-
Durante este periodos impulsó reformas que incluían la incorporación de nuevos virreinatos a los que ya existían.
-
Felipe V ordenó su creación. Este virreinato incluía los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Panamá, y parte de Ecuador. Establecida por la corona española durante la dinastía de los Borbones.
-
Impulsó medidas similares a las de Fernando V. Este monarca español fue un gran impulsor del reformismo.
-
Fue un cambio importante en modos de producir las mercancías, e impulsó definitivamente la supremacía económica de los Burgueses, que produjo un crecimiento productivo industrial.
-
Fue ordenada por el Rey Carlos III. Marcó un punto de inflexión en lo que podríamos denominar "espacio guaraní-misionero".
-
Fue creado por la orden de Carlos III. Abarcó los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, parte del Sur de Brasil y el norte de Chile. El territorio se dividió en intendencias y gobernaciones, de acuerdo a las nuevas leyes dictadas tras la Reforma Brobonica.
-
Estados Unidos fueron los primeros americanos el primer país en independizarse, así como su libertad y soberanía.
-
Las reformas afectaron a los pueblos originarios, porque los perjudicaba el crecimiento de los impuestos. Debido a eso se inicio una oleada de protestas en las que participaron los indígenas, mestizos y criollos pobres.
-
Túpac Amaru II fue un comerciante mestizo descendiente de la nobleza incaica, además, fue líder de una rebelión contra las reformas que impuso la corona española.Pero en Abril las tropas virreinales lo capturaron.
-
El 14 de Julio de 1789 se produjo el primer levantamiento popular del movimiento: la toma de la Bastilla. Esto dio inicio a la Revolución Francesa, que enfrento a los sectores populares y a gran parte de la burguesía con la nobleza.
-
Los jacobinos, un grupo revolucionario más radical, presionaron a la asamblea para aprobar la ejecución de Luis XVI. Fue ejecutado por conspirar contra la libertad pública y la seguridad del Estado.
-
Los revolucionarios moderados pusieron y ejecutaron a los lideres jacobinos y formaron el Directorio (un nuevo gobierno presidido por un poder ejecutivo de cinco miembros y dos camaras legislativas elegidas por medio del sufragio).
-
Bonaparte buscaba expandir las ideas revolucionarias y convertir a Francia en la principal potencia militar del mundo.
-
Napoleón no pudo derrotar a la flota inglesa en los mares y fue vencido en la batalla de Trafalgar. Entonces él ordenó la invasión de Portugal, porque era un importante aliado de Inglaterra.
-
Una flota Inglesa comandada por el general William Beresford invadió la cuidad de Buenos Aires. Esta invasión no estaba planificada, y generó la oportunidad para que los Británicos invadieran algunas de las colonias ultramarinas de los vencidos con el objetivo de ampliar sus mercados de sus productos industriales. La posición geográfica de Buenos Aires los beneficiaba.
-
Los Ingleses intentaron invadir Buenos Aires nuevamente. La situación produjo un conflicto en el territorio. Finalmente el cinco de Julio los Ingleses atacaron la ciudad, pero no pudieron conquistarla.
-
Esta junta fue la más importante y se reivindicó como máxima autoridad para España y las Indias. Más adelante se la comenzó a llamar como Junta Suprema Final. Estas juntas se formaban por personas que rechazaban la autoridad de José Bonaparte. Sus miembros sostenían el principio de retroversión de la soberanía.
-
Fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, dependiente del Rey de España,
-
Esta decisión fue tomada por el congreso de Tucuman en la que se declaro la formal rupturas de los vínculos de dependencia políticas con las provincias unidas de Rio de La Plata con la monarquía Española.
-
Murió de ulcera péptica. Y en ese año también se independizó México