-
(90000 años a.c. - 3500 años a.c.)
Etapa que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. https://www.youtube.com/watch?v=Sw-SO3WTxAc -
Época de la prehistoria en la que la piedra era la principal materia prima para la elaboración de las herramientas. También usaban hueso y madera.
Los seres humanos eran nómadas, vivían en pequeñas tribus en el interior de cuevas naturales.
Sobrevivían gracias a la caza, la pesca y a la recolección de frutos silvestres.
En este periodo se desarrollo el lenguaje y se descubrió el fuego.
Realizaron pinturas (pinturas rupestres) en las paredes de las cuevas, con temática ritual y de caza. -
Proceso lento que dio lugar a la especie humana.
La aparición del género Homo marca el inicio de la prehistoria. -
El Homo Erectus fue el primer ser vivo racional que tuvo contacto con el fuego, aproximadamente hace 1,6 millones de años.
-
Se trata de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia.
Las cuevas más famosas son: Lascaux (Francia) y Altamira (España) -
Primeras representaciones artísticas de la humanidad. Se trata de figuras femeninas en piedra, en bulto redondo o en relieve, con los atributos sexuales muy marcados
-
Último periodo en el que se divide la Edad de Piedra.
Vivían en grupos de forma sedentaria, formando aldeas situadas principalmente al lado de algún río.
Dominaron la agricultura (trig, cebada) y la ganadería (ovejas, cabras, cerdos).
Se desarrollo la artesanía, la escultura en cerámica y la elaboración de tejidos. -
El ser humano comienza a fundir y dar forma a los metales para fabricar objetos (cobre, bronce y hierro). Según el metal utilizado cada etapa de este periodo recibe su nombre:
Edad de Cobre
Edad de Bronce
Edad de Hierro.
Las aldeas del neolítico se van transformando en ciudades, rodeadas de murallas.
En este periodo se descubrió la RUEDA, lo que facilitó el desarrollo del comercio. https://www.youtube.com/watch?v=Rw-5z5ZsTMU -
La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Mesopotamia alrededor del 3500 a.c.
-
Son las primeras obras de arquitectura realizadas durante el neolítico y la edad de cobre y de bronce.
Se trata de monumentos funerarios o lugares de culto. https://www.youtube.com/watch?v=efScylTMeLk -
La escritura fue inventada por los sumerios en Mesopotamia. Gracias a la escritura se pudo organizar el comercio, establecer leyes, conservar la historia, las costumbres...
-
Nace entre los ríos Tígris y Eúfrates
Gran prosperidad gracias a la fertilidad de sus tierras.
Sociedad jerarquizada y estratificada.
Sus ciudades estan fortificadas y poseen su propio gobierno.
Evolución política en varias etapas. https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w -
Llamada también Antigüedad, se inicia con el descubrimiento de la escritura aproximadamente en el año 3500 a.c. y, finaliza en el año 476 d.c. con la caida del Imperio Romano.
En este periodo surgen y se desarrollan las primeras civilizaciones: "Civilizaciones Antgüas". https://www.youtube.com/watch?v=7IIzQbxRlhE -
Ubicado en las orillas del río Nilo, el Imperio Egipcio abarca desde el año 3100 a.c. hasta el 31 a.c.
Gobernado por faraones, que eran considerados dioses vivientes y dividido en 33 dinastias, su evolución política se clasifica en tres grandes periodos: Imperio antiguo, Imperio medio e Imperio nuevo.
Las dinastías finalizan con la muerte de Cleopatra en el año 39 a.c.
https://www.youtube.com/watch?v=5qXgipbSuYY -
Las pirámides son construcciones creadas como criptas reales para los faraones desde el año 2700 a.c. Construidas con bloques de piedra revestidos de caliza.
Entre las más importantes destacamos las de Gizeh.
Los templos fueron creados como lugar de culto a los Dioses y los Faraones: templos de Luxor y Karnak. -
Conjunto de leyes más antiguo que se ha encontrado, creado en la antigua Mesopotamia. Esta basado en la ley del tailón.
Fue escrito en 1750 a.c. por el rey de Babilonia Hammurabi. -
Gobernantes del antiguo Egipto que eran considerados como Dioses Vivientes (poder teocrático). El título era heredado por los varones de la dinastía y, en ocasiones, por mujeres que eran reina-faraona.
