-
Durante la Segunda Guerra Mundial España se mantuvo neutral, pero con una manifiesta simpatía por Alemania, quien ayudó a Franco a vencer a los comunistas en la devastadora Guerra Civil de 1936 a 1939. La Legión Cóndor alemana fue enviada a España con todo el equipo militar y las tácticas que necesitaban ser probadas en acciones reales. La Guerra Civil dejó al país virtualmente destrozado.
-
En una localidad francesa de los Pirineos, Franco y Hitler se reunieron en la que el líder nazi pretendía que España entrara en la guerra como aliado del Eje. Hitler no aceptó los términos que el dictador requería para su país:
-Obtención de Gibraltar como territorio español.
-Todo el territorio de Marruecos también pasaría a pertenecer al Reino de España.
Por tanto las negociaciones fueron fallidas y España pasó a ser neutral durante los cinco años en los cuales duro la guerra -
La Asamblea General de la ONU permitió a España ingresar, siendo el país número 65 en hacerlo. Esto se realizó gracias a la presión que hicieron los Estados Unidos para que España entrara a formar parte de esta organización, debido sobre todo a que preferían un país que se opusiera al régimen comunista aunque su forma de gobierno fuera autoritaria.
-
Franco designaba a Juan Carlos como príncipe de España, ese mismo día juraría guardar las leyes del Reino y los principios del Movimiento Nacional. Dicho acto contrajo una serie de hostilidades entre padre e hijo, pues Juan de Borbón no renunció a sus derechos dinásticos hasta el año 1977.
Desde el año 1974 el príncipe fue gobernando el reino debido a las enfermedades que fue sufriendo el dictador, momentos que aprovecharía para ir gestando la transición hacia una democracia. -
Tras una larga agonía que comenzaba meses antes, además de haber sido intervenido en multitud de ocasiones desde 1973, Francisco Franco Bahamonde fallecía, poniendo fin a un gobierno de 39 años. De esa manera comenzaba en España la transición hacia una democracia la cual estuvo encabezada por Juan Carlos I y Adolfo Suárez.