
"Rey del Sol" -
Carlos II nombró a Felipe V, pero Carlos de Habsburgo no lo aceptó:
-Conflicto internacional: Francia y España contra los países que apoyaban a Carlos
-Guerra civil: Aragón apoyaba a Carlos y Castilla a Felipe V -
La obra de Locke y el parlamentarismo inglés influyeron n estos ilustrados franceses:
Voltaire (1694-1778) Cartas Inglesas
Montesquieu (1689-1755) Contrato Social
Rousseau (1712-1778) Espíritu de las Leyes -
Pintor oficial de la corte Carlos IV
Algunas obras:
-El fusilamiento del 3 de mayo
-La familia de Carlos IV
Murió en 1828 -
Intento de las monarquías de conseguir el progreso de su nación aplicando algunas fórmulas de la teoría política de la Ilustración.
Carlos III de España, Federico II de Prusia y Catalina de Rusia -
Escrita por Diderot y D'Alembert
Ilustración -
¿Por qué? Condiciones políticas, sociales y económicas favorables
Revolución agrícola (innovaciones técnicas y tecnológicas) y bomba demográfica (aumento de natalidad y aumento de producción), entre otras
Comercio triangular
Protoindustrialización -
Transformación económica y social
Triunfo del Capitalismo
Sistema artesanal-->sistema fabril
Nace en Gran Bretaña
Sector siderúrgico, textil y ferrocarril. Carbón -
En América, las colonias llevaron a cabo un motín en contra de Gran Bretaña por su monopolio comercial, los impuestos y la falta de representación de los colonos en el Parlamentarismo Británico
-
Las trece colonias americanas buscabn la independencia de Gran Bretaña
-
Tras una larga guerra, en 1783, el gobierno británico la reconoció
-
Completada con la Carta o Declaración de Derechos
Primera constitución liberal escrita que aplicaba principios del parlamentarismo y la ilustración -
Ministro: Manuel Godoy
Políticas antirrevolucionarias -
Primer presidente de los Estados Unidos
Tuvo que ver con:
-Revoluciones liberales europeas como la francesa (1789)
-Independencia Hispanoamericana -
1789 HASTA HOY EN DÍA
-
Movimiento social en contra del absolutismo en Francia.
Reyes en esta época: Luis XVI y Maria Antonieta
Puso fin a la Edad Moderna
Revolución Francesa resumen -
-
Libertad, la propiedad, la seguridad y resistencia a la opresión
Excluían a las mujeres y esclavos -
Luis XVI es obligado a firmarla
Impulsada por la burguesía moderada
Principal objetivo->abolir el Antiguo Régimen
Liberalismo moderado -
-Separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)
-Igualdad ante la ley y la soberanía pertenecía a la nación
-Sufragio censitario (solo podían vota hombres mayores de 25 y con un determinado nivel de riqueza -
La burguesía radical proclamó la república e buscó la igualdad
-
Se llevaron a los reyes y los encarcelaron
-
Luis XVI intentó fugarse de Francia en junio de 1791, pero lo detuvieron. Más tarde, asaltaron el palacio y se llevaron a los reyes.
Maria Antonieta murió guillotinada unos meses después que Carlos XVI, también guillotinado -
Impulsada por los jacobinos (Robespierre).