Entre los faraones pricipales destacamos: Keops, Kefren, Micerinos, Tutankamon, RamsesI, RamsesII, Cleopatra. -
Los orígenes de Grecia surgen en el extremo oriental del mediterráneo, sur de la península de los Balcanes, islas del mar Egeo y mar Jónico. Tiene su prigen en la civilización Cicládica, Cretense o Minoica y en la Micénica.
Se distinguen cuatro etapas:
Edad Oscura 81200-776 a.c.)
Edad Arcaica (776-449 a.c.)
Edad Clásica (449-323 a.c.)
Etapa Helenística (323-30 a.c.) https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk -
En esta época se instauró la base de la polis, estando la población organizada en comunidades llamadas Oikos ( mantenían los lazos familiares y autárquicos).
No hay muchos restos arqueológicos de esta edad. -
La sociedad griega estaba dividida en dos grandes grupos: libres (los ciudadanos con derechos políticos; los no ciudadanos sin derechos políticos y dedicados al comercio, la artesanía, Se incluyen las mujeres) y esclavos (eran mercancia).
La economía se basada en la agricultura y el comercio, especialmente en Atenas (por a la colonización del Mediterráneo). También se dedicaban a la ganadería y a la artesanía (cerámica, tejidos, objetos metálicos).
https://www.youtube.com/watch?v=AtxY5h4Osmc -
Nacimiento de la ciencia y la filosofia.
En primer lugar reflexionan sobre el origen del un iverso. Posteriormente lo hacen sobre el ser humano y la sociedad.
Los principales filósofos griegos son: Platón, Sócrates, Aristóteles. -
Supuso el origen de géneros como el teatro, la épica y la lírica.
Como representante de la épica encontramos a Homero, que escribió "La Iliada" y "La Odisea".
En el teatro distinguimos dos géneros: la Tragedia (Sófocles, Esquilo y Eurípides) y la Comedia (Aristófanes). -
La religión era un motivo de unión entre las polis griegas. Eran politeistas, adorando a Dioses antropomórficos.
Dioses menores: Las musas, Aquiles, Hércules, Perseo...
Dioses del Olimpo: Zeus, Poseidón, Hades, Ares. Afrodita...
https://www.youtube.com/watch?v=GyBC0R8JH2o -
En esta época se producen dos fenómenos importantes: el nacimiento de las polis y la colonización del mediterráneo.
Con la colonización se crearon las Apoikias o colonias, se produjo una activación del comercio, la expansión de la cultura griega, siendo Gracia una potencia marítima.
Las polis eran pequeñas ciudades-estados soberanos, independientes y autónomos, con un sistema social jerarquizado.
https://www.youtube.com/watch?v=doWcJJwoOE8 -
Aunque existen dos leyendas sobre el orígen de Roma ("Rómulo y Remo: Loba capitolina/ Eneas: Función heroica), lo cierto es que el nacimiento del imperio surge por la unión de etruscos, latinos y griegos que habitan la península itálica y fundan Roma en el año 753 a.c.. Nace un gran Imperio por el Mediterráneo, parte de Asia, África y Europa.
Se diferencian 3 etapas:
Monarquía (753 - 509 a.c.)
República (509 - 27 a.c.)
Imperio (24 - 476 d.c.)
https://www.youtube.com/watch?v=1jyIi3cZRus -
Durante esta etapa del imperio romano, se crea el primer sistema político en Roma con siete reyes. Se trataba de una monarquía No hereditaria.
Las instituciones más importantes fueron:
Monarquía: con plenos poderes (militares, legislativos, religiosos, juduciales).
Senado: asamblea consultiva de ancianos, que era elegida por el rey.
Comicios Curiados: asamblea en la que se elegían a los reyes. Decidían sobre la guerra y la paz,y aprobaban las leyes. -
Es la mayor biblioteca descubierta en el Oriente Próximo. Existió en la ciudad asiria entre el 722 a.c. y el 612 a.c. Estaba situada en el recinto del palacio.
-
En este periodo histórico se pone fin a la monarquía con la expulsión del último rey de Roma.
Se forman nuevas instituciones como el Senado, las Magistraturas y las Asambleas.
Hay una gran inestabilidad social, por las luchas entre patricios y plebeyos.
