-
Terminaron con la expulsión de la dinastía Estuardo y triunfo la monarquía parlamentaria.
-
El primero de los Borbones en España. Promulgo los Decretos de Nueva Planta.Creo la figura de secretario de despacho (ministro).
-
Conflicto internacional en el que se enfrentaron una coalición de potencias europeas (Sacro Imperio, Países Bajos y Reino Unido) contra Francia y España.También fue una guerra civil entre los que apoyaban a Felipe de Anjou y los partidarios de Carlos de Habsburgo.
-
S.XVIII.
Bases ideológicas:
La razón se aplica en todos los hámbitos de la vida
La persona tenían derechos naturales
Conocimiento como base de la felicidad.
Gran importancia en la educación
Tolerancia -
Mantuvo el programa establecido por Felipe V y reforzó la Armada.
-
Obra organizada en treinta y cinco volúmenes: diecisiete de texto, once de láminas, cinco de suplementos y dos de índices.
-
Máximo exponente del despotismo ilustrado. Limito las actuaciones de la Inquisición. Potencio el desarrollo económico. Fomento la educación. Creo Sociedades Económicas de Amigos del País.
-
Los colonos liderados por George Washington fueron apoyados por Francia y España.Con la Paz de Versalles Reino Unido reconoció la independencia de Estados Unidos.
-
Constitución de Estados Unidos. Reconocía la soberanía nacional y separación de poderes: el poder legislativo en dos cámaras elegidas por sufragio universal masculino; poder ejecutivo en el presidente; poder judicial en jueces independientes.
-
Se produjo a finales del S.XVIII y puso fin al Antiguo Régimen.
Causas:
Descontento social
Crisis Económica
Ideas ilustradas -
Abolió los derechos feudales y aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Reconocía la soberanía nacional y derechos fundamentales de los ciudadanos. Forma de gobierno, monarquía parlamentaria. División de poderes: poder legislativo, la asamblea; poder ejecutivo, el rey; poder judicial, tribunales independientes. Sufragio censitario (votan varones mayores de veinticinco años)
-
Abolió la monarquía. Juzgo y condeno a Luis XVI por traición, este fue ejecutado en la guillotina en 1793.
-
Los montañeses aprobaron una constitución democrática en 1793, que reconocía la soberanía popular y el sufragio universal masculino. Robespierre asumió todos los poderes e implantó una dictadura.
-
Fue juzgado y condenado por la Convención Girondina siendo ejecutado en la guillotina.
-
Se aprobó la constitución de 1795 o del año III. En ella el poder ejecutivo estaba regido por un Directorio integrado por cinco miembros.
-
Napoleón acaparó todo el poder y se reflejo en la constitución del año VIII donde no había división de poderes. En 1799 fue nombrado Primer Cónsul y en 1802 Cónsul vitalicio.
-
En 1804 Napoleón se proclama emperador.En pocos años consiguió la hegemonía en el continente Estableció un bloqueo continental para evitar el comercio británico con Europa. Fue derrotado definitivamente en Waterloo.
-
Portugal no acepto el bloqueo continental. Napoleón decidió invadirlo y aprovecho su paso para ocupar España. Provocó la Guerra de la Independencia en 1808.
-
Es la coyuntura de cambios que surgen en Europa Occidental en el periodo de aproximadamente cien años que va desde la publicación de la Enciclopedia (1751) hasta las Revoluciones de 1848.
-
En 1812 Napoleón intentó invadir Rusia pero fue derrotado. En 1813 fue vencido por una coalición ( Reino Unido, Prusia, Rusia y Austria) en la batalla de Leipzig. Este mismo año fue derrotado en España.
-
Se reunieron las principales potencias europeas para garantizar una paz duradera y evitar nuevas revoluciones. Presidido por Metternich. En este congreso se remodeló el mapa de Europa.
-
Napoleón fue derrotado definitivamente y deportado a la isla de Santa Elena.