Los jacobinos impulsaron las medidas más radicales de la Revolución. Política del terror -
Los republicanos moderados llevaron a cabo un Golpe de Estado que otorgó el poder a un Directorio(11795) formado por cinco miembros
-
La burguesía moderada implantó el liberalismo moderado
-
Volvió la antigua Constitución liberal de 1793
-
Clausuró la Revolución
Consolidó el liberalismo moderado
Fue autoproclamado primer cónsul -
Napoleón se hizo coronar emperador por el Papa
Inició la conquista en Europa -
-
España permite a Francia que pasen las tropas francesas por su territorio para conquistar Portugal
Desembocó en una ocupación y una guerra civil en España -
José Bonaparte, hermano de Napoleón, fue nombrado rey
-
Reclamaba la destitución de Godoy y Carlos IV
Consecuencia: el rey abdicó en su hijo Fernando VII -
Fernando VII abdicó en Carlos IV, y este abdicó en José I, hermano de Napoleón
-
Patriotas organizaron guerrillas contra los franceses
José I huyó a Madrid -
Napoleón ocupó la mayor parte de España
Esta fase duró hasta 1812 -
Durante su reinado ocurre la guerra de Independencia Española
-
-
Marcó el final del antiguo régimen en España
Guerra con pinceladas de guerra civil [afrancesados o fernandinos (absolutistas o liberales)] -
CAUSAS:
Imposibilidad de ocupar Rusia
Dificultades en España
Gran Bretaña gran potencia por la industrialización -
Derrota de Francia gracias a la ayuda inglesa
Esta fas duró hasta 1814 -
Soberanía Nacional
División de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
Derechos individuales
Religión Católica
Sufragio universal masculino e indirecto -
Llamado "el Deseado"
Su reinado generó un desencanto
Los absolutistas esperaban la restauración del antiguo Régimen, mientras que los liberales pensaban que gobernaría según los principios de la Constitución de 1812 -
Monarquía Absoluta (manifiesto de los persas)
Anulación de las Cortes de Cádiz y Constitución
Muchos Pronunciamientos
Restitución de la Inquisición, señoríos, gremios
Pérdida de Igualdad ante la ley -
Austria, Prusia, Rusia y Reino Unido
Propósito: organizar Europa a partir del rechazo de la Revolución francesa -
Guerra de Francia contra Gran Bretaña en la que Napoleón es derrotado definitivamente y fue confinado a la isla de Santa Elena hasta su muerte en 1821
-
Objetivo: restaurar las monarquías absolutistas
-
Tratado de ayuda mutua entre los monarcas absolutistas que les daba el derecho a intervenir en cualquier país donde el absolutismo se vea afectado y desafiado
-
1829:Imperio otomano reconoció la independencia griega
-
Triunfo de un pronunciamiento protagonizado por el coronel Riego
Obligaron al rey a jurar la Constitución de Cádiz
Se impulsó la desamortización
Abolición d la Inquisición
Creación del código penal
Las diferencias entre los liberales moderados y exaltados se zanjaron con la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis. Santa Alianza -
Último periodo antiguo régimen español
Crisis económica
Comercio Americano afectado
Independencia de colonias Americanas
Conflicto sucesorio: no hijos varones
Carlistas(absolutistas) vs Isabelinos(liberales) -
1ªLocomotora y 1ª línea de ferrocarril que unía Liverpool con Manchester
-
Estableció un sistema de monarquía liberal
-
Absolutistas Carlistas contra Liberales Isabelinos
Ocurre durante la regencia de María Cristina
Isabelinos ganan la guerra -
Dos partidos políticos: moderados(Narváez) y progresistas(Espartero)
Intención del absolutismo, pero por presión social, buscó el apoyo en el liberalismo moderado -
Hija de Fernando VIII. No reinó hasta que fuera mayor de edad(1844-1868)
Creación de la Guardia Civil
Ley de Ferrocarriles
Creación Banco de España
Estado liberal
Periodos:
-Década Moderada(1844-1854)
-Bienio Progresista (1854-1856)
-Bienio Moderado(1856-1858)
-Unión liberal y moderados(1858-1868) -
Llevaron a María Cristina a entregar el gobierno a los progresistas
-
Soberanía Nacional
+derechos individuales
Separación de poderes
Establecimiento del bicameralismo(senado + congreso de diputados) -
Unía Nueva York con Albany
-
General Espartero con su enemigo Maroto(carlista)
-
Conflicto Bélico entre los imperios chino y británico
Se puso fin gracias a los tratados desiguales de 1842 -
Al principio, solo había ferrocarriles en Gran Bretaña, pero después, se expandió por toda Europa el ferrocarril alrededor de 1860, hasta que en 1880 ya se había expandido totalmente
Último País: España -
Pronunciamiento de Narváez(moderado) contra Espartero en 1843 obligando a Espartero a dimitir
-
Fin de la I Guerra del Opio
-
Soberanía compartida
Reducción de derechos y libertades -
Diversas nacionalidades: húngaros, croatas, eslovacos, checos...