También se produce una gran expansión territorial del Imperio, colocando a Roma como una gran potencia en el Mediterráneo. Esto desató las envidias de Cartago, enfrentando a ambas potencias en las llamdas Guerras Púnicas. -
En este enfrentamiento el ejército persa de la mano de Dario I ocupa la Grecia continental.
Los persas son derrotados en la batalla de Maratón, comenzando así la hegemonía de de Atenas sobre el resto de las polis.
https://www.youtube.com/watch?v=NSBA_bMzGzo -
Jerjes emprende una nueva ofensiva contra Grecia.
Grecia y Esparta se unen en la liga Panhelénica para hacerles frente.
Leónidas, rey de Esparta se enfrenta en el desfiladero de las Termópilas con 300 espartanos, pero es en la batalla de Salamina donde la flota griega vence al ejército de Jerjes.
Con la batalla de Platea y Micala, Atenas recupera el Egeo y Asia Menor,así como el prestigio social y político
https://www.youtube.com/watch?v=KwwSBor5tMY -
Periodo de la historia de Grecia que abarca desde el final de la segunda Guerra Médica hasta el incio de la Guerra del Peloponeso.
Este periodo se caracteriza por la hegemonía ateniense, creándose la Liga de Delos (alianza entre diferentes polis del ática, con liderazgo en Atenas) para defenderse de las ofensivas persas. La época de mayor esplendor tiuene lugar con el gobierno de Pericles (445-429 a.c.)
Esta hegemonía llega a su fin con los enfrentamientos con Esparta -
Es la época de mayor esplendor cultural, en la que se produce la consolidación de la democracia ateniense y de la oligarquía en Esparta.
En la época clásica se producen múltiples enfrentamientos entre oriente y occidente; entre Atenas y Esparta.
Hasta llegar a esta época se produce una evolución histórica que asienta las bases políticas:
Las Guerras Médicas, la Pentecontencia y la Guerra del Peloponeso. -
Se produce un enfrentamiento entre Atenas y Esparta, ya que tienen intereses políticos opuestos.
La Liga de Delos (Atenas) vs Liga del Peloponeso (Esparta).
La batalla de Ergospótamos, en el 405 a.c., en la que se enfrentaron los espartanos y los persas frente a los atenienses, supuso la derrota de Atenas y por lo tanto la hegemonía de Esparta. https://www.youtube.com/watch?v=P4ymnG1_1lI -
Se caracteriza por la búsqueda del idealismo estético. Tratan de represenatr el cuerpo humano de forma idealizada y perfecta. En esta búsqueda del equilibrio, la simetría y la proporción, hacen uso de las matemáticas.
Encontramos tres expresiones del arte griego: arquitectura, pintura y escultura. -
Tiene su máximo desarrollo y esplendor en la época clásica, en relación al desarrollo de las polis.
Construyen templos de gran tamaño, en los que se desarrolla un carácter escultórico más presente en el interior que ene el exterior de los mismos.
Usan la piedra como materia prima,con cubiertas planas y tejados a dos aguas.
Distinguimos tres órdenes: Dórico, Jónico, Corintio.
https://www.youtube.com/watch?v=j-aiclwP6PY -
Sufre una gran evolución, desde modelos heriáticos, hasta esculturas de gran movimiento y espresión.
Su desarrollo se debe a la necesidad de decorar los templos y los espacios públicos, por lo que tienen una función tanto religiosa como estética.
En sus esculturas queda manifiesto el gran conocimineto que poseen sobre la anatomía humana.
Utilizan como materia prima el bronce y el mármol.
Buscan la belleza y la proporción.
https://www.youtube.com/watch?v=PRPpiDEDc6E -
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto, Gran rey de Media y Persia, hasta la fecha de su muerte
https://www.youtube.com/watch?v=sjhfmfb4OrE -
Filipo II, rey de Macedonia, con su ejército reforzado, se enfrenta a otras polis griegas, invade Persia y crea la Liga de Corinto (para asegurar la paz y la hegemonía de Macedonia).
Sucedido por su hijo Alejandro "El Magno", crea un gran imperio mundial y una unificación cultural.
Tras su muerte (323 a.c.), el imperio se divide en reinos independientes, reinos Helenísticos.
