Hechos más importantes en la historia de las finanzas By dlmfernando 6000 BCE Las primeras civilizaciones emplean el trueque 3000 BCE Los sumerios de Mesopotamia empiezan a utilizar monedas y documentos comerciales 1500 BCE Los egipcios desarrollan el primer sistema de escritura contable 500 BCE Los griegos crean la primera teoría de la economía, que se basa en el concepto de la división del trabajo 200 BCE Los romanos crean el primer sistema de bancos públicos 1000 Los judíos europeos empiezan a desarrollar la banca comercial 1200 Los italianos empiezan a desarrollar el sistema de letras de cambio 1400 Portugueses y españoles inician el comercio transatlántico, lo que lleva al desarrollo de nuevas formas de financiamiento 1500 Los holandeses crean la primera Bolsa de Valores 1600 Inglaterra de la época isabelina desarrolla el sistema de la Compañía de las Indias Orientales, que es la primera empresa moderna 1700 La Revolución Industrial lleva al desarrollo de nuevos instrumentos financieros, como las acciones y los bonos 1800 La creación de los bancos centrales permite el desarrollo de la política monetaria 1900 La primera Guerra Mundial lleva a la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial 1929 La Gran Depresión, en EEUU lleva a la creación de la Administración de Seguridad de Empleo y de la Ley Glass-Steagall 1950 La Guerra Fría lleva al desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y del Fondo Monetario Europeo 1970 La crisis del petróleo de 1973 lleva a la creación del Fondo de Reserva Internacional 1980 La desregulación financiera lleva a un aumento de la volatilidad en los mercados financieros 1990 La caída del Muro de Berlín lleva a la globalización de los mercados financieros 2000 La crisis financiera de 2008 lleva a la creación de la Ley Dodd-Frank (EEUU) y del Acuerdo de Basilea III 2020 La pandemia de COVID-19 lleva a la creación de programas de estímulo financiero por parte de los gobiernos de todo el mundo