-
Arquitecto muy reconocido
La sagrada Familia
Murió en 1926 -
Gran Pintor, aunque con algunos problemas mentales
Algunas obras:
-Los girasoles
-El dormitorio de Arlés
Murió en 1890 -
-
Conflicto bélico entre los imperios chino y británico, pero con la participación de Francia que se implicó con los británicos
Se puso fin con los Tratados desiguales de 1860 -
Con estos, se puso fin a la II Guerra del Opio
-
Industria química y automovilística
Carbón-->petróleo y gas natural
Nuevos modelos empresariales
Taylorismo y Fordismo -
-
Llevado a cabo por Topete, Prim y Serrano
Insurrección para derrocar a Isabel II y democratizar el sistema político
Algunas causas:
Descontento popular y crisis económica
Extensión ideas democráticas y republicanas -
-
General Serrano
-
Soberanía nacional
Amplitud de derechos
Desvinculación de la Iglesia -
Prusia se lleva Alsacia y Lorena, que antes eran de Francia
-
Rey democrático
No contaba con la simpatía de la población
Vuelven los carlistas
Insurrección en Cuba(1868-1878) -
Carrera por la cual potencias europeas(superiormente en sentido económico, militar y técnico) pretendían conquistar África y Asia con unos objetivos económicos, demográficos, políticos y sociales.
Hay dos etapas:
-Antes de 1880
-Después de 1880
Explicación más a fondo del Imperialismo -
Guillermo I y Bismarck tenían el poder
Su principal objetivo era aislar a Francia
Crearon los sistemas Bismarckianos (3)
Crearon la Triple Alianza (Alemania, Austro-Hungría e Italia)
Había una situación internacional "controlada" -
-
Después de la Abdicación de Amadeo, Estanislao Figueras se convierte en primer presidente de la república
Sucesión 4 presidentes: Figueras, Pi y Margal, Salmerón y Castelar -
Martínez Campos
Fin del Sexenio Democrático
II Restauración: Alfonso XII -
Nueva Constitución
Alternancia de dos partidos: conservador(Cánovas) y liberal(Sagasta) -
Soberanía compartida
Cortes Bicamerales
Libertad de culto -
Independencia de territorios de los Balcanes
Ambición Austro-húngara, Italiana, Rusa
Anexión Austro-Húngara y Bosnia-Herzegovina -
Se unieron más países a esta carrera imperialista, como Alemania e Italia. Se llevaron a cabo colonizaciones políticas y militares en África y Asia
A este periodo se le conoce como La Era Del Imperialismo -
Los países a destacar son Reino Unido y Francia
Estos establecieron puntos comerciales en África y Asia y crearon puertos por estas zonas
Sin embargo, no había una ocupación permanente en los lugares colonizados
Había colonias de poblamiento(objetivo: establecer población permanente y tener cierta autonomía) -
Continua sistema canovista(dos partidos)
Regenta hasta que Alfonso III sea mayor de edad -
La llevo a cabo Bismarck con los representantes de los demás países europeos para decidir cómo repartirse Asia y África
Establecieron estas leyes:
-Una libre navegación en ríos centroafricanos
-El Congo es un estado libre gobernado por Leopoldo II de Bélgica
-Libre comercio en África Central
-Principio Ocupación Efectiva (para considerar propio un territorio tenían que ocuparlo) -
Primera medida del gobierno estadounidense para limitar los monopolios
Declaró ilegales los trust, por considerarlos restrictivos para el comercio internacional -
Guillermo I muere y Guillermo II accede al trono
Bismarck dimite, por lo que los sistemas bismarckianos desaparecen
Guillermo I aplica una política expansionista agresiva
Aumenta su intervención en África y Asia
Tiene lugar la creación de la triple Entente (Gran Bretaña, Francia y Rusia) -
Rusia atrasada industrialmente
Monarquía autocrática
Campesinos no propietarios
Oposición Zarista sXX:
-Bolcheviques (radicales)
-Mencheviques (moderados) -
-
-
Periodo en el que las potencias europeas empezaron a fabricar armas de forma muy rápida en muy poco tiempo, generando desconfianza mutua entre países.
