-
América: en américa la sociedad se divide en dos sectores; el mas pobre donde se encuentran todos los indios sometidos a trabajos forzosos y pagan tributos al rey, este sector es representado por algunos caciques incas elegidos por la comunidad; y por algunos gobernantes impuestos por los invasores que colaboran con la corona española.
Por el otro lado tenemos a la sociedad realista, compuesta por españoles y colonizadores. -
América: en América se impone un nuevo trabajo obligatorio que consiste en el trabajo forzado en las minas, este trabajo mataba a muchos indios por el esfuerzo inhumano.
este trabajo se convierte en el mas odiado por el indio -
Fue un movimiento cultural que se dio en toda Europa, principalmente en Francia, durante el siglo XVIII, en algunos países se prolongo hasta el siglo XIX.
Se caracteriza por la confianza en la razón, apoya la igualdad de derechos y va en contra de las monarquías absolutas. -
Los Borbones ascendieron al trono e impulsaron una serie de transformaciones administrativas que buscaron reafirmar la autoridad estatal. En América, propusieron mejorar el cotrol sobre sus colonias para defenderse de las incursiones extranjeras y favorecer el desarrollo económico y comercial.
-
América: El rey Carlos III, impone nuevas reformas en América como la creacion de nuevas aduanas; nuevas rutas de comercio, aumenta impuestos e incrementa la precio
-
-
Inglaterra: Llegada de las maquinas e inicio de una sociedad industrial
-
-
Inglaterra: Llegada de las maquinas a vapor, esto modifico el sistema de trabajo
-
Francia: Inicio de una crisis económica que afecta a todo el antiguo régimen, en especial a la nobleza,
-
América: El rey designa intendente militar para imponer las reformas borbonicas
-
América: al ser desoídas los pedidos de Tupac Amaru ante los tratados a su pueblo planea un golpe de estado junto a su esposa, Micaela Bastidas
-
-
1776 creacion del virreinato del Rio de la Plata
-
América: los tupacamaristas apresan a un gobernante Español de tinta, Antonio de Arriegas, una vez apresado lo obligaron a enviar cartas a la corona Española solicitando que envien armas, dinero y pertrechos
-
America: a traves de una carta ante una audiencia Tupac Amaru cosiguio que el rey se retracte de las reformas y demanda que le quiten la vida al corregidor, con esto suma adeptos criollos y realistas
-
America: Como reaccion a la muerte de Antonio, el cabildo de cuzco envia varias tropas a retener a los tupacamaristas, los cuales rodearon a los realistas con 6.000 indios rebeldes quienes vencieron y se expanden para movilizar al rebelión, en consecuencia a esta batalla el rey declara a Tupac Amaru "traidor al rey"
-
cuzco se llena de 30.00 tupacamaristas, nace la frase "la mía es la única que queda de la sangre de los incas, reyes de este reino"
en nombre de Tupac Amaru II ajustician a varios caciques realistas.
aunque los tupacamaristas son reprimidos por los realistas y sus armas de fuego. -
Francia: El rey y su familia intentan escapar de Francia disfrazados como civiles
-
tras la derrota los tupacamaristas vuelven al sur para reagruparse y Areche suspende las reformas que provoco la rebelión y ofrece un perdon general a los que se pacen de bando
-
el movimiento de Areche se moviliza junto a 17.000 militares para finalizar con la rebelión.
Los Tupacamaristas se re agrupan para realizar un ultimo golpe, pero un desertor le informa a Areche sobre el ataque sorpresa y gracias a eso los realistas avanzan y derrotan a la rebelión. -
es apresado y torturado junto a su mujer con el objetivo de que delate a sus cabecillas y compañeros, pero el nunca los traiciona y delimita la frase "no hay mas cómplices que tu y yo; tu por oprimir al pueblo y yo por querer liberarlo"
-
la lucha tupacamarista logra sobrevivir solo un año mas hasta que los españoles fueron comprando incas y con falsos tratos y sobornos.
-
America: a fines de 1782 el levantamiento cae por completo, con la miuerte de Tupac A,aru el cual fue mandado a ser decapitado.
-
Inglaterra: Grandes avances en la industria textil
-
Francia: El ministro Necker propone que la nobleza también pague impuestos lo cual genera un gran caos.
-
Francia: se convocan estados generales para buscar una solución a la crisis y llegan las ideas del la ilustración al tercer estado.
-
Francia: Se confirma el voto por cabeza y se crea una asamblea general
-
Francia: Toma de la bastilla a causa de la crisis económica por parte del tercer estado.
-
Francia: La asamblea general determina la destitucion de privilegios en la nobleza
-
Francia: La asamblea general confirma la igualdad de derechos por parte de los 3 estados
-
Francia: el rey es secuestrado y ejecutado terminando con su mandato
-
Francia: Persecución por parte de los Jacobinos a todo aquel pensamientos distinto (mas de 17 millones de muertos en guillotina)
-
Francia: derrocan a Jacobino y realizan nuevas reelecciones
-
Francia: Napoleón vuelve de la guerra como un salvador y conduce un golpe de estado
-
Inglaterra: En esta altura ya hay mas de 100 maquinas a vapor funcionando y acelerando la producción y el mercado en Inglaterra.
-
Francia: Napoleón Bonaparte se convierte en emperador de Francia
-
Inglaterra: Temor por parte de los trabajadores a perder sus trabajos a acusa de las maquinas.
-
Inglaterra: La llegada del ferrocarril promueve y acelera el mercado y las importaciones