-
En 1739, bajo la dinastía de los Borbones, Felipe V ordeno la creación de este virreinato que incluía los territorios de Colombia, Venezuela, Panama y parte de Ecuador y estaba subdividida en intendencias ya que de esta forma era mas fácil mantener el control sobre sus colonias
-
Esta revolución fue iniciada por Inglaterra y consistió en un cambio drástico en el modo de producir la mercancía, gracias a las nuevas invenciones, como la maquina a vapor, y la migración campo-ciudad que dio mano de obra a las fabricas. Como consecuencia dio la creación de una nueva clase económica que se destaco, la burguesía.
-
La expulsión de los jesuitas fue debido a que estos tenían como objetivo evangelizar y enseñar a leer y a escribir a los indigenas guaraníes que vivían en el actual territorio de Argentina, Brasil y Paraguay, a pesar de que ellos ya tenían sus creencias establecidas. Esto afecto mayoritariamente a los indigenas, los cuales se encontraban en comunidades aisladas y vulnerables.
-
En 1776 Carlos III, hijo de Felipe V, para mantener la autoridad de España sobre América, creo este virreinato que se conformaba de los actuales territorios de Uruguay, Paraguay, Argentina y parte de Bolivia y estaba subdividido en intendencias
-
El proceso de independizacion de estados unidos comenzó cuando en 1774 representantes de todas las colonias del imperio británico se juntaron en un congreso para debatir el autoritarismo Británico y oponerse al control comercial y a los altos impuestos que imponía esta, comenzando una guerra contra los realistas. Y dos años después, el 4 de julio de 1774, Estados Unidos declaro su independencia, libertad y soberanía.
-
En 1780 surgió un movimiento de los pueblos originarios en contra de las reformas borbonicas. Tupac Amaru II fue el principal líder de esta rebelión donde se enfrentaron con tropas provenientes de la costa peruana. A causa de esto fue capturado en 1781 torturado e interrogado y finalmente ejecutado en mayo.
El movimiento siguió un par de meses pero tras la muerte de este líder fueron derrotados en noviembre -
La revolución Francesa comenzó con la toma de bastilla, el primer levantamiento popular en contra de la burguesía y monarquía. En pocos años los revolucionarios abolieron el feudalismo y los privilegios señoriales y proclamar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
-
Luis XVI fue el rey de Francia en el momento que comenzó la revolución Francesa. En 1791 había sido interceptado y encarcelado por los partidarios de la revolución en el palacio de Tullerías mientras trataba de huir del país y el 21 de enero de 1793 fue guillotinado por conspirar contra la libertad publica y la seguridad general del estado
-
En 1795 en Francia luego de la ejecución de María Antonieta y Luis XVI y de la redacción de una constitución que abolía la monarquía , se formo un directorio constituido por un poder ejecutivo y dos cámaras legislativas elegidas mediante el sufragio.
-
En 1804 Napoleón citó a Fernando VII en la frontera entre España y Francia donde le solicita que abdicase y le otorgara el cargo a su padre, a lo que el monarca responde de manera negativa. Entonces es encarcelado y en junio José Bonaparte es declarado emperador.
-
En junio de 1806 una flota inglesa arribo en Buenos Aires e intentó invadir este territorio fue vencida luego de 46 días por un ejército porteño con ayuda de otros pueblos. Este proceso fue conocido como La Reconquista.
La segunda en el año 1807 ocurre luego de que las tropas británicas invadieran Montevideo e intentaran invadir Buenos Aires nuevamente, aunque las milicias de vecinos, fuerzas que se habían organizado durante este periodo de invasión, terminaron venciendo. -
Tras el nombramiento de Bonaparte como emperador Napoleón da la orden de comenzar la invasión al territorio español y el fusilamiento de los que lideraron el disturbio tras la noticia del encarcelamiento del rey Fernando VII.
-
Debido a los problemas que estaba teniendo España como la muerte de Fernando XVI, se empezaron a formar una serie de juntas de gobierno en distintos lugares de América como Argentina, quito, Perú, Chile, entre otros, con el objetivo de la independización de la corona española y la oposición contra los realistas.