-
-
-
-
-
1903 El departamento de Panamá se separa de Colombia
-
El general Rafael Reyes toma posesión de la Presidencia (1904 - 1910)
-
-
El vicepresidente Ramón González Valencia es elegido para completar el resto del período de Reyes. 1909 - 1910
-
con un fuerte apoyo popular, el presidente Ramón Gonzáles convoca una Asamblea Nacional Constituyente, que se reúne a partir de mayo y adopta varias reformas
-
La asamblea elige como Presidente de la República para el período de 1910-1914 al republicano Carlos E. Restrepo que toma posesión el 7 de agosto.
-
José Vicente Concha, que había ganado las elecciones en mayo, asume la Presidencia 1914 - 1918
-
Tratado Urrutia-Thompson, con los Estados Unidos, por el cual estos reconocen a Colombia una indemnización por la pérdida de Panamá 1914
-
El conservador Marco Fidel Suárez es elegido en mayo, sucede a su copartidario José Vicente Concha. Periodo presidencial 1918 - 1922
-
Enfrentado a una dura y creciente oposición, que pide su renuncia, el presidente Marco Fidel Suárez pide una licencia al Congreso. El designado, Jorge Holguín, se encarga de la Presidencia. 1921 - 1922
-
Pedro Nel Ospina, político conservador y general de la República, que goza de amplio prestigio entre los liberales, asume para el período presidencial 1922 – 1926.
-
La misión Kemmerer inicia su visita a Colombia, para estructurar un programa de reformas económicas y financieras
-
Miguel Abadía Méndez toma posesión de la Presidencia de la República 1926 - 1930.
-
Matanza de trabajadores en la zona bananera de Santa Marta, durante el desarrollo de una huelga de la United Fruti Company