-
Hacia el final de su vida se retiró a los montes donde se alimentó de hierbas y plantas, acausa de lo que enfermó de hidropesía y tuvo que volver a la ciudad. Preguntó a los médicos de forma enigmática si podrían hacer de la lluvia una sequía. Como éstos no lo entendiesen, se enterró a sí mismo en un estercolero, esperando que el calor del estiércol le absorbiera la humedad.
-
Era conocido como "el Oscuro", por su expresión lapidaria y enigmática.
-
Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.
Conocido también como "El Oscuro de Éfeso" fue un filósofo griego. -
Siempre afirma que todo esta en cambio incesante
-
Según Aristoteles clasifica a Heráclito al principio natural del fuego
-
Incorpora el concepto de Devenir considerándolo una realidad básica subyacente a todas las cosas
-
Sostenía que una persona no podía bañarse dos veces en el mismo río y que la virtud consiste en la subordinación del individuo a las leyes de una armonía razonable y universal.
-
Su obra "Sobre la naturaleza" dividida en 3 secciones: Cosmológica, Política y Teológica, la cual es ordenada por fragmentos por P. Schuster.
-
Augustin García Calvo reconstruye la estructura del libro "Razón Común"