Con la llegada del Imperio Romano se pone fin a la Grecia Helenísitica.
https://www.youtube.com/watch?v=Q2T-_ByaUhE -
Es la primera de las tres guerras libradas entre Cartago y Roma, con victoria de esta última.
La lucha se desencadenó por obtener el dominio sobre Sicilia, Córcega y Cerdeña. -
Es la más conocidas de todas las guerras púnicas.
Cartago y Roma se disputaban la península Ibérica, llegando al acuerdo de que el norte del río Ebro era para Roma y el sur para Cartago. Esat última incumple el tratado invadiendo Sagunto, lo que hace que Escipión el Africano intente atacar Cartago para que así Anibal (que intentaba conquistar Roma) abandonase la península Itálica.
Con la firma de la paz en el año 201 a.c, Roma se convierte en la mayor potencia del Mediterráneo. -
Para Roma, Cartago sigue siendo una amenaza, por lo que el Senado decide invadir Cartago, lo que supone el comienzo de la Tercera Guerra Púnica.
Cartago es conquistada y destruida y Roma continúa su expansión por el norte de África y el Mediterráneo Oriental. -
Roma posee más territorios y le resulta difícil su organización. Inestabilidad política y social que lleva a la instauración de los Triunviratos.
Primer Triunvirato (59-49 a.c.) con Julio César, Pompeyo y Craso. Guerra civil entre César y Pompeyo que finaliza con el asesinato de César en el 43 a.c.
Segundo Triunvirato (43-36 a.c.) con Marco Antonio, Octavio y Lépido. Guerra civil entre Marco Antonio y Octavio, que finaliza con la batalla de Accio en el 31 a.c.
Fin de la República en el 27 a.c. -
Última Reina-Faraón del antiguo Egipto. Perteneció a la dinastía ptolemaica.
Tras su muerte en el año 39 a.c., Egipto pasa a ser una provincia del Imperio romano. -
En este tercer periodo de la civilización romana la forma de gobierno fue la autocracia.
Durante el Imperio romano se consiguieron importantes conquistas, tras la cual se impulsó la Pax Romana.
Octavio obstentó los siguientes títulos: Emperador, Prínceps, Augusto, Pontifex Maximus.
La época imperial se divide en dos grandes periodos:
Alto Imperio (27 a.c. - 284 d.c.)
Bajo Imperio (284 - 476 d.c.)
https://www.youtube.com/watch?v=ufEclRGXV6k -
El imperio romano está dividido en provincias, manteniendo a Roma como el centro del mundo.En el siglo III estalló una crisis generalizada desencadenada por el incremento de la presión fiscal y de la presión de los pueblos germánicos y persas. El poder del imperio se ve fragmentado por el aumento del poder de los jefes militares. Al mismo tiempo se produce una disminución del comercio y un aumento de la ruralización. A todo esto se suma el cristianismo, la peste y las migraciones.
-
Con Diocleciano se producen importantes transformaciones: se reforma el ejército y se excluye al senado de las decisiones militares.
El Cristianismo va debilitando el Imperio.
Constantino permite el culto cristiano mediante el edicto de Milán (313 d.c.). Finalmente en el año 380 Teodosio I la proclama como religión oficial del Imperio.
Tras la muerte de Teodosio I 395 d.c. el imperio se divide en (Tetrarquía) : Occidente (Roma) con Honorio al frente y Oriente (Constantinopla) con Arcadio. -
La Edad Media o Medievo es un periodo histórico que se desarrolló entre los siglos V y el siglo XV y supuso un cambio en toda la sociedad a nivel mundial. Su inicio coincide con la caida del Imperio Romano de Occidente y finaliza con el descibrimiento de América.
https://www.youtube.com/watch?v=0CfKXpyQTXo -
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
La Edad Moderna se vio marcada por un importante cambio filosófico que influyó en el ámbito social, político, artístico, literario y científico de la época
https://www.youtube.com/watch?v=tWQkKp0Kivk -
La Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa, y la actualidad.
En esta etapa se han sufrido dos Guerras Mundiales y la consolidación del sistema capitalista. Cabe destacar a los valores de la Ilustración como uno de los detonantes del cambio de pensamiento de una sociedad representada mayormente por la clase burguesa.
https://www.youtube.com/watch?v=fJkGNoZOC5A