-
Nicolás Copérnico .
Descubrió que la Tierra rotaba completamente sobre sí misma cada 24 horas ,de igual manera descubrió que la Tierra daba una vuelta completa Sol en ciclos de un año. -
Nicolau Copérnico
Dice por primera vez que la tierra no es el centro del universo, sino uno de muchos países que giran alrededor de la tierra. -
Galileo Galilei .
Se cuenta que Galilei descubrió el péndulo cuando observó el balaceo de un candelabro en la catedral de pisa, se percató de que a pesar de que la amplitud de sus oscilaciones disminuía gradualmente, su duración o periodo no variaba, algo que parecía ir en contra de la intuición. -
Galileo Galilei.
Esta balanza os permite medir la fuerza de impulso que los fluidos ejercen sobre cualquier cuerpo que este sumergido. -
Galileo Galilei
Galilei desarrolló un termómetro que utilizaba finas gotas de alcohol, estas gotas mantenían su cohesión y se elevaba a medida de la temperatura iba en aumento. -
Galileo Galilei
Quitó la creencia Aristotélica de casi 200 años, de que los objetos más pesados caen más rápido que otros livianos. -
Johannes Kepler
Kepler desarrolló tres leyes importantes sin la ayuda de un telescopio.
ley de la órbita.
La ley de las áreas.
La ley de los periodos. -
Galileo Galilei.
Galileo dio a la humanidad los primeros pasos para que el hombre llegara a la Luna, en el tiempo en el que Galileo lo descubrió pudo observar la luna, júpiter y las estrellas. -
Robert Boyle
Es el primero en establecer la relación entre volumen y la presión en un gas. -
Isaac Newton.
El físico, matemático y astrónomo encontró el procedimiento para desarrollar binomios a cualquier potencia. -
Isaac Newton.
Newton llegó a la conclusión de que todo el objeto físico del universo, desde manzanas hasta planeta, ejercen una fuerza de atracción entre ellos. -
Newton cambió nuestra comprensión del universo al formular las tres leyes que describen el movimiento de los objetos y después de 400 años estás mismas leyes fundaron la física clásica.
-
Celsius Address.
Descubrió la escala centígrada de temperaturas que iba de 0de 100 grados. -
Isaac Newton.
Este artefacto creado por Newton sigue siendo utilizado en nuestros días por las empresas de exploración espacial más grandes y famosa del mundo. -
Michael Faraday.
Faraday demostró que la energía eléctrica se puede acumule en una superficie exterior. -
Gabriel Mouton
Este sistema lo utilizaron los científicos de todo el mundo, las unidades fundamentales son : longitud, masa y tiempo. -
John Dalton
Establece que, en una mezcla de gases, cada gas ejerce una presión, como si los otros gases no estuvieran presentes. Y la presión especifica en una mezcla se llama presión parcial. -
John Dalton
Dalton comienza a presentar su teoría de que cada elemento químico es correspondiente a un tipo de átomo. -
Josh Louis Gay- Lusaac
Este químico y físico dio a conocer la relación matemática entre temperatura y presión. -
Sadi Carnot
En la actualidad se le conoce como el padre de la termodinámica además por su famosa obra publicada ´´Maquinas adecuadas para la termodinámica´´. -
André Marie Ampére
Ley de ampere de forma integral . -
Michael Faraday.
La jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo. -
Gustav Robert Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff aplicadas al cálculo de tensiones . -
Lord Kelvin
Efecto thanson se llevaba a cabo en un material sometido a una temperatura específica, recorrido por una intensa corriente eléctrica. -
Albert Eistein
Fue el responsable del efecto foto eléctrico, la teoría de la actividad espacial y la equivalencia a masa y energía. -
Ernest Rutherford
Propone un modelo atómico sobre la estructura interna del átomo. -
Neils Bohr.
Propuso un modelo atómico donde explica como los electrones pueden tener órbitas alrededor del núcleo. -
Marie Curie.
Aportación del estudio de los fenómenos radioactivos, así como su aplicación. -
Max Planck
Planck nos introdujo a la física teoríca. -
Richard Feyman.
Abrió nuevas vías en compas como la mecánica cuántica , la electrodinámica cuántica, matena condensadas , interacciones y partículas elementales.