-
-
Se reparte Marruecos entre Francia y Alemania
-
Una de las principales causas de la primera Guerra Mundial
Explicación más detallada de esta crisis -
Enfrentamiento bélico entre Serbia, Montenegro, Grecia y Bulgaria con el Imperio Otomano
-
Consecuencia de haber ganado a los otomanos
Los países ganadores se enfrentan para el reparto de los territorios conquistados -
Ocurrió en Sarajevo a manos de Gavrilo Princip, perteneciente a la asociación de La Mano Negra
Principal desencadenante de la Primera Guerra Mundial -
2ºDesencadenante de la Primera Guerra Mundial
-
Austro-Hungría culpaba a Serbia del asesinato de Francisco Fernando y por esto le declara la guerra
30 de julio comienzo de movilización de tropas -
Francia Inglaterra Rusia Alemania Italia...
Más tarde EEUU y Japón
Muchos Gastos y avances armamentísticos
60 millones de personas a la guerra
Ruptura arte de la guerra -->Pretendían machacar y acabar con el rival, no únicamente ganarle.
20 millones de heridos y 60 millones de heridos -
Alemania -> Plan Schlieffen (vencer a Francia en 6 semanas, invadir Bélgica y dejar como único frente a Rusia)=Fracaso
Francia ->Plan XVII (Recuperar Alsacia y Lorena y defenderse de Alemania)=Fracaso
Alemania lucha contra dos al frente (bloqueo naval inglés) ->falta de abastecimiento -
Aquí, ya empieza a comenzar la guerra aproximadamente
-
Los Franceses resistían a los Alemanes para no perder contra ellos
-
Uso de trincheras (Guerras terrestres)
Numerosas batallas importantes -
Victoria Francia. Alemania falla y los franceses se defendieron
-
Inglaterra contra Alemania
Victoria: La Entente
Batalla de desgaste más terrorífica de la Primera Guerra Mundial -
Manifestación San Petersburgo + Asaltos Armería= Abdicación de Nicolás II
Formación gobierno provisional republicano con objetivo la constitución
Oposición Soviets
Agitación social
Lenin (Bolchevique): Salir de la guerra, fin del gobierno provisional republicano y nacionalización de la tierra -
Se incorpora EEUU a través del telegrama Zimmermann
Rusia se retira a través del tratado de Brest-Litovski
Verano 1918: Final
-Rendiciones Bulgaria, Austro-Hungría e Imperio Otomano
-Huelgas en Alemania ->Guillermo II huye y se proclama la república de Weimar ->Firma del Armisticio -
Participación TRIPLE ENTENTE
Al principio ->buena acogida por la población
1915 cambio de opinión debido a las derrotas, inflación, bajas...
Descontento a Nicolás II (Jefe del ejército) Gobierno Alejandra con ayuda de Rasputin -
Lenin + Guardia Roja asaltan Palacio de Invierno
Fin del Gobierno:
Poder: lo tienen los Soviets
Gobierno nuevo obrero: Lenin, Trotski y Stalin -
Duró hasta 1922
-Ejército blanco (apoyo aliado)
-Ejército Rojo (Bolcheviques)
Ganan los Bolcheviques -
Modelos de vida Americano basados en la iniciativa, esfuerzo y éxito
Enriquecimiento de la población desmesurado
"Compre ahora, pague después"
Crecimiento de los medios comunicativos
Nuevas formas de entretenimientos, como el cine
La mujer tiene acceso a la educación, a trabajar, etc... debido a que los puestos ocupados por hombres se los cedieron ya que ellos tenían que ir a la guerra
It Girl
Sufragio femenino -
El fascismo es un régimen totalitario de extrema derecha:
·Supremacía y nacionalismo radical
·Expansión territorial a través de la guerra
·Antiparlamentaristas y anticomunistas
·Historicismo (Mussolini con Julio César)
·Líder Carismático
Esta organización fascista fue creada por Mussolini debido a:
·La inestabilidad económica posbélica
·Sentimiento de derrota y de haber sido timados. Humillación -
3 Etapas
·1919-1924: Precariedad de la Paz
·1924-1929:Distensión y Prosperidad
·1929-1939: Virajes hacia la guerra -
Gran Bretaña-> Imposiciones a Alemania económicas
EEUU-> 14 puntos de Wilson
Italia y Japón->Cesiones territoriales
Francia->Control Alemania
Paz Impuesta (Vencedores y vencidos)
-Tratado de Lausana a Imperio Otomano
-Tratado de Neuilly a Bulgaria
-Tratado de Trianón a Hungría
