-
Red de computadoras creadas por encargo del Departamento de Defensa de E.U.A como comunicación estratégica entre instituciones
-
Ray Tomilson un ingeniero contratado para crear ARPANET tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes junto con un símbolo.
-
De la mano de Steve Jobs y Stevie Wozniak
-
Los usuarios pueden recibir o enviar mensajes a distintos grupos de ordenadores.
-
La IBM-PC es la versión original y progenitor de la plataforma de hardware.
-
Primera red de área amplia WAN desarrollada por encargo de DARPA.
-
Word Wide Web, sistema de distribución de documentos de hipertexto accesibles desde Internet, creado por Tim Berners.
-
Web Crawler fue el primer metabuscador de la web en proporcionar búsqueda de texto completo creado por Brian Pinkerton
-
3G Nace de la necesitad de aumentar la capacidad de transmisión de datos.
-
Sus creadores, Sergei Brin y Larry Page registran el dominio google.com.
-
El virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras provocando una perdida de 5,500 millones de dolares.
-
Internet ya no sólo se utiliza a través de ordenadores. Este año sale a la luz el iPhone, uno de los primeros teléfonos inteligentes que pueden utilizar Internet.
-
ONU adopta, con la adhesión de 89 estados, un tratado sobre la reglamentación de las telecomunicaciones que es rechazado por otros 55 países, entre ellos Estados Unidos, en nombre de la libertad de Internet. Algunos países critican el excesivo peso de Estados Unidos en la red.
-
40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a Internet.
-
Ya está disponible en China y consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero utilizando el rostro como legitimación. Las pruebas de veracidad implican mover la cabeza y hablar frente a un escáner para evitar ser estafado por una foto.
-
Son cámaras y lentes de costo accesible para su comercialización masiva que permiten experimentar el mundo en 360 grados, tanto a nivel visual como sonoro. Se prevé su implementación como material para noticias. Recién ahora fue posible fusionar software complejo para conseguir una imagen de alta calidad y convertir el archivo a un formato sencillo de compartir en diversas plataformas a bajo costo.
-
Los hackers envían estos conjuntos de robots informáticos disfrazados de tráfico a sitios web con el fin de eliminarlos, actualmente su poder es mayor debido a la cantidad de dispositivos electrónicos que poseen conexión a Internet. Los botnets serán cada vez más potentes ya que continuará aumentando el número de aparatos vulnerables de acceso masivo.
-
Los asistentes de voz que fabrican compañías como Apple, Google, Amazon, Microsoft o Samsung. Hoy en día ya no solo contamos con Google Now, Cortana o Siri, sino también con Amazon Echo (Alexa) o con Google Home. Activan una alarma en el ‘smartphone’ como para que busquen cualquier cosa en Internet, enciendan las luces, pongan música o hagan una compra en Amazon
-
El desarrollo de interfaces puede generar también la inutilización de pantallas: las proyecciones tendrán un lugar importante en la practicidad y en la reducción de costos de crear pantallas para televisores, computadores e incluso para utilizar teclados o un mouse. El futuro es táctil, pero no necesariamente de cristal.
-
50 billones de usuarios estarán conectados a Internet
-
La conectividad estará ligada al uso de wearables (tecnología portable), que en 25 años serán de uso cotidiano, tal y como lo son las prendas de vestir. El sistema interconectado de dispositivos y redes que actúa como el distribuidor de información, también estará interlazado con todas las cosas que nos rodeen, desde automóviles hasta lavadoras y cafeteras, y con todas nos podremos comunicar.
-
Las actividades cotidianas estarán ligadas a la producción y al almacenamiento constante de datos gracias a estos dispositivos, desde la medicina hasta el deporte. De acá que el life-logging, es decir, la recolección constante de datos sobre las actividades diarias, pase a ser algo común y corriente.