-
El califato abasí, llamado también califato abasida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
-
El ejército árabe se retiró al sur, más allá de los Pirineos. Carlos se ganó su apodo Martel ('Martillo') en esta batalla. Continuaría expulsando a los musulmanes de Francia en los años siguientes y volvería a derrotarlos en la batalla cerca del río Berre y en Narbona.
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez ..
-
La Hégira de Mahoma – Fecha Inicio del Islamismo
LA HÉGIRA o era de los mahometanos comienza el 16 de julio del año 622 de la era cristiana, año de la huida de Mahoma de La Meca a Medina. -
fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte. Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente.
-
Gracias a la expansión del monacato benedictino y sus diferentes reformas a través del tiempo, se puede decir que Benito de Nursia contribuyó decididamente a la evangelización cristiana de Europa. Razón por la cual, la Iglesia católica lo ha declarado patrón de Europa.3 Entre las principales reformas de la llamada Orden de San Benito se encuentran las de la rama de Cluny y la de Císter.
-
La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma)
-
Imperio romano de Occidente es el nombre que recibió la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395).
-
La persecución a los paganos durante el Imperio Romano se empezó a producir paulatinamente. El cristianismo, tras su legalización con Galerio (Edicto de Tolerancia de 311) y Constantino (Edicto Milán en 313), fue poco a poco conquistando las esferas del poder (apoyado por Constante II y Constancio II), para luego convertirse en la religión oficial del Imperio con Teodosio
-
en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente, respectivamente.
-
Dinastía Omeya. Familia árabe que reinó en todo el mundo musulmán en la época del Califato de Damasco (661-750) y posteriormente en la España musulmana durante el Emirato y el Califato de Córdoba (756-1031). Eran los descendientes de Omeya, un árabe musulmán del clan de los Joraichitas (el clan de Mahoma).
-
Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870. Se encontraban entre los principales Estados de Italia desde más o menos el siglo VIII hasta que la península italiana fue unificada en 1861 por el reino de Cerdeña.
-
Carlomagno fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperiumdesde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I.
-
Carlomagno (en latín, Carolus [Karolus] Magnus; ¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748 - Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans desde 800 hasta su muerte.
-
En la batalla, que tuvo lugar el 14 de octubre, Harold resultó muerto y los anglosajones derrotados. La Inglaterra anglosajona duró desde el final del periodo romano de Gran Bretaña y del establecimiento de los reinos anglosajones en el siglo V, hasta la conquista normanda de Inglaterra en 1066.
-
Los vikingos habían llegado a Groenlandia a finales del siglo X (hacia el año 985) desde Islandia, de la mano de Erik el Rojo quien, desterrado durante tres años por asesinato, organizó una expedición al lugar que llamó Groenlandia (tierra verde) suponiendo que de esa forma atraería más gente a acompañarle
-
El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929
-
Dos son los testimonios escritos que llegaron a nuestros días que cuentan el asentamiento vikingo en América, “La Saga de los Groenlandeses” y “La Saga de Erik el Rojo”, que según el libro de Jones Gwyn “La saga del Atlántico Norte: establecimientos de los Vikingos en Islandia, Groenlandia y América” son fechadas en el .
-
El Cisma de Oriente y Occidente, o el Gran Cisma, o en menor medida conocido como Cisma de 1054, hace referencia a un conflicto religioso que ocurrió en el año 1054.
-
Origen e historia de las Cruzadas
Las Cruzadas tiene su origen a finales del siglo XI, cuando el emperador bizantino Alejo I pidió ayuda al Papa Urbano II para proteger a los pueblos cristianos de oriente ante la dominación musulmana. Estas cruzadas fueron entonces promulgadas durante el Concilio de Clermont -
La segunda cruzada fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante el siglo XII, partieron desde Europa occidental hacia Oriente.
-
A partir de la conquista de Valencia en 1.102 comienza la hegemonía almorávide en España. ... La desintegración del dominio almorávide en al-Ándalus provocará la fragmentación del poder musulmán en nuevos pequeños estados independientes o segundos reinos taifas.
-
La tercera cruzada, también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén.
-
Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís. Esas órdenes abarcan
-
jes de Marco Polo, conocido también como El libro de las maravillas o El libro del millón, es el título con el que suele traducirse al español el libro de viajes del mercader veneciano Marco Polo, conocido en italiano como Il Milione (El millón).
-
LA EXPULSIÓN DE LOS MUSULMANES DE ESPAÑA. ... Sin embargo, no fue hasta 1492 cuando el reino musulmán de Granada se rindió a los monarcas católicos Fernando e Isabel, y la expulsión definitiva de los musulmanes no tuvo lugar hasta más de un siglo después, entre 1609 y 1614