-Tratado de Saint-German a Austria
-Tratado de Versalles a Alemania
-Sociedad de Naciones (14 puntos de Wilson)(EEUU no) -
Nazismo: mucha movilización e implantación del racismo fanático (pureza racial)
Se originó por culpa de la situación funesta que había por aquel entonces debido al Tratado de Versalles, que exigía las reparaciones de guerra entre otras cosas
Hitler líder del partido en 1921
Se crea la S.A -
Fundador: Mussolini
Promovió el imperialismo italiano en África, la segregación racial y la supremacía blanca en las colonias -
Gracias a esta marcha, Mussolini forma el gobierno
Comienza la dictadura en 1925, en consecuencia de la muerte de Matteotti
Mussolini se proclama único líder fascista -
Hitler fue sentenciado a 5 años de cárcel, pero cumple dos
Allí, escribe el Mein Kampf, su autobiografía -
Crean la Constitución Federal en 1924
Explicación más detallada de por qué se creó -
Guardia personal de Hitler
-
-
Ley aprobada por Mussolini cuyo objetivo era la fascistización de la economía italiana
-
Pánico, que generó la masiva venta de acciones, generando un quiebre inmediato
Causas:
·Sobreproducción agrícola e industrial: Exceso de oferta debido a que Europa se recupera + rápido. No frente a créditos
·Crisis de subconsumo: Descenso demanda EEUU. Acumulación de Tops
·Especulación Bursátil: Bonos libertad. Desajuste demanda y oferta debido a las inversiones. Inflación
Extensión a Europa: Comienzo la Gran Depresión -
Efecto dominó a Europa debido al Crack de Nueva York
¿Qué fue el período de la Gran Depresión con más detalle? -
Inicio del crack
Se inyectaron 250 millones, por lo que subió y se logro estabilizar más o menos
Debido a que los telégrafos tenían un retraso, en el Lunes Negro la bolsa se desplomó definitivamente -
Desplome definitivo de la bolsa de New York
Ejemplo de empresa afectada: General Motors
Quiebre inmediato y pérdida total
Numerosos suicidios de personas que no pudieron afrontar aquella situación
Efecto dominó: Interrupción préstamos a Europa
La Gran Depresión -
Durante la república de Weimar
Consiste en:
·Austeridad
·Grandes Recortes salariales
·Drástica subida de impuestos
·...
Consecuencias:
·Aumento del paro
·Aumento de inflación
·Desabastecimiento de productos básicos
·Victoria Nazi en 1933 alcanzando el pleno empleo en 1939 -
Partido Nazi aumenta la participación en él debido a la gran depresión
Gana Hindenburg, pero al ver que Hitler tenía tantos seguidores, lo nombra Canciller en 1933 -
Creado por Roosvelt. Consiste en:
· Aumento Gasto público, como en obras públicas
· Aumento ingreso en la población
· Incentiva el consumo
· Regulación del Sistema Financiero=mayor intervención Estatal y recuperación de la confianza en el Estado
· Intervención en la agricultura y en la industria, estableciendo precios mínimos, inversiones y reduciendo las jornadas laborales
EEUU no se recuperó hasta 1943 -
Hitler es en ese momento Canciller
Debido a un incendio en el Reichstag, se declara el estado de emergencia, suspendiendo la Constitución
Hitler asume los plenos poderes durante 4 años
Ministro de propaganda Nazi: Josep Goebbels
Hubo una fuerte oposición, pero con la operación colibrí se frenó -
Alemania Nazi se sale debido a las injustas restricciones y pagos que deben, entre otras cosas
-
Estado Totalitario:
- Concentración poderes en Hitler
- Prohibición partidos políticos
- Creación de la Gestapo
- Campos de concentración
Economía:
- Proteccionismo y Autarquismo
- Prioridad industria pesada, química y armamentística
Había control del sistema educativo, crearon las joventudes hitlerianas y la liga de muchachas alemanas, ministerio de propaganda y establecieron leyes: Ley de esterilización Forzosa
Política:
- Expansión Pangermanismo
- Imperialismo
- Rechazo Tratado de Versalles -
Hitler se autoproclama Führer y Canciller III Reich
-
Italia Fascista invade Etiopía, después de numerosas guerras
-
Italia se sale de la Sociedad de Naciones, aliándose con Alemania después de la expulsión