-
Perú formo un tratado defensivo secreto con Bolivia, la posibilidad que otras naciones se unieran estaba abierta
-
Bolivia por 25 años prometía no aumentar los impuestos por cada quintal de salitre que Chile explotaba, además, este renunciaba a los beneficios de la explotación de salitre en Atacama
-
Chile estaba mejor armado que Perú en el aspecto marítimo
-
Mariano Ignacio Pardo declara medidas para la debacle económica, concretamente la bancarrota fiscal, puesto que emitieron billetes fiscales, de esa manera devaluando la moneda.
-
Bolivia quiso imponer un impuesto extra de diez centavos por cada 100 kilogramos de salitre exportado a la empresa chilena, Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta
-
Jose Antonio Lavalle, conversó con el entonces canciller y presidente chileno, Aníbal Pinto, lamentablemente las reuniones fueron inutiles
-
Bolivia le declaró la guerra a Chile, este último le pidió al Perú que se mantuviera neutral
-
Lavalle da a conocer el tratado con Bolivia a Chile
-
Chile rompió relaciones diplomáticas con el Perú después de enterarse del tratado defensivo con Bolivia
-
Chile declara formalmente la guerra al Perú
-
Uno de los combates marinos más importantes en la guerra
-
Miguel Grau le escribe una carta a su esposa
-
Enfrentamiento, donde el monitor Huascar cayó en manos de la escuadra chilena. El héroe de este combate fue Miguel Grau
-
Un ataque anfibio, donde los chilenos bajaron desde naves de transporte protegidas pos buques a las costas de Pisagua, defendidas por peruanos y bolivianos
-
También conocida como batalla de los dolores, donde ninguno de los dos bandos se encontraba preparado, pero los chilenos lograron repeler a los aliados
-
La batalla duro casi 9 horas, ganaron los aliados y fue una batalla decisiva.
-
Huye del país con la excusa que buscará armamento
-
Combate dado en Moquegua con victoria chilena
-
También conocida como la batalla de Tacna, en esa batalla, duró 1 hora y Chile se quedó con la victoria, Bolivia se retiró militarmente, dejando a Perú solo en la guerra
-
Conocida como el asalto al morro de Arica, en esta batalla, el héroe máximo fue Francisco Bolognesi
-
Comprende desde la ocupación de Lima en enero de 1881, hasta la retirada de las tropas chilenas de ocupación al sur del río Sama en junio de 1884
-
Victoria peruana, librada en la hacienda de Sangra en Canta
-
Victoria peruana, el ejercito chileno huye dejando municiones y pertrechos de guerra
-
Las tropas chilenas fueron derrotadas pereciendo al final toda su guarnición
-
Combate se llevó acabo en la sierra, las tropas aliadas al general Cáceres, duró dos días
-
Victoria de Miguel Iglesias en Cajamarca sobre los chilenos.
-
Andrés Avelino Cáceres es derrotado por las tropas chilenas
-
Firmado por José Antonio de Lavalle y Mariano Castro Saldívar por el Perú, y Jovino Novoa por Chile.