-
Blogger y WordPress facilitan la creación de blogs personales.
-
Wikipedia se convierte en la enciclopedia online más grande del mundo.
-
im O'Reilly lo acuña en una conferencia, poniendo el foco en la participación del usuario y la colaboración online.
-
Plataforma de alojamiento e intercambio de imágenes en línea, pionera en el concepto de etiquetado y compartición de fotos
-
MySpace, Facebook y LinkedIn comienzan a ganar popularidad.
-
ouTube se convierte en el líder del mercado.
-
iTunes facilita la suscripción y descarga de podcasts.
-
Google Docs y Zoho permiten trabajar en documentos de forma online.
-
La red social de microblogging gana popularidad rápidamente.
-
iPhone y Android revolucionan la forma de acceder a internet.
-
Herramienta de presentaciones en línea que utiliza un lienzo virtual para crear presentaciones no lineales y dinámicas.
-
El navegador web de Google se convierte en el más popular del mundo.
-
World of Warcraft y League of Legends atraen a millones de jugadores.
-
Las interfaces de programación de aplicaciones permiten a los desarrolladores integrar diferentes servicios web.
-
Plataforma de descubrimiento visual que permite a los usuarios organizar y compartir imágenes, vídeos y otros contenidos en tableros temáticos.
-
El análisis de grandes conjuntos de datos se vuelve cada vez más importante.
-
Plataforma de videoconferencia y comunicación en línea que ofrece funciones de reuniones virtuales, webinars y salas de chat.
-
Cada vez más dispositivos se conectan a internet.
-
Los algoritmos de IA se vuelven cada vez más sofisticados.
-
Alexa, Siri y Google Assistant se vuelven cada vez más comunes.