-
inicio de la época del neoclasicismo Su discurso dirigido a la muy ilustre ciudad de Quito , texto a favor de la renovación cultural.
-
sus obras narrativas reflejan sus posturas criticas, incluyen el "periquillo sarnieto" y "la quijotita y su prima" también cultivo la poesia y el teatro . Su autobiografia, "noches tristes y dia alegre" contiene los primeros germenes del romanticismo mexicano
-
fue poeta, abogado y político. sus poemas mas destacados son: la batalla de junin, canto a bolívar ,entre otros
-
Hizo excelentes traducciones de poetas ingleses y franceses, también escribió ensayos filosoficos y una obra teorica sobre poesia. escribio "silvas americanas" pero su fama como poeta trascendio a partir de la obra " la agricultura de la zona tórrida" poema en el que resalta las virtudes de la tierra americana
-
Escribio discursos, cartas y alocuciones. su carta "carta de jamaica" se destaca porque en ella bolivar dejo claro su ideario politico.
-
Fue uno de los primeros fundadores del teatro. sus obras "atala" y "guatimoc", fueron publicadas en pleno periodo independentista
-
Fue el mas lirico de todos los poetas neoclasicos. el poema que lo ubico en la histora fue el teocalli de cholula. Fue un poeta mas filosofiaco que descriptivo, Otra de sus grandes obras fue su canto al niagara , en el que la naturaleza se de deja penetrar el lirismo y el poeta se asombra ante su gran belleza natural
-
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864
-
José Pedro Crisólogo Mármol fue un poeta, narrador, periodista y político argentino perteneciente al romanticismo cuyo nombre completo era José Mármol Zavalera.
-
José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras.
-
Jorge Ricardo Isaacs Ferrer fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la época de consolidación de la República.
-
Ricardo Palma fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas